Bueno, yo realmente estoy muy muy confundida.
La tierra que acaba de pasar, literalmente me sepultò. Lo grave, es que no tengo claro porquè.
Tengo una gripa, de esas apoteosicas y el lunes cuando empezamos maderita, la madera traìa un clavo porque me rematò.
Parece que la gripa, màs manifestada en tos seca, es mas bien el resultado del reflujo. El estòmago se alborotò el lunes en la noche.
Tonces, si en tierra, la madera ayudaba a disminuir un poco el efecto , ahora en madrea es el fuego ?
y si es asì ayudarìa comer picante ? y que hago con mi estomago reflujo acidez y el picante ??
HELPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP por favor. :sick: :woohoo:
Juan escribió
ante dolencias que se generan por exceso o deficiencia de un elemento determinado, cómo identificar si el problema es exceso o es deficiencia? es puro análisis contextual como el que describí anteriormente? o hay otro tipo de indicios para poder determinarlo?
Con el comentario de la Morde y la pregunta de Juan siento ganas de volver a citar a la gran Yuri y su "maldita primavera"…
Y más que responder a la pregunta directamente (como ya asumirían que no haría), aquí va la "invitación":
Desde la perspectiva de la MTC, la cosa puede ser un poco más complicada que “exceso o deficiencia” y requeriría más conocimiento conceptual. Sin la intención de que esto sea un tratado de MTC (ni lo es, ni tengo el conocimiento ni la legitimidad para que sea…), me explico un poco:
Una desarmonía de alguno de los elementos puede ser de seis formas diferentes (y por lo tanto requeriría seis opciones diferentes para volver a la armonía…) – por exceso de Yang, por exceso de Yin, por carencia de Yang, por carencia de Yin, por exceso de Yang y carencia de Yin simultáneamente, o por exceso de Yin y carencia de Yang simultáneamente. Los excesos se tratan con “dispersión” y las carencias con “tonificación” (nutrición). Además de todo este rollo de “desarmonías de Yin y Yang”, entran también a jugar el ciclo Sheng de “creación” y el Ke de “dominio” de los cinco procesos elementales y a esos dos ciclos se le suman los otros dos ciclos “anormales” – el de “tiranía” y el de “contradominio”…
Así las cosas, lo ideal es seguir esta investigación PRIMERO a través de las experiencias propias (descubrimientos y confirmaciones) y luego ir incorporando esos D&C´s a los diferentes mapas conceptuales (conexiones y aplicaciones) para ir compartiéndolos en este hilo…
Para eso se necesitan:
1.- Muchas “observaciones” de las experiencias cotidianas.
2.- La teoría con los mapas conceptuales (que está en todas partes y por eso comencé con esas “pistas”, para que cada uno vaya investigando…).
3.- Compartir para co-construir…
Un abrazo,
Piti
En cambio a mi me dió un principio de gripa, con un dolor de garganta con el que difícilmente podía hablar, ese día hice mañana y tarde con mucha intención "empujar montañas" y al otro día se me quitó y no llegó ninguna gripa. Muy emocionante! Y como haciéndole caso a lo que el sabor de la boca me pedía, comí limón con sal varios días seguidos, y lulo y mango biche, y maracuyá con vinagre y sal. Recordé que hago esto desde niña, y siempre pensaba que era en algunas épocas del año, pero nunca las había identificado. Luego se murió un tia, no cualquier tia, era como otra abuela para mí, viajé a su despedida, me encontré con casi toda mi familia, fué triste y alegre a la vez. En la noche llegué a mi casa con tos, llevo 8 días con ella y no se va....antenoche se murió otra tia abuela, la última que quedaba, hermana de la anterior…. Sigue la tos, y en el acelere en el que estoy (gracias por las pistas) no se ni qué comer, ni qué mano hacer, difícilmente me concentro porque pienso en mil cosas a la vez, es como si no tuviera pausa, y además acompañada de una ira que doy fastidio…
Así que si la ira es propia de este ciclo y además mi naturaleza es la de este ciclo y si el exceso se quita con “disepresión”, qué me la dispersa? porque la herramienta de respirar y llevar el chi al dan tien no me está funcionando tampoco.
Muchas gracias a todos por compartir y a Piti por todo.
Sera que con el comienzo del año de la Cabra (de madera) se acentuan los efectos de esta naturaleza? Yo siento una entrada de madera muy fuerte.... desde lo fisico y lo emocional.
¿…para qué se "inventarían" Carnavales justo para esta época…?
