Santiago y el Mundo Celta de Galicia...

40 Posts
8 Users
0 Reactions
1,008 Views
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Abro este hilo para explorar el interés de seguir conociendo otros lugares, después de nuestros viajes a los Tesoros Escondidos del Mundo Maya, Sibundoy y Ciudad Perdida...

He estado investigando la posibilidad de volver a Galicia a re-visitar el sincretismo de sus maravillas celtas y la magia cristiana y me gustaría saber si hay interesados en ese viaje.

Por ahora lo que tengo es:

* Un par de días en Santiago (obviamente con una misa en su Catedral, en el día en el que se use el Botafumeiro...)
* Uno para las bodegas del Albariño en las Rías Baixas.
* Uno para el ascenso al Monte Pindo - el Olimpo Celta.
* Uno para el Castro de Santa Tegra.
* Y otros dos para llegada y salida, conversaciones, procesamiento,...

Encontré otro hotel como "The Explorean", justo en el centro de todo esto...

Calculo que podría ser un viaje de 7 días/6 noches.

Las fechas ideales son a finales de Mayo...

Sigo la exploración/investigación si hay interesados...

Piti


   
Quote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

Suena good.
Por estos lares estamos interesados.
Castro de Santa Tegra...un encuentro con mi Castro.

Saludos
Julius


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Aquí les van algunos links relacionados, para seguir esta e-conversación. No pude hacer que el link aparezca entero, entonces le quité la triple w, para que aparezca como texto... Sólo póngansela ustedes, cuando quieran ver esa e-página...

* Un par de días en Santiago (obviamente con una misa en su Catedral, en el día en el que se use el Botafumeiro...)
* Uno para las bodegas del Albariño en las Rías Baixas - Bodegas Granbazán (w.agrodebazan.com/)
* Uno para el ascenso al Monte Pindo - el Olimpo Celta. (w.galiciaparaelmundo.com/blog/?page_id=51&recurso_id=3109)
* Uno para el Castro de Santa Tegra (w.lugaresparavisitar.es/monte-y-castro-de-santa-tegra/).
* Y otros dos para llegada y salida, conversaciones, procesamiento,...
* Encontré otro hotel como "The Explorean", justo en el centro de todo esto - San Antonio de Ábalo (w.quintasanantoniodeabalo.com/)

Piti


   
ReplyQuote
(@patri)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 66
 

Sifu
Por aquí tambien hay un par de interesados... Qué emocionante
Patri


   
ReplyQuote
(@gabyvicentini)
Eminent Member
Joined: 10 years ago
Posts: 32
 

Hola!
Por aquí otro par interesado!!
abrazo


   
ReplyQuote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

Hola Piti, me encantaría compartir de nuevo con ustedes. Saludos y un gran abrazo desde la Isla de Margarita. Mariela


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...aquí les va la información "oficial"...

Ya hay varios inscritos (el grupo II ya está lleno...), de manera que confirmen, re-confirmen pronto, pues el hotel es muy pequeño y los cupos muy limitados...

Un abrazo post-fin-del-mundo,

Piti

¡Hola Todos!

Después de nuestros viajes a Sibundoy, Ciudad Perdida y el Mundo Maya, en el 2013 viajaremos a re-conocer el Mundo Celta-Cristiano en Galicia. Aquí les va la información básica para esos 7 días de mayo, tratando de que sea lo suficientemente completo y lo suficientemente eficiente en tiempo, para sacarle el máximo provecho:

* Un par de días en Santiago (obviamente con una misa en su Catedral, en el día en el que se use el Botafumeiro...)
* Uno para las bodegas del Albariño en las Rías Baixas - Bodegas Granbazán.
* Uno para el ascenso al Monte Pindo - el Olimpo Celta.
* Uno para el Castro de Santa Tegra.
* Y otros dos para llegada y salida, conversaciones, procesamiento,...

Encontré otro agro-hotel ideal, justo en el centro de todo esto - Quinta San Antonio de Ábalo.

Las fechas ideales son a finales de Mayo:

Grupo I - sábado 18 de mayo – viernes 24 de mayo (23 de mayo – batalla de Clavijo – Botafumeiro)
Grupo II (Para este grupo los cupos son muy limitados) - domingo 26 de mayo a sábado 1 de junio (27 de mayo – celebración de Pentecostés – Botafumeiro)

Calculamos que el precio por persona será de aprox. 1.400 Euros por los siete días, incluyendo alojamiento, comidas en el hotel, transportes terrestres de esa semana, entradas, pero a diferencia del Explorean, eso no incluiría algunos de los almuerzos/cenas por fuera, que las pagaría cada uno (nos encontraremos en el aeropuerto de Santiago de Compostela el primer día...).

Como siempre, honraremos el cupo de los primeros que confirmen y los demás quedarán en lista de espera... (¡Cópienle a Lina, porfa - linaagudelo@hmm-ra.com)

Un abrazo de solsticio,

Piti


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Nos llegó el 2013 y con él la necesidad de confirmarle al hotel cuántos y quiénes vamos a esta nueva visita de Santiago y su Mundo Celta/Cristiano.

