La Cabeza del Jaguar

67 Posts
14 Users
0 Reactions
1,705 Views
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Gracias a una pregunta reciente de Maquis, aclaro entonces las fechas de los dos grupos a la Cabeza del Jaguar:

Grupo 1 - Del sábado 6 al domingo 14 de julio.

Grupo 2 - Del sábado 13 al domingo 21 de julio.

...y sí, todavía nos quedan un par de cupitos...

Piti


   
ReplyQuote
(@kcuichi)
Eminent Member
Joined: 14 years ago
Posts: 21
 

Hmmm... para volver a las preguntas, ya que no puedo hacer parte de esta
definitivamente gran experiencia.

Creo que muchas veces hay razones circumstanciales que no nos permiten
"brincar" tan frecuente y libremente como quisieramos. Sin poder "brincar" con
facilidad la razón continua su dominio donde puede seguir creando trampas,
obstaculos, razones que nos impiden "brincar".

Supongo entonces que el primer paso sería aprender a distinguir y reconocer
cual es cual para asi poder "brincar" a esos rincones tropicales donde podemos
domar a la razón. Parece ser que la mejor manera, siguiendo las indicaciones
de Martin, es transformando poco a poco nuestro laboratorio en un rincón a
través "de la comida que se comparte, de la convivencia, del ritmo del
entorno..."

Entonces la pregunta sería ¿cuales otros conceptos existen que nos permitan
continuar esta transformación? Y para unirlo con la otra pregunta ¿sera que
algunos de estos conceptos pueden venir de "modelos importados"?

Un abrazo!

KCUICHI


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Todos los modelos son válidos, aún los importados, si los usamos adecuadamente. "Adecuadamente", quiere decir que se "adecue" flexiblemente a las circunstancias específicas del entorno en el que se aplique dicho modelo...

Como analogía veamos el caso de las dietas, por ejemplo:

La "dieta mediterranea", la "dieta macrobiótica", la "dieta vegetariana" son muy buenas dentro de las circunstancias específicas del entorno en el que se aplica cada uno de esos "modelos"...

Para un italiano, un griego o un español, que viva a orillas de ese mar, esa dieta es ideal. Lo que consume será local, natural y de cosecha y por lo tanto "vibrará" en armonía con su entorno y su mundo interior. Los productos de la dieta mediterránea serán el combustible y el lubricante perfecto para armonizar su flujo con el de su entorno.

Para alguien que viva en una isla de la zona temperada, es posible que el miso, las algas y los demás ingredientes y maneras de lo macrobiótico sean ideales, por las mismas razones...

En cierta fase del entrenamiento de los sacerdotes-guerreros de la India, se requería una dieta vegetariana de varios meses para que aprendieran a manejar el instinto animal y sus emociones relacionadas. Una vez aprendida la lección, volvían a una dieta que incluyera proteína animal regularmente. Pero como a todos nos motiva hacer lo que hacen aquellos a los que nos queremos parecer, entonces muchos "copiaron" inadecuadamente esa práctica del vegetarianismo, pero fuera del contexto del entrenamiento...

Así las cosas, si soy consciente de que mi alimentación es una de las herramientas/modelos que más me ayudan a sintonizarme/sintopizarme/sincronizarme con mi entorno específico, entonces comer más local, más de cosecha y más natural comienza a tener más sentido (de la misma manera que comer más como adulto, si soy adulto y menos como niño, si ya no soy niño,...).

El problema no radica en los modelos importados, sino en la aplicación inconsciente de los mismos...

Respondiendo ahora a las preguntas de Kuichi (de buen ajedrecista, con trampa incluida...jajajaja), el juego está en aprovechar más conscientemente cada "brinco" a cada situación, entorno, interacción para fluir cada vez más intencionalmente con las posibilidades que presenta. Si soy cada vez más consciente del ritmo, de la cadencia, del volumen, de la velocidad,..., del entorno al que voy "brincando", puedo "bailar" (fluir) más intencionalmente con esa "música".

Un abrazo desde el turbulento, veloz y apasionado trópico,

Piti


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Finalmente se decidió reunir a un solo grupo para viajar en julio (13-21) a la Cabeza del Jaguar.

¡Gracias a los que confirmaron y re-confirmaron - qué buen "parche", como diría Nico!

Un abrazo a todos,

Piti


   
ReplyQuote
(@patri)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 66
 

Qué privilegio y definitivamente "qué buen parche".
A ver si finalmente logro "domar la razón"... ya siento la conexión pues hace un momento estando escribiendo en el computador me "aterrizó" sobre el teclado, pasando justo frente a mi nariz, una arañita... en otra ocasión hubiera pegado un brinco del susto, ahora solo me quedé observándola y conversandole. Intente quitarla suavemente pero se metió "dentro" del teclado, así que simplemente dejé el computador para no apachurrarla... Esperé y después de mucho rato, sencillamente "desapareció" así que me volví a conectar para compartir aquí.
Todo es "mágico" si estamos atentos...

Un abrazo grande
Patri


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

..."magia pura" cuando al conversarle a una arañita, te responda...

Un abrazo y nos vemos el domingo en Tierras Celtas,

Piti


   
ReplyQuote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

Con felicidad, con ganas, con deseos de compartir esta experiencia con todos los compañeros de viaje!
Que dicha este bonito espacio de Reconexion .
Un abrazo.
Dani


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¡Bienvenido de regreso, Dani!

Un abrazo,

Piti


   
ReplyQuote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

Sifu, me pegunto si hay algo que nos sirva para prepararnos mejor para esta experiencia. ¿¿??

Estoy muy entusiasmado con la misma, veo un espacio de conversación y posibilidades con mis compañeros de viaje!

Abrazo
Dani


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...por supuesto que los libros y publicaciones de Martín...

Como "extranjero" puedes adentrarte un poco en los conflictos de las últimas decadas en esa zona a través de los libros (muy subjetivos, por supuesto) de Germán Castro Caicedo - "Perdido en ele Amazonas", "Hágase tu Voluntad", "Mi alma se la dejo al diablo".

Un abrazo desde Burgos,

Piti


   
ReplyQuote
(@gabyvicentini)
Eminent Member
Joined: 10 years ago
Posts: 32
 

TIC TOC

TIC TOC

TIC TOC


   
ReplyQuote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

TICTOC, TICTOC, TICTOC, TICTOC... UN POQUITO MAS ACELERADO...


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¿Encontraron alguno de los libros sugeridos?

Piti


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...salgo este viernes para la Isla de Ronda, en donde los estaré esperando para encontrarnos el sábado y comenzar nuestra aventura en la Cabeza del Jaguar...!

Un abrazo,

Piti


   
ReplyQuote
(@patri)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 66
 

...qué rico! Allá nos vemos el sábado para esta maravillosa aventura, que ya empezó desde los preparativos...
Un gran abrazo
Patri


   
ReplyQuote
Page 3 / 5