Santiago y el Mundo Celta de Galicia...

40 Posts
8 Users
0 Reactions
1,008 Views
(@anismendez)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 93
 

Vino, lápiz y compás en mano, espero poder responder algunas preguntas pronto... Qué emoción!

Una gran sonrisa de corazón!

Anis


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

anismendez escribió:

...Vino, lápiz y compás...

¡Qué buena combinación - así debieron descubrir y confirmar todas estas cosas todos los florentinos famosos, cuyos espíritus/musas seguramente te acompañan en esta buena investigación!

Piti


   
ReplyQuote
(@patri)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 66
 

pitiparra escribió:

...
7.- ¿Dónde aparecen todas estas "cosas" en el mundo natural, en el mundo de la geometría, el arte, la música y la arquitectura sagradas?

Piti

Por fin llegué a una respuesta muy breve: todo está relacionado entre si y encontré un factor común "armonía" y "proporciones".

Todas esas "cosas" aparecen entre otros: en la naturaleza (en las nervaduras de las hojas de algunos árboles, en el grosor de las ramas, en el caparazón de un caracol); en la geometría, sólidos platónicos; en los cuadros/ iconos medievales, en las pinturas y creaciones de Leonardo Da Vinci, en el pentagrama, en las iglesias y en las obras de arquitectura sagrada en donde muchos estudiosos que se han hecho estas preguntas y que han logrado estructurar sus conocimientos y experimentos han aplicado principios de proporciones y armonía, desde Platón, pasando por Leonardo da Vinci, Leonardo de Pisa, Matila C. Ghyka, hasta los actuales físicos cuánticos y espiritualistas como Drunvalo Melchizedek o muchos artistas que han permitido ir descubriendo elementos detrás de la Geometría Sagrada.

Me emocioné mucho en este proceso de encontrar relaciones y seguiré explorando para nuestro viaje a Galicia!!
Un gran abrazo de corazón
Patri


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...así, la geometría sagrada aparece en todas partes y cada descubrimiento y cada confirmación son una manera mágica de reencontrarnos con la olvidada capacidad infantil del asombro...

¡Qué bueno Patri!

Un beso,

Piti


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¡...mañana arrancamos para allá - allá los esperamos!

Piti


   
ReplyQuote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

Buen viaje...


   
ReplyQuote
(@gabyvicentini)
Eminent Member
Joined: 10 years ago
Posts: 32
 

YUJUUU!
Allá nos vemos!


   
ReplyQuote
(@patri)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 66
 

Qué emoción poder compartir esta experiencia con este selecto grupo
Nos vemos!!


   
ReplyQuote
(@maquis)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 16
 

Pues esta vez no se logro!! :S
Les deseo muy buen viaje! Disfruten y gocen mucho! Al regreso nos veremos!
Se les quiere!
Maquis


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Paco, el colega ibérico de Giovanni, ya nos acompañó todo el día de ayer con su camuflaje gallego por toda la catedral - por sus criptas, sus capillas y sus techos...

El orujo local ha sido un estupendo remplazo de la grappa...

Abrazos,

Piti


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...llegó nuestro grupo de exploradores y comenzamos nuestro "viaje" con la revisión lenta y profunda de las bases de la geometría sagrada - las raíces de 2,3 y 5, y el número mágico Phi. Andamos ahora con cartoncitos de medidas para hacer "trampa" con las proporciones de cuanta fachada nos encontramos por el camino...

Afortunadamente, los cartoncitos se adaptan rápidamente a los contornos y formas de las edificaciones gracias al efecto catalizador de los vinos y orujos de la denominación Rías Baixas, que nos han ayudado en todo este proceso...

Parece que los sólidos platónicos se encuentran mucho más fácilmente en los sabores de las zamburiñas, los mejillones, las navajas, las gambas, los percebes, los pulpos y demás animalillos de la gastronomía local, a los que hemos acudido cuando ya no queremos ver más ángulos, relaciones y proporciones áureas...

¡Salud!

Piti


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Como parecen reflejarlo sus vinos locales, aquí en Galicia la cosa no es muy diferente a lo que ocurrió en nuestros países de trenzado multicultural – los celtas se fundieron con los iberos y luego los celtíberos con los romanos, sin nunca perder sus “aromas” visigodos y los otros “recuerdos sutiles en el retrogusto” por la influencia de sus vecinos lusitanos, galos, francos, lombardos, britanos y sajones en su “terroir”. Al mismo tiempo sus Rías Baixas eran puertos de entradas temporales para vikingos y sarracenos, que le añadían cuerpo robusto a la sutileza de los caldos locales. Ese “blend” cultural generó una riqueza y una complejidad maravillosas, que aún aparecen escondidas en cada esquina, en cada montaña, en cada nombre, en cada plato, en cada costumbre, para ser disfrutadas (y para tratar de ser descifradas…) por cada peregrino que visita sus caminos desde todos los orígenes de la Tierra.

