Hola Hola…
...Se calentó el parche!!! y ya se va enfriando...
Este largo silencio ha sido fruto de la imposibilidad de nombrar y describir, lo que fue este fuego…para mí: el descubrir la posibilidad del paso de una llama arrasadora a una eterna llama…
descubrir la posibilidad de estar en ambos lados de la moneda, implica romper con las concepciones más básicas de la doctrina social y moral, pero sobre todo intelectual…bajo ninguna circunstancia la “naturaleza” está lejos de la posibilidad de serenidad, sosiego y centro…si! Claro…estamos hablando mi centro, mi eje, mi propia capacidad de ser tanto como puedo ser…o cada uno.
Ser libremente y centrarse son parte de lo mismo… y es absolutamente necesario sentirse a gusto con la existencia…sin esa experiencia no es posible descubrir el centro…
He estado aprendiendo a dormir juiciosamente…tal vez antes creía que necesitaba una doble vida, y doblaba jornada tratando de satisfacer al mundo…o mi temor a no encajar…y a mi necesidad de ser todo cuanto puedo...que se yo!...
El asunto es que entre el sueño, la alimentación y el ciclo…apareció una percepción de plasticidad y se me antoja que cada momento me basto a mí misma… No SE que después de UN momento habrá otro… sé que eso existe pero no es como si lo supiera… así que cada uno es una sorpresa… sin ninguna ansiedad, todo totalmente tranquilo, relajado, y entonces…centrado.
…y así centrada, en completa alegría, paz…aparece el dulce sabor de la soledad…y viene la sensación de que no falta nada… la naturaleza lo proporciona todo sin que tenga que ser agotador, incluso esforzarse lo más mínimo…
Mi - EL Mundo…Mi – El camino…Mi – La Gente… todo se me había presentado de un modo totalmente diferente… hostil… competitivo… ya saben: Todo el mundo es un competidor, todos en el mismo mercado; todos con los mismos deseos…Absolutamente destinados a tener conflictos con millones…
Seguro por esta friega han creado tanto sistema de protocolo, de confianza, de formalidad…reglas, normas, códigos y claro…castigos!!!! Llegamos a los encuentros como veteranos con heridas de guerra ocultas y hace falta cierta moralidad para sostener un estilo de vida que ayude a ocultarlo y mostrar justo lo contrario…”eres buena, adorable y encantadora, nunca quedas mal con nadie”…
A las mascaras se les ha concedido todo el “respeto” ... y a lo auténtico, se le niega la respetabilidad, es como una adolescencia, porque que está más allá del control de cualquier sociedad, cultura o civilización…yo creo que por eso hay tanto estreñido!
pero tengo noticitas!!!! si estamos en nuestro eje (tu en el tuyo y yo en el mio), en el silencio y la soledad…se descubre un reboso, una propia presencia que llena los espacios …sin ningún condicionamiento…algo como centrarse…
Puras opuestas complementarias caras de una misma moneda…
Súper D… la escucha paciente…y la práctica y el sueño, la mejor alimentación…aprender a fluir…son los mejores regalos que puedo hacer al mundo. Cuando una persona es completamente libre, entonces si puede compartir…por que el excedente se alimenta de esa libertad...
Así los encuentros dejan entonces de ser transacciones…
En este mundo casi nadie tolera su soledad, muchos quieren-demandan-exigen-pretenden-esperan tener apoyo permanente, porque lo falso, sin apoyo, no puede sostenerse….y si se quedan en silencio empieza a sentir una extraña locura…
Casi no hay tolerancia al a desaparición de lo falso… lo auténtico necesitará un tiempo para surgir…
Eso si, hay que reconocer que lo que va a desaparecer merece la pena que desaparezca…
...En fin!
En este caso, no podría decir como mi abuela que el fuego se fue, sin dárseme nada! 😛
Sonrisas del corazón a todos!
Helen
Y ya se siente saborcito Tierra en todas las aristas de la vida... Con paciencia y cariño, esperandooooo.
Como se dice aquí al paso.
Saludos a todos!!!
Gaby
Me hicieron en estos días las siguientes preguntas:
¿Ya entramos a "metal", cierto?
¿Qué debo hacer para aprovechar mejor este ciclo?
