Tradición e Inspira...
 

Tradición e Inspiración

44 Posts
11 Users
0 Reactions
974 Views
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Cada vez que tengo el honor y el privilegio de oír conversar a Martín von Hildebrand acerca de temas de cosmología indígena, de sinergia de intenciones, de sitios sagrados, de desarrollo sostenible, de chamanismo y de armonía y flujo energético,..., sus palabras, mágicas como siempre, me ayudan a confirmar aún más lo que he escrito en este hilo:

“…La pregunta reciente de por qué entrenarnos en artes tradicionales chinas (Chi Kung Shaolín, Taijiquan, Kung Fu,…) en Latinoamérica me puso a pensar y aquí van algunos de esos pensamientos.

Uno de mis pasatiempos favoritos de los últimos veinte años ha sido el de visitar los Sitios Sagrados de las diferentes culturas, y especialmente en los más recientes a Ciudad Perdida, al mundo Maya y Mexica, a Sibundoy, al Caquetá, al Apaporis y al Orinoco, a los Tepuyes Sagrados de la Gran Sabana,… he empezado a reconocer cada vez más la diferencia entre tradición e inspiración.

Cada uno pertenece a la tradición en la que tiene sus raíces y recibe inspiración de otras tradiciones para ampliar la propia.

Y si es cierto que el alma escoge el tiempo y el espacio donde quiere nacer (y yo así lo creo…), entonces ser colombiano tiene sus implicaciones. Mi raíz está aquí en Colombia – en la turbulencia donde se chocan la tradición maya, la inca y la amazónica, donde unen sus fuerzas la selva, la montaña y el mar con todo su calor, color y sabor tropical.

Como colombiano tengo un pie en la tradición ancestral de mi origen y otro en la tradición aprendida a través del mestizaje español en estas tierras – soy una mezcla (un “blend”, quisiera pensar…) entre el pensamiento judeo-cristiano de los españoles, tropicalizado por 500 años de sincretismo con la tradición indígena.

Así las cosas, las prácticas de cualquier otra tradición me sirven como inspiración para ampliar esas raíces, pero definitivamente no para remplazarlas.

Y dentro de esas prácticas están, por ejemplo, las Artes Shaolín.

Tengo profunda gratitud, respeto y cariño por Sifu, por sus transmisiones, por su amplitud, por su generosidad. Me ha dado herramientas únicas para ser cada vez más consciente de mis raíces, disfrutarlas cada vez más y crecer con ellas hasta dimensiones inesperadas. Practico, aprendo y transmito las Artes Shaolín para inspirarme e inspirar a otros a ser aún más conscientes de sus raíces, y así del destino que cada uno tiene – el destino que su alma escogió para manifestarse en el espacio y en el tiempo que definió..."

¡Gracias Sifu y gracias Martín!

Piti


   
Quote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

Agradecido Piti por mostrarme las diferencia entre tradición e inspiración.
Esto me permite mantener el rumbo de mi alma y no perderme en el camino o dañar "mi sancocho personal" con unas practicas o ingredientes que no son para "sancocho"

Julio - Venezolano.


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Volví de Isla Margarita esta semana y volví queriendo re-leer muchas cosas que había por ahí para mirarlas con otros ojos, con otra mirada. Y dentro de las muchas que encontré, estaba esta de este hilo.

Al re-leerlo lo encontré aún más válido para mí - todos los caminos espirituales, los de Oriente y los de Occidente, los del perfeccionamiento de los cuerpos físico, emocional, mental y vital, los de la integración de estos con el Alma,..., son válidos para poder recordar el destino que yo mismo escogí hace tanto tiempo y que ya he olvidado...

¡Al agradecimiento a Sifu y a Martín le uno uno grande, muy grande, al Doc!

¡Gracias, gracias, gracias!

Piti


   
ReplyQuote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

Que bueno este hilo, corto por ahora pero sobre un tema muy profundo, sobre el cual puedo compartir mi reciente experiencia al regreso de mis vacaciones.