Y así como sus albariños, mencías, treixaduras, godellos y loureiras aparentan delicadeza y ingenuidad a primera vista, pero se “complejizan” luego con profundidad, magia y permanencia, “maridando” a la perfección con el golpe marino de las zamburiñas, los percebes, las navajas, las centollas, las nécoras, las sepias y los bogavantes, así también se entremezclan los mitos, las leyendas y las costumbres tradicionales gallegas con los sistemas de ordenamiento del pensamiento colectivo de los sistemas más antiguos del mundo, manifestándose en proporciones persas, griegas y musulmanas entremezcladas con esvásticas celtas y cruces romanas en cada piedra y en cada rincón.

Y en vez de marearnos y embriagarnos sin sentido, estas combinaciones armónicas de calidades, como los espirituosos más finos, nos van seduciendo lenta e inevitablemente a flotar en su magia hasta que cada célula, cada molécula, cada “paquete energético” de nuestro organismo entra en esa misma sintonía y, finalmente, como por arte de magia, liberan a nuestro mismo espíritu para que se funda de nuevo con la inmensidad de todo el Universo. Cuando el Alma Retorna a su Origen, recordamos la Magia de la Vida.

¡Un abrazo de gratitud a todos los que nos acompañaron en esta experiencia!

Piti


   
ReplyQuote
(@anismendez)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 93
 

Es difícil sentarse a escribir en el foro después de una semana tan intensa y sobre todo tan especial…

Y es más difícil después de leer las palabras TAN inspiradoras de Piti que me sacó lágrimas y todo (… no es que eso sea muy difícil…pero igual)

Pero después de darle muchas vueltas, de pensar y pensar y escribir y borrar, acabo de releer la entrada de Piti y creo que por fin logro entender lo que vivimos en esta semana en Santiago y sus alrededores. Este viaje, para mí fue para entrar en SINTONÍA con todo…Cada día, con cada ejercicio, cada sitio, cada vino, cada historia, cada bocado, fuimos casi sin darnos cuenta, conectándonos con nuestro alrededor y conectándonos con nosotros mismos…

No encuentro un hilo conductor adecuado para redactar esta entrada, así que aquí van mis pensamientos, sentimientos y algunas de las cosas que me quedaron de este viaje…

El mercadeo de las religiones… Cómo hacer para que las personas se conecten con uno de los meridianos de la tierra y de paso se conecten con ellos mismo, se curen y se conecten más con Dios?... Escriba una buena historia que conecte los puntos, haga un mapa y listo!

Para entender un sitio y su cultura, nada como comer local, probar vinos de la región, comida fresca… Tomarse el tiempo para disfrutar… Cerrar los ojos, oler, ver, probar diferentes cosas… Hmm… Percebes que saben a mar, pulpo gigante que se derrite en la boca, rape con gulas, secreto con espuma de queso… Albariño, Treixadura, Mecía, Godello… Y nuestro amigo el Orujo en todas sus presentaciones… Así cómo no se goza uno la cultura gallega??? Será que tanta buena comida lo vuelve a uno dócil y querido como los gallegos? Qué tendrá el agua de ese sitio que los vuelve tan trabajadores pero al mismo tiempo sonrientes y tranquilos? O será el orujo?

Cómo generar diferentes sentimientos dentro de un templo/iglesia/construcción? Geometría sagrada por supuesto! Proporciones, ángulos, sólidos platónicos… Rectángulos y triángulos que están en todas partes y que inconscientemente (ahora conscientemente) nos conectan, nos hacen sentirnos de una u otra forma…cambia la vibración del sitio y por ende cambia mi propia vibración.

…Sintonizarse con sitios sagrados… Una montaña y una basílica… O Pindo nos recibió con frío y viento, con niebla y lluvia. Como si los dragones, trasnos y brujas se hubieran puesto de acuerdo para hacer de nuestra subida un verdadero pagamento… Pero al final todo valió la pena, cuando después de nuestro delicioso almuerzo con vino, refugiados detrás de una piedra, el cielo se abrió y la montaña nos mostró sus colores… Amarillo, morado, verde, cuarzos… Y el mar azul a nuestros pies… Quedó clarísimo por qué este monte es un sitio sagrado…En cada rincón se sentía su espíritu, su vida. No sólo eran las piedras gigantes con caras que lo miraban a uno, sino cada soplo del viento, cada sonido… O Pindo nos estaba hablando y pudimos escucharla gracias a la intención y las ganas que teníamos de sintonizarnos con su esencia…. De nuevo, la importancia de parar un segundo, sentir, ver, oler, escuchar y poner atención a cada cosita para entender un sitio, para disfrutárselo todo!