La respuesta corta podría ser: "…todo se puede complicar tanto como uno quiera."
Pero una un poquito más elaborada sería:
Sólo puedo aprovechar lo que se usar. Sólo puedo usar lo que conozco bien. Sólo conozco bien lo que he confirmado a través de mi experiencia directa. Sólo tengo consciencia de mis experiencias directas cuando entiendo su contexto conceptual…
Pero la mayoría de las personas asumen que al conocer el contexto conceptual de algo, al tener información al respecto, ya tienen conocimiento/consciencia de eso y ya pueden "sacarle provecho". Es el error de creer que "información = conocimiento". Pero "conocimiento" es "la información que ha sido cabalgada sobre la experiencia propia". Y muy pocos tienen la disciplina y la paciencia para cabalgar consciente y sistemáticamente la información que reciben a través de sus confirmaciones, descubrimientos, conexiones y posibles aplicaciones en su cotidianidad. Hacerse cada vez más consciente de cada cosa a cada instante es el entrenamiento más difícil y a la vez más productivo que hay.
Así las cosas,…
Lo ideal sería que cada uno empezara a "autoevaluarse" en su relación con todo y con todos durante este ciclo, revisándose a nivel físico, mental, emocional, espiritual, energético en todos los instantes posibles y compartiera sus descubrimientos y sus confirmaciones en este hilo, para comenzar un "grupo de investigación" que le permita a cada uno avanzar mucho más eficientemente en su propio desarrollo…
…pero fuera de contadas excepciones, parece que no hay ni la voluntad, ni la disciplina, ni la vulnerabilidad suficientes para "semejante" tarea.
Y siendo así, entonces lo ideal es un retroceso a lo que los sabios llaman la "salud para tontos":
Durante este ciclo tenga cuidado con los resfriados, con la tristeza y con el colon inflamado…
Un abrazo metálico,
Piti
Un saludo especial para las personas de este foro.
Yo considero que soy ignorante absoluta de este tema . Solo se que existen unos ciclos naturales y con ello una cantidad de preguntas que se me ocurren constantemente en mi cabeza. Me dí cuenta de ellos hace poco y desde entonces me llaman la atención porque me imagino que su conocimiento ayude a tener una conexión mas armoniosa con esta tierra y nuestro paso por ella. No doy nada por hecho, sin embargo me gusta tratar de conectar para descubrir.
Lo único que hago es “pararme bolas” a lo que siento, y con lo poco que se, me fijo en la emoción que tengo, en lo que me provoca comer, en mis reacciones, en cómo es mi flujo en la práctica…
No es fácil experimentar los cambios de los ciclos para mi, ni siquiera el ciclo en si mismo. Generalmente no noto nada. Y me pregunto qué es lo que debería notar?. Como no lo sé, solo puedo experimentar mi día a día.
Hace poco sentí una tristeza grande dentro de mi, como ajena, como de afuera y a la vez la sentía tan potente en mi, asi que lloré y lloré tranquilamente, sintiendo una tristeza enorme sin saber muy bien por qué. Me preguntaba por qué estaba llorando? o si serían lágrimas acumuladas porque hacía mucho no lloraba. o tristezas que no habían salido. No supe. Pero lloré, sentí y agradecí. Y le pregunté a Piti. Con ganas de saber si hay algo de lo que como que potencia esa tristeza o simplemente es lo que está en el ambiente y se me pega? O que “mano” podría ayudar a tener un paso armonioso por este ciclo? y qué es lo que trae este ciclo? y por qué nos afecta el colon? Y por qué nos da gripa? En fin…
Gracias Piti por una respuesta adelantada.
Y gracias a Helen por las pistas.
Saludos.
Hola a todos!
He entrado al metal con sigilo... Ahora que se que este ciclo es mi debilidad, estoy muy atenta para que no me sorprenda. Ya me dio una sacudida de bienvenida con mi colon así que por estos días ando más que nunca revisando mi alimentación e intentando comer local y de cosecha. El médico me dice que tengo muy cargado mi hígado...hmmmm.... Hace dos semanas preguntaba en práctica cual es la mejor manera de enfrentar el ciclo más débil para mi... Es ausencia de metal en mi? Lo subo o lo bajo? Sigo tratando de entender pero por lo pronto la comida y los colores son mis aliados para pilotear la cosa... 😛 sonrisas del corazón
camilopez escribió:
…ahora que se que este ciclo es mi debilidad, estoy muy atenta para que no me sorprenda…
...preguntaba en práctica cual es la mejor manera de enfrentar el ciclo más débil para mi...