Definitivamente nunca había sentido un llamado tan grande de la tierra donde decidí nacer ni tampoco un recibimiento tan amable y sabroso no sólo de mi tierra sino de su gente, aún con todas las imperfecciones que nos empeñemos en achacarle!!! Compartiendo con Maru a nuestra llegada pude comprobar que ella tuvo una sencación parecida.

Comparto plenamente el comentario de Sigung en el que enfatiza que Cada uno pertenece a la tradición en la que tiene sus raíces y recibe inspiración de otras tradiciones para ampliar la propia.

Siempre había pensado que mi relación con esta tierra y sus costumbres eran, o mejor decir podrían ser, menores a personas cuyo linaje trasciende en el tiempo en estas tierras. Mis padres son ambos Europeos por lo cual yo debería ser la primera generación de mi familia nacido en esta tierra (no se si algún antepasado anduvo por estos lados y fue parte de la mezcla ocurrida en nuestras tierras durante el encuentro de las civilizaciones!!!!). A esa situación atribuyo el hecho de sentirme familiarizado con sitios en España que no había visto pero que cuando los conocí sentía como si ya hubiese estado allí. No se si es memoria celular, otra vida, o simplemente las imagenes creadas por mi mente con los cuentos de mi madre.

De esa forma siento que soy también una mezcla entre esas tradiciones Europeas con religión Judeo - Cristiana, las montañas nevadas, los bosques de más al norte...y otra parte de aquí, de esta tierra, y su amor por su Hermosa Montaña, sus costas, sus paisajes y su cultura. Es difícil de explicar pues son emociones muy internas, como recuerdos y sensaciones que están allí muy profundo y que afloran cuando me encuentro en esos sitios.

El haber iniciado la práctica de un Arte Marcial Interno, como me explicaba mi Sifu Tony, no ha sido casual. De hecho, pasé por otras Artes Marciales antes de llegar a donde estoy ahora. ¿Qué me ha permitido esto? Inspirarme. Inspirarme en conocer más, en conocer cual es el camino que debo recorrer, inspirarme a acercarme a mi Realidad Superior y no sentirme un ente aislado cuyo único propósito es transmitir una carga genética para perpetuar una especie como alguna vez leí en Cosmos......

Definitivamente la vida es como un crisol. Tenemos una base pero le agregamos a lo largo de nuestra vida los descubrimientos y vivencias; pero debemos tener el cuidado de no reemplazar lo que traemos con nosotros y nuestras raices. Entiendo mejor ahora el comentario de Sifu sobre no perder nunca la raíz independientemente del lugar al que nos lleve nuestra vida.

Me gusta pensar en estas inspiraciones como cristales. Cristales a través de los cuales vemos las cosas con diversas perspectivas y luces... Cada cultura ancestral desarrollo sus mecanimos y métodos para ser Conscientes. Siento que nos toca a nosotros, agradeciendo siempre por el acceso que tenemos a esta información, el descubrir y profundizar en nuestro propio conocimiento y así en el conocimiento del todo.

Agradecido con todos Uds. por ayudarme a atisbar el inicio del camino e impulsarme a iniciar su recorrido. No se hasta dónde llegaré pero definitivamente camino hacia adelante y me alejo de mi sitio de confort en busca de libertad plena y crecimiento espiritual.

Saludos y 🙂


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¡Marco Querido!

¡Gracias por compartir e inspirarnos con tus descubrimientos y tus confirmaciones!

Un abrazo,

Piti


   
ReplyQuote
(@myrpatino)
Eminent Member
Joined: 9 years ago
Posts: 26
 

Y este foro viene en perfecto momento para mí, cada día me siento más mexicana (con lo cual había peleado mucho tiempo) y tengo una sed de conocimiento de todas las culturas de mi país...hay tantas y tan diferentes! Las costumbres y formas cambian con cada ecosistema, lo cual puede tomar sólo unos minutos de recorrer...
Lo que he podido confirmar en este tiempo es que, además del clima y la orografía, son los recursos naturales (playa, minas, sembradíos) lo que más afecta el comportamiento de las comunidades. Tuve la suerte de estar en Real de Catorce (pueblo minero construído sobre las montañas) y toda la gente basa sus actividades en la minería; cabe mencionar que en sus mejores tiempos el pueblo contaba con más de 30 minas, pero que actualmente, ninguna está abierta. A pesar de ello, la comunidad entera vive del turismo que va a ver...las minas cerradas...
Yo me subí a un caballo y de manera TAN natural, recorrí los alrededores, como si no fuera la primera vez. La conexión con el lugar y sus personas fue muy linda!!
No puedo esperar para conocer nuevos lugares! Por lo pronto, me lanzo al mundo maya este fin de semana.
Luego les cuento 😉


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¿...y cómo te fue con el Espíritu del Abuelito del Desierto?
¿Te abrió las puertas de todo su mágico conocimiento?