Por favor confírmenme a mi correo o al de Lina para cerrar las inscripciones lo antes posible.

Un abrazo a todos,

Piti

PS.- Se me abrieron un par de cupos adicionales en el grupo II, por si hay interesados.


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...y para "alborotar el avispero" de la investigación - las preguntas y las conexiones que evitan "tragar entero" lo que siempre se ha dicho, aquí les van un par de datos/cuestionamientos para comenzar esta e-conversación previa a nuestra exploración de los secretos Celtas-Cristianos de Galicia. (No importa si no van a ir, de todas maneras vale la pena el ejercicio de "alborote de avispero"...):

En qué se relacionan:

1.- Galicia y Francia, París y Santiago
2.- Santiago de Compostela y el dios Jano
3.- El Apocalípsis de San Juan y el Hombre de Vitruvio de Leonardo
4.- La cuadratura del círculo de la geometría sagrada
5.- Todas las anteriores

Ojalá comencemos el año con este buen tema que sin duda "alborotará el avispero" de varios paradigmas que se asumen como verdades en nuestro Mundo Occidental Moderno.

Piti


   
ReplyQuote
(@anismendez)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 93
 

Hola todos,

Les cuento que ayer me puse a investigar un poquito sobre este viaje. Arranqué por la pregunta más directa, "¿Qué es el Camino de Santiago?" y a partir de eso le fui sumando lo que Piti sugirió... Y bueno, como era de esperarse, me encontré con una avalancha de información!!!! A medida que iba leyendo, una palabra me iba llevando a otra y a otra y estuve varias horas dando clicks sobre imágenes, videos, nombres, palabras, de un lado para el otro, conectando puntos, devolviéndome, enredándome... Y mejor dicho, siento que todavía no tengo nada concreto para compartir con ustedes, en cuanto a "información", pero sí les comparto el sentimiento de curiosidad y de muchas muchas ganas de ir a descubrir la magia de este lugar.

Algunas palabritas que me aparecieron por ahí y que me dejaron sorprendida... "Campus Stellae", "Apostol Jacobo", "Ianua Caeli"... Y bueno el dios Jano, washhh por ahí hay una cantidad de cosas raras... Mapas y medidas y esas cosas chéveres!...Hablando del dios Jano, hay algunas ruinas o algún lugar por acá en Italia dedicado al él?... Algo que todavía se pueda ver, sentir etc? (de pronto no me sirva para nada en este paseo, pero me dio curiosidad... Digo, aprovechando que estoy en tierra de romanos y de Da Vinci...)

Bueno... Prometo escribir pronto algunos descubrimientos. Por ahora les dejo una confirmación: A este paseo voy!

Una sonrisota de corazón!

Anis


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¿Qué tal sumarle a tu curiosidad/investigación...?

1.- La versión cristianizada de Isis...
2.- "De cabo a rabo" o "de cabo a cabo"...

Piti


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Por estos días desempolvé un libro de Geometría Sagrada y comencé a re-explorar la proporción áurea, phi,..., y comenzaron a aparecer "coincidencias" maravillosas en los planos de la Catedral de Santiago...

...otra opción más de investigación para nuestro viaje de Mayo/Junio...

Piti


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...parece que asusté un poco a mis compañeros de viaje con estos conceptos tan "complicados"...

¡Discúlpenme!

Acá va entonces un nuevo ensayo "más masticado" para ver si nos va mejor (ojo - esto vale también para todos los que no van a Galicia, vale la pena comenzar a estudiarlo en todo caso...):

1.- ¿Cuál es la diferencia entre el uso ordinal y el uso funcional de los números?

2.- ¿Cuándo llegó el Cero a nuestro mundo, de dónde provenía, qué implicaciones tuvo?

3.- ¿Dentro del uso funcional de los números, qué son las "Raíces"?

4.- ¿Qué relación tienen los primeros números enteros y sus raíces con nuestra vida?

5.- ¿Qué es la Vésica Pisces, qué relación tiene con la raíz de tres, cómo nos "afecta" a nosotros?

6.- ¿Qué es Phi, qué relación tiene con las raíces de esos enteros, cómo nos "afecta" a nosotros?

7.- ¿Dónde aparecen todas estas "cosas" en el mundo natural, en el mundo de la geometría, el arte, la música y la arquitectura sagradas?

Ojalá alguna de estas siete pregunticas inspire comentarios, respuestas, teorías, más interrogantes,...

Piti


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...me pregunto si los volvería a asustar con estas preguntas, pues nadie responde ni mú...

Piti


   
ReplyQuote
(@patri)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 66
 

Hmm... pues yo ando masticando cada una de las preguntas... espero poder pronunciarme prontico... jiji
Un gran abrazo
Patri :unsure:


   
ReplyQuote
Page 1 / 3