El enfoque de nuestra atención y de nuestra intención se manifiestan en nuestra realidad cotidiana. Si la atención y la intención de alguien se enfocan en que durante 73 días será débil y tendrá que "enfrentarse" con todo, entonces así será…
…cuando comenzamos a reconocer los ciclos naturales aparece la oportunidad de adaptarnos a nuestro entorno más conscientemente y con esto la posibilidad de DISFRUTAR de todos sus "sabores" más profundamente. El "metal" (o la "madera", el "fuego", la "tierra", el "agua") se convierten en herramientas prácticas con las que puedo jugar libremente para poder construir mi realidad a cada instante.
¡El conocimiento debe generar más libertad, no restarla!
¡Gracias a Camila y a Juliana por compartir!
Ojalá sigamos compartiendo más y más para seguir co-construyendo juntos más conocimiento y más libertad.
Piti
Bueno, después de casi 8 meses desde que asistí al curso de ciclos naturales hoy por fin me senté a estudiar bien sobre el ciclo en el que entramos. Por que? Pues porque las cosas se están empezando a resolver y los resultados de lo que he hecho se están empezando a ver. Me dí cuenta de la necesidad de hacer un alto en el camino y asegurarme que termino este año y empiezo el otro bien. Un alto en el camino. Una reflexión para poder seguir avanzando. Después de leer, un momento metal.
Del curso había entendido que siendo cuerpo (Agua), el ciclo metal era mi debilidad y no es así. El metal apoya el agua y el agua realiza el poder del metal. Conclusión: esta es una etapa clave para mi. Así que decidí investigar y aquí van mis observaciones y descubrimientos acerca de lo que es este ciclo.
En el ciclo del metal se da la transición entre el periodo de acción (equinoccio de primavera ) y el de reflexión (equinoccio de otoño) así que es inherentemente una etapa de consolidar lo que se ha hecho para poder entrar en reflexion y planeación. Consolidar es también cerrar y si Ud no cierra procesos o relaciones que no son beneficiosas puede conllevar a la tristeza, que es el sentimiento que mas se asocia con este ciclo. Por el lado positivo también es una ciclo donde la esperanza está muy presente.
Decidí buscar mas y encontré un resumén de las características principales de todos los ciclos el cual copio el link:
http://www.nationsonline.org/oneworld/Chinese_Customs/five_elements_chart.htm
Seguí buscando ya que dada la recomendación de Sifu de comer local, natural y de cosecha queria saber que tipo de alimentos pueden ser descritos como metal.
Lo primero que encontré es que durante esta etapa los pulmones y el colon son los órganos asociados con el metal ya que cumplen las labores de purificar y eliminar que es otra manera de consolidar!
La comida mas asociada a metal fueron los tubérculos, los granos y las frutas con cascaras duras así como la proteína que nuestros cuerpos necesitan como reserva para el invierno (agua).
Asi que después de todo esto me voy a experimentar! y le agradecería a Sifu si me confirma y/o corrige lo aquí escrito.
Les estaré contando como me va.
Un sonrisa a todos,
Cruz
Sólo puedo aprovechar lo que se usar. Sólo puedo usar lo que conozco bien. Sólo conozco bien lo que he confirmado a través de mi experiencia directa. Sólo tengo consciencia de mis experiencias directas cuando entiendo su contexto conceptual…
Pero la mayoría de las personas asumen que al conocer el contexto conceptual de algo, al tener información al respecto, ya tienen conocimiento/consciencia de eso y ya pueden "sacarle provecho". Es el error de creer que "información = conocimiento". Pero "conocimiento" es "la información que ha sido cabalgada sobre la experiencia propia". Y muy pocos tienen la disciplina y la paciencia para cabalgar consciente y sistemáticamente la información que reciben a través de sus confirmaciones, descubrimientos, conexiones y posibles aplicaciones en su cotidianidad. Hacerse cada vez más consciente de cada cosa a cada instante es el entrenamiento más difícil y a la vez más productivo que hay.