…de pronto por ahí es la cosa…
Piti
Será para que podamos sacar todas esas emociones que están a flote en este momento, sin matarnos los unos a los otros? Pues entonces, necesito urgentemente un CARNAVAL para no poner en riesgo a mis seres más queridos… ja ja ja
ahhhh El Carnaval es entonces el momento para una gran CATARSIS colectiva, de representar aquello que no somos o de dar paso a las emociones, a la naturaleza CUERPO dentro de nosotros! jejeje bueno y que hacemos los que vivimos en sitios donde no se celebra el carnaval? nos vamos de rumba y ya.... le prestamos atencion a esas emociones que necesitan ser expresadas y les damos curso como debe... como hacerlo?
Por cierto, ahora que escribo de esto me doy cuenta.... en estos dias en mi practica de Chikung me ha provocado hacer mas las manos donde se favorezca (o al menos en mi caso) la expresion mas contundente de emociones.... por ejemplo Lohan lanza puños o el otro ejercicio (que no es mano y no se que es) de mariposa extiende sus alas.... siii eso ha estado muy marcado estos dias
Pero uno con esta ira para dónde se va a ir? y ademas quién lo invita? las ganas de fiesta no las siento ni medio cerca, es por el desequilibrio de mi naturaleza? lo que debería sentir por estos días es ganas de fiesta y celebración?
...Yo no estoy tan segura de que sea una época de sólo celebración y fiesta. Por lo que he sentido y percibido, no sólo este año, sino en los años que llevo poniéndole cuidado a los ciclos; para mí, este momento del año es como la preparación para ahora sí empezar el año... Toca empezar el año con berraquera, con corazón 😛 .
...Algo que me ayuda a entender un poco lo que está pasando en la tierra son las estaciones, o por lo menos creo que van alineadas con mis observaciones... Son cosas que de pronto no son tan evidentes en eltrópico… Y seguramente por eso acá abajo las cosas son un poco más caóticas y confusas… No sé, digo yo… Pero si miramos más hacia el norte, la naturaleza nos da pistas de los cambios que están ocurriendo en los ciclos de la tierra...Se termina el invierno y las plantas y los animales se comienzan a despertar, renace la vida, se siente más calor… … Se acerca la primavera!!!! …
Y sin haber leído mucho al respecto...siento que a eso es a lo que nos invitan los carnavales, a celebrar que se terminó el frío y oscuro invierno… Nos invita a renacer, a despertar, a celebrar la vida… Y para celebrar la vida no necesariamente hay que salir de fiesta… La celebración va más allá, está dentro de nosotros, nuestras células, nuestro cuerpo siente que algo va a cambiar y se alistan para la fiesta!!
...Para mí la época de madera necesita de la ira, porque sin ira no sobrevivimos… Hace unos años en nuestras prácticas de chi kung hablábamos de la necesidad que tiene una semilla de tener esa “ira” para poder luchar con toda la fuerza del mundo para poderse convertir en planta… La cantidad de fuerza y energía que una semillita diminuta necesita para crecer al tamaño de una planta es enorme! Y no sólo depende de la tierra, el sol, el agua, sino también de su energía interna que la ayuda a sobrevivir… La ira adecuada, la ira bien manejada es energía vital, es energía de supervivencia, es energía para crecer, para transformar…
Así que, aunque por estos días estoy más sensible que nunca, estoy tratando de concentrar mi energía de ultra madera, que parece negativa, en cosas positivas. Estoy escribiendo más, cantando duro en el carro, haciendo más ejercicio (tratando…), respirando muy profundo, sonriendo del corazón… Y poniéndole toda la intención a preparar mi tierrita y mis semillas para sembrarlas, regarlas y cuidarlas cuando se acerque más la primavera…
Ese es mi carnaval, esa es la verdadera celebración!
Sonrisas de corazón!
Que llegue rápido el 14 de marzo para seguir alimentando nuestros D&C’s!
Anis 🙂
Gracias Anis por tu entrada, coincido en muchas de las cosas que dices y me emociona leerte.
Esta rabiecita que siento por estos días, me ha permitido meterle mucha fuerza a un proyecto de vida, que deseo tenga sus frutos. Esa energía y esa fuerza, que apareció desde hace más o menos quince días, no solo me ha impactado a mí, observo que en el momento de contactar prospectos, ellos están más dispuestos a tomar decisiones y arriesgarse a hacer cosas nuevas.
Seguiré enfocada en canalizar esta energía, para que mis semillas germinen y no mueran.
Sonrisas del corazón,
Miriam Luisa.
Muchas gracias Anis por compartir "tu carnaval", me ayuda mucho a tener mas claro esta naturaleza y armar mi rompecabezas.
Me gusta mucho ademas la idea de verme a mi mismo y mis proyectos como una semilla energizada que vence la inercia y aprovecha esta influencia madera para germinar en un nuevo yo, o en la materializacion de un plan.
Mi diste mucha luz, gracias 🙂 🙂
Mientras tanto tambien aprovechando la energia para ir cortando la maleza, ordenar ideas y espacios y empezar a sacar lo que no necesito.
