¡…con Lina, Nico y conmigo ya somos entonces 8 interesados… jajajaja!
Creo que Lina le está buscando fecha en marzo, pero les voy adelantando que en "borrador" la idea es que sea para padres e hijos (que me aguanten dos días seguidos…), para que entre todos descubramos y aprendamos el "lenguaje secreto de los alimentos", cómo leerlo, cómo entenderlo, cómo usarlo,…
Yo, mientras aparecen más interesados, sigo estudiando e investigando más…
Piti
Bueno acá les va un poco de información del curso "Con la comida no se juega" para que vayan reservando fechas y consiguiendo tiquetes aquellos que vienen de otras partes!
En el mundo moderno la mayoría de las personas hemos aprendido que para alimentarnos mejor debemos entender bien la diferencia entre los carbohidratos, las grasas y las proteínas. Tratando de ir más allá de los ingredientes “químicos” que conforman nuestros alimentos hemos inclusive tratado de medir cuántas calorías aporta cada uno a nuestro cuerpo. Sin duda, esta perspectiva es un buen comienzo, sin embargo, la mejor información acerca de lo que más nos alimenta más adecuadamente no está en la composición química de los alimentos sino en su calidad energética.
En este taller práctico exploraremos juntos las destrezas y las técnicas que podemos desarrollar para relacionarnos más de cerca con esa calidad energética de cada una de nuestras opciones de alimentación.
Algunos de los temas a desarrollar son:
1. De sensorialidad a hipersensorialidad a extrasensorialidad
2. Yin y Yang de los alimentos
3. De orígenes, nutrientes, manejo y otros demonios
4. El secreto de los abuelos
5. Viviendo como adultos, comiendo como adultos
6. La alimentación de las células sanas
Entre otros…
¿CUÁNDO?
Sábado 14 y Domingo 15 de Marzo.
¿DÓNDE?
Finca Torremolinos, El Retiro, Antioquia (por la vía de Medellín a Rionegro al frente de la represa de la Fe).
¿QUIÉN PUEDE TOMARLO?
Está dirigido a todos aquellos que estén interesados en tener una "conexión" muchos más clara y consciente con las diferentes opciones de alimentación. Hay algunos papás que quieren tomarlo con sus hijos y podrán hacerlo!
Para reservar su cupo y/o recibir mayor información, puede contactarse conmigo a través del correo electrónico linaagudelo@hmm-ra.com ó al móvil +57 3104422666.
Un saludo muy especial,
Lina
Lina María Agudelo Uribe
Linus, hola. Yo voy. Le voy a contar a las niñas a ver si pueden.
Un favor: Puedes enviar esta informaciòn por correo ? Es para reenviarsela a Feli y otros.
Mil gracias.
¿Cómo van sus "Calendarios de Procesos Elementales"…?
…parece que este ciclo de Tierra va a ser más cortico esta vez ¿no?…
(...a ver si alguien muerde este anzuelo…)
Piti
Hola a todos
Sigo muy juiciosa alimentando día tras día mi calendario lunisolar, sin embargo no he vuelto a compartir descubrimientos porque deseo esperar más tiempo a ver de qué me doy cuenta
Según mis cuentas el ciclo de tierra comenzó el martes 27 de enero y tiene una duración de 16 días... más corto de lo habitual
Una sonrisa de corazón
Miriam Luisa
…esas cuentas coinciden con las mías.
…no se si estarán bien o si ambos habremos hecho el mismo error - jajajaja!
Piti
Esta interesante..... a ver si la cuenta mia es parecida o tiene un error diferente :-D. Si uno parte del 20 de Marzo que es la fecha del equinoccio de primavera de 2015 y luego vamos hacia atras la mitad del periodo madera, es decir unos 36 dias aproximadamente caemos en el 12 de Febrero que seria el dia que inicia el ciclo madera. Tomando esto como referencia el periodo de tierra que apenas iniciamos seria de unos 16 dias en lugar de 18, es decir desde el 27 de Enero (si estoy bien) hasta el 11 de Febrero.... la pregunta que ahora tengo es si fue que el periodo de agua pasado termino mas bien antes de la cuenta y sino como se compensarian estos dos dias el resto del ciclo solar para completar los 365 dias...
Para mi....la llegada de la tierra me tomo esta vez mucho mas consciente.. aunque tenia varios dias sin poner al dia el diario lunisolar, ayer y hoy han sido dias donde estoy muy practico, con pensamientos muy concretos de lo que debo hacer.... me doy cuenta que Tierra es un periodo de cierta comodidad para mi....
Saludos
Moises
Así lo armé yo:
1.- Los equinoccios y los solsticios forman el eje.
2.- A cada uno de estos cuatro "días eje" le sumé y le resté 36 días para los 73 de cada ciclo.