Hola Andrés - ¡Bienvenido de nuevo por estos e-lares, donde se le extrañaba!
Ha escrito un contexto conceptual interesante con algunas conclusiones (inferencias más intelectuales que experienciales), que arma un buen punto de partida para experimentar. Yo creo que lo ideal es que con eso comience a "filtrar" más todos esos conceptos a través sus experiencias conscientes de todos los días y con todos los "cuerpos" (físico, emocional, mental, espiritual, energético).
Por ejemplo:
Si uso la tabla que citó, el sabor para el "metal" es "pungent spicy". Al traducir esas dos palabras me puede aparecer "acre/condimentado", "agrio/sazonado", o "picante"…
Asumo entonces que el sabor asociado al metal es el picante y lo busco para usarlo (¿…o será el agrio, o será que debo "sazonar/condimentar" todo más de la cuenta…?).
Entonces me doy cuenta que fuera de los ajíes, también es picante la mostaza, el wasabi y la pimienta negra. Unos como que me "queman" y el "picor" persiste, otros como que me "cortan" y el "golpe seco en la nariz" se desaparece más rápidamente…
¿Cuál sería entonces el "picante metálico"?
¿Ese me incrementa el metal que ya hay en el entorno, me conviene, es excesivo, lo uso, lo evito…?
¿Cómo es la cosa?
¡A experimentar, a pasar todos los conceptos por el fiero de las experiencias conscientes para tener conocimiento aplicable!
Un abrazo y mucha suerte,
Piti
Hola a todos.
Observando Ando.
Tuve en todos los periodos tierras observados, la sensaciòn de incomodidades varias como por ejemplo, poca energìa, sensaciòn de no poder hacer nada, solo sobrevivir y arrastrarme por lo que habìa concluìdo, que la tierra no me favorecìa a mì, que soy agua.
En el ùltimo perìodo tierra, estuve en el Amazonas y o sorpresa, lo que habìa dado por sentado fuè muy muy diferente. El perìodo màs maravilloso de èste año lo vivì en ese momento. :silly:
Ahora, en metal, arranquè con una sensaciòn de tristeza, melancolìa y estreñimiento. pero tambièn con una cosa que nunca antes habìa estado conciente de sentir.
Es como si el metal me contuviera. Como una represa. Siento mi agua estancada y la mente con un nivel de ruido que no me permite pensar claramente. Reteniendo lìquido, creo. Con sensaciòn de pesadez. :S A la vez, tengo deseos de natillar, de organizar, de vivir el dìa y al dìa. Menos emociòn y màs razòn.
En cuanto a sabores, he tenido ansiedad, esa que se siente en el estòmago y que se "calma" con dulce. He comido picante, con la idea que el fuego debilita el metal, pero no tengo una conclusiòn al respecto. Sueño, botezadera, ansiedad, hambre.
A mi alrededor, los de mi oficina y la fina clientela, jajaja rayada . Los oigo hablar y todos encajan en esa descripciòn general de lo que "produce" la energìa de metal.
Creo, que por ahora, en lo que a mì respecta, se trata de observar, sentir y no enmarcar y mucho menos, concluir.
Hola a Todos!!!
Que rico encontrar tantas observaciones y tan diversas!
Les cuento que hace un tiempito hemos venido armando lo que llamamos "grupo de encuentro de naturalezas múltiples"...y lo digo en plural, por que ha sido con la complicidad de TatiSef, Pablo y Cruce...
Para componer el grupo, quisimos contar con un miembro "declarado" de cada naturaleza...eso quiere decir que El o ella fuera consiente de su naturaleza...
El objetivo principal? poder hacer juntos mas observaciones, que nos lleven a descubrimientos, que nos lleven a confirmaciones, que nos lleven a descubrimientos reposados y aplicados en la vida cotidiana...mas el encanto de las interacciones entre nosotros...y Clarísimo, compartir y acompañarnos en ese proceso!!!!
¿Qué pasa en nuestros encuentros?...Ej. la ultima vez conversamos sobre los que "sabíamos" del ciclo en el que estamos, como hemos reaccionado, que hemos observado como una consecuencia directa del ciclo, de la practica y de nuestra naturaleza en estos días...