Una gran sonrisa del corazon
Moises
Que bueno tener todo esto plasmado como en una sola direcciòn.
Anis, que juiciosa. Se notan tus años de estudio , de interiorizaciòn y crecimiento.
Definitivamente, siento mi potencial como semilla como nunca antes. Siento una gran necesidad de limpiar, reorganizar para el gran renacer.
Ayer le decìa a Helen, que me sentìa como si toda mi vida estuviera en funciòn de hacer un nido.
El nido donde va a renacer la nueva Morde.
La ira, es un sentimiento que casi siempre me acompaña, pero en estos dìas no la he tenido.
Estoy muy sensible, empàtica, y es precisamente esa empatìa la que me da la fuerza y la berraquera y la motivaciòn para reorientar .
Muchas sonrisas del corazòn.
y Muchas gracias a todos los que participan porque al leerlos me nutro (de eso se trata no ? de nutrir la semilla )
Hola a todos...
que hacer con la ira?…La ira…si es adecuada nos da la posibilidad de decir NO MÁS y detener lo que no nos genera valor!...es súper útil…y de nosotros depende el uso que le demos…
…que tiene que ver esto con semillas y siembras de post carnaval?...que hay en medio del carnaval y la siembra?
La cosa tal vez vaya un poco por aquí…nos encontramos ahora en el ciclo de madera…el punto de partida de una energía que empieza a desplegarse y ascender... provocando desarrollo y expansión, destapando impulsos, deseos, ambiciones y la creatividad…ósea en resumen LAS GANAS…de qué? Pues de lo que tenga ganas cada uno…ojala conscientemente!
Es súper importante que podamos ver un poquito más allá de la preocupación por la afectación de los tendones, la falta de flexibilidad, los ojos secos, dolor de cabeza, AVC, temblores, tics, la caspa y el interminable etc… Pues es más un momento crucial, para las posibilidades: de bienestar, para lo que puede que suceda en el año, para lo que puede que suceda en la vida, para lo que puede que suceda en el mundo…por nuestra propia voluntad, trabajo y dedicación…es la posibilidad de ejercer el poder que tenemos…
Imaginen un laboratorio (su "espacio-tiempo" es "donde estén-ahora") en que podemos meter la mano en el diseño del movimiento de la vida, la oportunidad de meter del “puro hacer lo que quiero hacer, donde quiero hacerlo, cuando quiero hacerlo y como quiero hacerlo” …es la posibilidad de ejercer acciones libre y responsablemente para movernos hacia aquello que queremos atraer… esto tiene mucho de aquí como de allá...
Pensemos que de estos 73 días de madera, la primera parte se trata de elegir conscientemente el espacio y el tiempo donde vamos a sembrar, preparar la tierra para eso, elegir conscientemente las semillas que SI voy a sembrar y las semillas que NO voy a sembrar, arrancar la maleza de raíz de manera que garanticemos que no va a volver a crecer y que sembraremos en las mejores condiciones posibles…
Hay que aclarar que esta selección no es una cosa romántica de recortar lo que quiero que me pase y visualizar el estado final de mis ideales…mas bien, es una actividad para la que tenemos muchos “indicadores” cotidianos…por ejemplo nuestros propios Comportamientos, actitudes y hábitos que no generan valor, las situaciones que no generan valor, y las relaciones que no generan valor…en ellos están escondidas las semillas, las malezas, lo que sí, lo que no…
Les tengo noticias! …Si la siembra es en semana santa… quiere decir que aún tenemos un tiempo para hacer muy juiciosamente la preparación del terreno y la selección de semillas.
La siembra es un momento importantísimo…y es un momento…específico…en el que con toda la intención y a conciencia pondremos las semillas en la tierra esperando que germinen…
La última parte del ciclo, después de la siembra es también vital, y es fundamentalmente de cuidado y observación participativa…queriendo decir que ahí mi atención está en ver nacer las plántulas y ver que nada perturbe sus posibilidades de germinar…si lo vemos con relación a nuestro ciclo…eso puede traducirse en no olvidar lo que conscientemente hemos sembrado y cada vez que nos demos cuenta que aparece uno de esos hábitos, comportamientos y actitudes, situaciones o relaciones que no me generen valor, tener rápidamente el momento hmm!!! y retirarlo… nuestra responsabilidad y cuidado reconfirman nuestra siembra…
A veces es muy fácil empezar por las relaciones y las situaciones…y dejar de lado lo que tiene que ver nosotros que no genera valor…así que puede ser estratégico comenzar por ahí…
Es importante que consideremos el comportamiento de nuestra propia huerta, les gustaría comer lo mismo todo el año? Toda la vida? Toda la eternidad?…queremos cosecharlo todo al mismo tiempo? si queremos cosechar mucho de lo mismo o más bien tener un cultivo diverso…es decir, que no solo se trata del ciclo natural, y de revisar como esta cada uno hoy, sino también de ver donde estamos con respecto al ciclo vital, que responsabilidades tenemos, que vamos a sembrar de cosecha rápida, que vamos a sembrar que nos ayude a sacar el máximo provecho del año… Que vamos a sembrar de una sola cosecha? que vamos a sembrar de cosecha cíclica, que vamos a sembrar de cosecha universal…pues estamos en un camino de búsqueda de conexión…y esa conexión tiene distintos niveles…
…vale hacer una revisión de la calidad de energía e intención que se requiere para cuidar…practiquen mucho y estén atentos…a cuidar lo que se dará, a no perder las cosechas por falta de cuidado o por capricho o por lo que sea…aprovechemos este momento de preparación en preparar, la siembra para sembrar y el cuidado para estar atentos…
Tal vez de esto se trata el estar presentes ahora…
Sonrisas del Corazón!!!