Un beso,

Piti


   
ReplyQuote
(@anismendez)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 93
 

Al igual que Myr, este hilo está perfecto para mi.
La semana pasada tuve la oportunidad de estar en el Amazonas colombiano con mi familia y llegué muy muy orgullosa de haber nacido en mi país. Volví a Bogotá feliz de saber que en mi país existe un lugar tan mágico como es esa selva inmensa, sus rios, animales, olores, sabores, hasta los mosquitos me los disfruté.
Me encontré además con unos personajes que se sienten orgullosos de sus tradiciones, algunos son indígenas de verdad verdad que no han abandonado la selva un sólo día, otros 'blancos' que hace algunos años redescubrieron sus raíces 'amazónicas' en medio de las ceibas enormes y decidieron quedarse en la selva no sólo para disfrutar de la magia de este sitio, sino para ayudar a quienes han olvidado un pedacito de sus raíces. A través de sus palabras, de sus sonrisas y sobretodo de su generosidad vi cómo ellos están trabajando día a día para que quienes, como yo, tienen la oportunidad de ir hasta allá, puedan aprender sobre las tradiciones que se han quedado escondidas detrás de siglos de colonización, y sobre todo, que puedan volver a la 'civilización' con una perrspectiva nueva sobre ese pedacito amazónico que tenemos todos los colombianos.
Quedé con muchas ganas de volver para aprender mucho más, y también ahora tengo muchas ganas de seguir conociendo más lugares increíbles que tiene mi querido país.

Abrazos para todos!

Anis


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...y al igual que la pregunta para Myr:

¿...y cómo te fue con el Espíritu de la Selva?
¿Te abrió las puertas de todo su mágico conocimiento?

Un beso,

Piti


   
ReplyQuote
(@nicoreyes)
Trusted Member
Joined: 14 years ago
Posts: 83
 

La Selva

Hace un par de añitos, tuve la enorme fortuna de vivir en la selva colombiana. En mi caso, además, pude estar en el lugar exacto en el que la orinoquía, los andes, los llanos y la selva amazónica se unen.

Tristemente, entre la colonización y la violencia posterior, erradicaron a todos los indígenas de la zona, sin embargo, haber pasado 8 meses sin salir de la selva me dió una perspectiva distinta de la selva y me pasaron muchas cosas mágicas.

Cuando llegué de allá empecé un camino que me llevó pronto a Villa de Leyva, y de ahí en adelante, pues puras perdidas!!!!

Ese lugar me llenó de magia, me conectó (no creo que me hubiera hecho falta más, pero fue rico) con mis instintos primarios y me hizo ser, pro primera vez en mi vida, realmente consiente de ser parte de un ser vivo enorme.

Oir la respiración de los árboles, y sentir los latidos de la tierra son momentos que jamás se me van a olvidar (si algun psiquiatra lee esto me llevó el ptas)

Creo que lo que estoy tratando de decir, es que la selva es para mí, sobretodo, fuente de inspiración: me hace querer ser mágico.


   
ReplyQuote
(@gabyvicentini)
Eminent Member
Joined: 9 years ago
Posts: 32
 

Por estos días de búsqueda incansable de plenitud y ahora que leo este hilo, recuerdo mi tiempo en el llano (no fue selva, no fue inmersión en culturas mágicas... solo llano guerrero venezolano auténtico).
Hoy recuerdo mis paseos sola, naturaleza y yo. no existía ipod ni iphone...solo "I"! (yo, get it? no?)
Era lo "cotidiano" cruzarme serpientes, arañas, cascadas ó lucecitas tímidas escondidas entre las hojas ya caídas de árboles milenarios. Pasaba horas maravillada de esos regalos que te da un bosque cuando vas a visitar. Con gratitud, recuerdo que le pedía al espíritu del bosque cuéntame cosas, enséñame. Y así pasaba...
No sé si la experiencia sea de tradición, pero definitivamente fue inspiradora y de conexión profunda.