Ojala que se armen otros grupos para luego juntar observaciones y compartir notas y D&C´s!!!...
Un abrazo a todos...
Pd: Cruce, me quedo concreto??? 😉
Hola a todos! Muy recomendado que armen otros "GENM"s (grupos de encuentro de naturalezas múltiples). Gran gran gran experimento y gran parche! Mis propias reflexiones/confirmaciones/descubrimientos sobre el proceso del metal:
1. Ciclo / proceso metal: es corto, firme, concreto (como la última entrada de Helena)
2. Mi propio comportamiento: en las últimas 3 semanas, he cortado varias discusiones que no iban a ningún lado de forma tajante. Sin emoción y con firmeza. Normalmente soy más conciliador pero en este momento no me soporte eso jaja.
3. Rinitis rinitis rinitis... y muchos estornudos. Exceso de metal por mi lado pájaro?
4. Nada de tristeza. Pensé que esa emoción me iba a invadir en esta época pero nada...
5. El Chi muy arriba en la cabeza. Necesito hacer un esfuerzo extra para bajarlo.
Decidimos esta semana hacer todos tigre empuja montañas para ver qué pasa y cómo reacciona cada uno. Por ahora me ha relajado profundamente...
abrazo a todos!
pablo
Por el lado cuerpo del grupo, les puedo contar que lo que mas me ha calado de esta etapa de metal es lo tajante que es. Muy al estilo de la caída de una espada sobre algo.
A partir de eso he estado buscando y sintiendo ocasiones, comidas y sensaciones que sean tajantes. Les estaré contando a medida que lo vaya descubriendo.
En términos de lo que he estado sintiendo:
1. No estoy ni triste ni bravo, mas bien balanceado
2. Empecé con muchos mocos este ciclo y ya se me pasaron
3. Siento el empuje de actuar para dejar las cosas cerradas antes del 21 de Sept.
La tarea que nos pusimos en el grupo pero que no hemos podido hacer bien es la de comer alimentos super metal para ver como reaccionan en cada uno de nosotros. No lo hemos logrado porque no hemos podido identificar una buena lista de alimentos metal.
Sifu, con el compromiso de todos de contar como nos fue, nos bota una pistica o lista?
GRACIAS!!!
…parece que los dos últimos meses de información de este foro andan perdidos en la Tierra Hueca del Mundo Virtual. Y parece que eso también incluye los aportes de los participantes del curso de este fin de semana, pues tampoco aparecen por acá…
…y para ver si alguien asoma, acá les mando esta oferta:
Prometo contestar de la mejor forma posible las próximas 5 preguntas que se hagan de este tema, por este medio…
Ahí les quedo…
Piti
Ante este ofrecimiento quién no cae...
Tengo muchas preguntas pero ni modo de gastarme las 5 yo sola, así que por lo menos esta:
Según mi naturaleza, el ciclo que le corresponde, está la mitad en yin y la mitad en yang. Cómo puedo descubrir en qué influye esto en mi. Si mi ciclo diurno inicia a las 3 a.m. y va hasta las 9 a.m.,(mas o menos) se supone que mi mejor momento del día son esas horas? igual con el ciclo del año y con el de la luna...
Muchas gracias Piti.
Aquí te van 8 preguntas más:
1.- “…Según mi naturaleza, el ciclo que le corresponde, está la mitad en yin y la mitad en yang…” ¿Ya hiciste la tarea de la baraja? ¿Ya hiciste la tarea del diario para confirmar el ciclo en el que estás? ¿Qué quieres decir con que está la mitad en yin y la mitad en yang…?
2.- “…si mi ciclo diurno inicia a las 3 a.m. y va hasta las 9 a.m.,(mas o menos) se supone que mi mejor momento del día son esas horas…? ¿El mejor momento del día para qué… - para dormir, para despertarse, para desayunar,…? ¿O el mejor para salir de parranda, para entregar un proyecto…? ¿O el mejor para meditar, para descansar? ¿…para leer un documento enredado, para compartir con Elías, para oír música clásica?
3.- “…cómo puedo descubrir en qué influye esto en mi. igual con el ciclo del año y con el de la luna...?” Si fuera igual, qué tal 73 días seguidos de sólo despertares y desayunos…?
Piti