3.- Los "resultantes" entre cada uno de los cuatro "procesos", que entonces forman las cuatro transiciones de Tierra, también suman 73, aunque sean de 16 + 20 + 21 + 16…
Espero que esto no los confunda mucho más…
Piti
Mis cálculos estaban bien! =)
Creo importante resaltar que el solsticio de invierno es el 22 de Dic a las 4:48 a.m UTC, por lo tanto nosotros lo consideramos como si fuera el 21 de diciembre en nuestro horario. Por eso la ultima tierrita es de 16 días
Que buen anzuelo Piti! Muchas gracias
En el restaurante WOK están vendiendo un calendario con los ciclos lunares, solares y planetarios del 2015 y otras efemérides importantes para las cosechas. Es algo asi como un almanaque bristol gráfico.
Me pareció util para tenerlo de referencia y para poder tomar notas cortas ligadas a las fechas.
Adjunto un par de fotos de ejemplo.
Saludos,
Juan Mariño
¡Wow - está buenísimo!
¡Gracias!
Piti
…bueno, pues les cuento que ando en profunda inmersión en la investigación y estructuración y que está CONFIRMADÍSIMO el taller "Con la Comida No Se Juega" del 14 y 15 de marzo, acá en El Retiro… Me imagino que Lina ya les enviará toda la información "formal" en estos días, pero abro esta e-conversación de nuevo para que vayamos comentando, preguntando, sugiriendo,…
Piti
Hola a todos!
Quiero compartir con todos mis ultimas experiencias, sensaciones y Aprendizajes sobre como siento y me comporto en los ciclos.
Yo soy Cuerpo (Agua) y la verdad es que estuve en mi elemento durante todo el silo de agua. Considero que estuve balanceado y que pude alinearme con la emoción "positiva" de este ciclo: voluntad, al punto que estuve trabajando durante todas las fiestas y estuve sorprendentemente cómodo haciendolo.
Pero como todo lo bueno tiene que ponerse a prueba, llegó tierra (el 27 de Enero) e inmediatamente me dí cuenta de que no estaba balanceado ya que tuve ciertos eventos críticos y negativos que despertaron en mi una preocupación obsesiva (las dos emociones ¨negativas¨de tierra). Empecé a entender que podia medir si estaba balanceado con el ciclo o no dependiendo si me alineaba mas facil con las emociones ¨negativas¨ o ¨positivas¨.
Entiendo que no estoy balanceado y que puedo revertir esta situación si juego con mi comida, colores, etc. aquí va mi investigación y lo que me propongo hacer por las siguientes dos semanas para poder disfrutar mejor tierra desde mi naturaleza.
Al ver que estuve con una preocupación casi obsesiva asumo que estoy sobrecargado de tierra y lo que tengo que hacer es disminuir el efecto de tierra sobre mi, así que fuí a ver la estrella con los elementos y ví que madera destruye madera por ende lo que tengo que hacer es aumentar lo madera que como y me visto.
Los colores de madera son el verde y el cafe, así que me he estado visitiendo de verde y café y reduciendo el amarillo (tierra)
En términos alimenticios, esta es la lista de alimentos tierra que logré identificar entiendo que lo verde o cafe y agrio es una muy buen indicación de por donde empezar: brocoli, perejil, zanahorias, lechugas. En términos de frutas todas las acidas: limones, toronjas, aguacate Granos:avena y centeno.
No logré encontrar si había carnes madera pero la intuición es que lo que necesito son frutos de la tierra ácidos para balancear esta tierra.
TODO LO AQUI ESCRITO ES MI INVESTIGACION y esta sujeta a la revision y debida correcion de Piti.
Les contaré como me va.
Una sonrisa del corazón,
Cruz
Aunque querría comenzar con un regaño o con una crítica (que se me dan… jajajaja), creo que lo ideal es no "preocuparlo" más, así que:
¡Cruz - felicitaciones por su buena investigación y gracias por entrar de nuevo al foro y compartir con nosotros…!
Creo que vale la pena que le pida a los demás "investigadores" de este camino un poco de ayuda con las definiciones/declaraciones que ha hecho, pues algunas no me parecen correctas y pueden confundirlo en su proceso de descubrimientos, confirmaciones, conexiones, y especialmente, aplicaciones a la vida diaria…
¡Ojalá lo sigamos e-viendo por estos lares!
Piti
Tierra mi querida tierra.
Tenaz. El cansancio es todo.
Yo, a diferencia tuya Croce, no tengo ni idea de los alimentos que ayudan o no con esta energìa.
Razòn por la cual, definitivamente, voy pa Medellin pues hombre, a aprovechar esra oportunidad que nos ofrece Pitifu para tratar de afinarme un poco en este sentido.
Gracias Piti.