   
ReplyQuote
(@dgamboam)
Active Member
Joined: 9 years ago
Posts: 13
 

Uyyyy Nico.... Póngame ese trompo en la uña... Cómo así que oir la respiración de los árboles y sentir los latidos de la tierra? Pistas????


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¿Será que guindó a la sombra de una Anadedanthera, de Datura, de Brugmansia, amarró con Banisteropsis, tomó sopita de Psilocibes o comió vesícula de Bufo por esos lares?

...es para que se acuerde de sus años de biología, sumercé...

Un abrazo grande,

Piti


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Volvimos anoche de re-conocer San Agustín, el Alto de los Ídolos, el Alto de las Piedras, la Chaquira,..., en el Huila, al sur de Colombia.

Cada visita a los Sitios Sagrados me despierta una re-conexión profunda y viva con todo lo que tengo escondido en cada célula del cuerpo y me ayuda a tener "atisbos de recuerdo" de lo que olvidé al momento del nacimiento - lo que los tradicionales llaman "despejar el eclipse total de la memoria"...

Espero seguir teniendo muchas oportunidades de re-conexión en muchos sitios sagrados por mucho tiempo, ojalá con muchos de ustedes...

Un abrazo grande,

Piti


   
ReplyQuote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

Ire querida, que hermoso escrito donde me veo como un espejo en muchos parrafos y palabras.

La trampa, como la de escupir para arriba, porque nos cae encima se convierte en una prisionera de nosotros mismos.
...En mi caso he salido de Vzla ya en un par de ocasiones como lo sabes. La primera vez senti que regrese con el rabo entre las piernas, con sensación de fracasado, con la idea de: "Estoy mal por volver a este lugar que esta tan vuelto mierda"...
... Ahora me sucede que los viajecitos que he tenido a mi tierra, me han hecho reencontrar lo hermoso de la misma, las mil posibilidades que tengo y tenemos ahí para hacerla crecer, y para junto con ella, yo también crecer.
... En Colombia, la paso magnifico, me gusta, es una tierra muy especial, de la cual estoy profundamente agradecido... Amo su gente, su cultura, su pasión y me enseñaron lo importante que es "querer y amar a su patria a toda costa"; la he aprovechado, la he cuidado y ella a mi. Ha servido de refugio, ha sido un espacio sagrado para aprender, para hacerme más profesional, para estudiar, para revisarme, enfocarme y encontrar claridad en lo que yo quiero y deseo para mi y... sin ánimos de orgullo.. en qué puedo colaborar.
... También deseo fervientemente regresar a la patria, con fuerzas, con espíritu alzado, con grandes deseos y sueños... Muchos de ellos aún se ven impactados por preguntas tales como : ¿cómo vas a hacer eso? ¿y dónde? ¿y cómo? ¿y cómo?... pero hay algo más grande más fuerte que me impulsa. He escuchado en miles de ocasiones a Sifu y Tony Sihen hablar de la semilla, su raíz y arrancar la semilla, pero no fue sino hasta hace unos mesesitos atrás cuando cayó finalmente la manzana sobre la cabeza.
Me preparo para regresar a mi tierra, mi Venezuela con ánimos, con sonrisa profunda, con confianza que es desde ahí, el centro de operaciones donde me expando. Sigo agradeciendo diariamente lo aprendido en mis viajes a Chile y sobretodo Colombia, como parte importante de mi proceso de búsqueda!
Ojalá podamos encontrarnos juntos y disfrutar de nuestro tráfico, calor, gente, chistes, y peculiar forma de ser.

Mil veces Agradecido por tu entrada
Mil veces Agradecido con Sifu por este espacio
Mil veces Agradecido con todos...

Dani


   
ReplyQuote
Page 1 / 3