Helen... :whistle:
por ejemplo nuestros propios Comportamientos, actitudes y hábitos que no generan valor, las situaciones que no generan valor, y las relaciones que no generan valor…en ellos están escondidas las semillas, las malezas, lo que sí, lo que no…
Helen muchas gracias.
Diste en el clavo.
🙂
Hola… me alegra saludarlos a todos!!
Es la primera vez que escribo, espero que mis reflexiones sean útiles, pero la verdad, no voy a pensar mucho y dejaré que mis manos solo escriban….
Lo primero que quiero decir, es que fué de GRAN GRAN ayuda, el comentario de Juan, de hace como un mes, aclarando que la fecha del Solsticio de invierno para nosotros, era el 21 de diciembre, pues el amigo Google me decía que el 22 y casi me saco un ojo porque la sumatoria de Tierra me daba 74 dias…. Y eso que lo había revisado con mi Sifu!!!!
Realmente, yo empecé a escribir “juiciosamente” sólo en febrero… pero lo estaba haciendo mas desde el punto de vista DESCRIPTIVO de mis actividades diarias y no tanto desde lo que SENTÍA con las cosas que hacía…
Acto seguido, Piti me re-orienta en esa escritura y mejor aún, me invita a hacer algunas conclusiones, solo como con 10 dias de escribir, a lo cual, sale nuestro fiel compañero el señor EGO y me dice: Cómo podré tener alguna conclusión con 10 dias de empezar el diario?.... Pensaba que necesitaba al menos unos meses para revisar y encontrar patrones y todo eso…
Abrumada porque no “entendía” cómo tener conclusiones “acertadas”… me agarra nada mas ni nada menos que este “rio verde”…. Pero por Dios!.... como un tsunami… ese primer dia de “FURIA” yo me quería tragar a todo el mundo…. Y al otro dia: IGUAL!!!
Ya en una angustia por sentirme así (o sea, además me sentía “Culpable” por estar emputada!), hablé con Piti y le dije: Creo que necesito Agua bendita…. Qué me está pasando???
A lo cual, amorosa y delicadamente me ha respondido: Sabes qué fecha fue ayer? Qué ciclo comenzó? Cuál es la característica de este ciclo? Ya te dí toda esa información… pero si no la usas???... jua jua jua……. CLARO!!!!!
Primer aprendizaje: Para qué estoy usando la información que ya he recibido??? Es mas, la estoy usando??? De por Dios!!! Es mi responsabilidad, mi dinero, mi tiempo… todoooo…. Invitación especial a que usemos la info que recibimos sobre este tema y también a compartirla por este medio dado que realmente a muchos nos pasa lo mismo…
Segundo aprendizaje: Ya comenté que no solo NO solo es escribir en el diario lo que hacemos, sino lo que sentimos con eso que hacemos y que nos pasa, y ADICIONALMENTE, NO culparnos por nada, OBSERVAR sin juzgar esos sentimientos y emociones y quizá ahí veamos con mayor claridad y podamos sacar provecho de cada una de estas emociones que nos acompañarán toda la vida, sin quedarnos dando vueltas en el remolino de ellas…
Como dice Miriam Luisa, con quien me identifico profundamente en sus comentarios, (Gracias ML), “No me perdonaría” dejar pasar esa temporada de FURIA y ENERGÍA así no mas…. Tendría que esperar un año mas hasta que me vuelva el “empute” para avanzar en mis planes y objetivos personales….
Así que para no aburrirlos en mi primera “escribida” ¡!!! Dejo para luego mis conclusiones desde mi naturaleza de ALMA que he vivido en estos pocos días de Tierra y de Madera que llevo analizándome!!!
Un abrazo!!
OlgaC.