… Y después de O Pindo, otro sitio sagrado…La Catedral de Santiago de Compostela… Un día mágico!... La plaza llena de peregrinos, todos con un sentimiento de triunfo compartido. Tuvimos la bendición de coincidir con no uno, sino con DOS botafumeiros! Magia magia magia! Ángeles que cantaban y que llenaban de luz todo el espacio… Un sentimiento de fraternidad y de compinchería con todos, con todo… Es difícil describir lo que pasó ese día en Santiago… Era nuestro último día y desde que llegamos a la primera misa sentí total gratitud con la vida… Cada paso, cada sonido, cada olor era tan mío, como del sitio. Yo era yo, pero también era el mundo… Estando allá uno entiende por qué la gente llega a Santiago, así no lo sepan, así lo hagan por deporte o por pasar el tiempo… Es un sitio que carga, que llena de luz. Una catedral mágica… Perfectamente construida y pensada para eso! Y aunque la mayoría de personas no deben saber bien por qué llegan, el sitio los sigue atrayendo con su luz, con su magia…

... Podría escribir mucho mucho más… Cada día estuvo lleno de momenticos increíbles que me llevo en el corazón… Que tal esa noche en Santiago cuando estábamos todos mirando la Catedral y la luz se apagó??!! Santiago nos hablaba y se despidió de nosotros!... Y como ese muuuchos momentos donde todo era tal y como tenía que ser…
Me llevo de este viaje demasiados momentos hmm!... Personas, atardeceres, sabores, olores, colores, instantes que me recuerdan que la vida es para gozársela, pase lo que pase, venga lo que venga…

Regreso de Santiago con ganas de seguir descubriendo mundos nuevos con los ojos de la intuición y de la percepción; sin tragar entero, sin necesariamente creerle a lo que está escrito, porque sé que tengo una herramienta mucho más poderosa que me ayuda a conectarme con la esencia de mi entorno y de mi misma… Esa herramienta se llama sonreír desde el corazón y sus amigos sentir y soltar… Gracias Piti! Gracias Lina por hacer esto posible, todo estuvo increíblemente coordinado y organizado… Y gracias gracias gracias Rodo, Patri, Gil, Gaby y Pablito por tantos buenos momentos!

Besos, abrazos y una enorme sonrisa de corazón a todos mis compañeros de camino! Espero verlos pronto.

Anis


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¡...con compañeras de viaje así, hasta donde sea...!

¡Gracias por compartir!

Piti


   
ReplyQuote
(@patri)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 66
 

Casi un mes después de haber regresado, aquí va mi resumen de D&C de esta experiencia en Galicia, que escribí en el vuelo de regreso a Colombia pero no me animaba a publicar por seguir “masticando” todo lo vivido y querer hacer algo con eso. Hubo tantos momentos mágicos durante este viaje que decidí empezar por el final:

Cuando quería encajar la teoría en la realidad que viví me dí cuenta que no importa entender, que si se le quita espacio a la razón, con la intención se abre un mundo interminable para la emoción, la percepción y la conexión con todo… Pero lo maravilloso es que ni siquiera fue un esfuerzo consciente porque la experiencia se encargo de que lo descubriera. ¿Cómo? Al sentir, durante la misa del peregrino en la Catedral de Santiago de Compostela que las lágrimas salían sin parar al escuchar el canto del Magnificat en una voz celestial; que me quedé sin aliento, suspendida con el Botafumerio; que todo se iluminó de una manera diferente cuando al terminar el Botafumerio entró por la ventana un rayo de luz con un prisma de colores y la sensación de estar en el cielo; que al asomarme a la nave central en la subida al techo de la catedral, “me tragó” un sólido platónico.

Pero no fue solo ese día en Santiago, sino en el camino primitivo al revés desde el Monte Pindo y Finsterra, al experimentar que fui y volví, pasando por todas las percepciones, sabores, olores, texturas, de las mezclas de gastronomía, vinos, paisajes, gente, y la turbulencia del avión que me recuerda la turbulencia generada por los orujos de yerbas, café y blanco, así como la que me generó el Castro de Santa Tegra, al inicio del viaje, al romper los paradigmas de un orden establecido y dejarme ver que hay otros “tipos” de orden que obedecen a esquemas diferentes a los conocidos y a los que la profundización en Geometría Sagrada nos abrió sus puertas de par en par con Phi y su sección aurea.
El goce y el disfrute de las risas, las prácticas de chi kung y tai chi chuan..., en todos y cada uno de los momentos durante todos los días, fueron el factor común.

Llegando el primer día se incendió la casa del conductor que nos llevaba! ¿Qué fue eso? Eso!

Las palabras se quedan cortas para expresar tantas cosas vividas en cada instante… hay miles de anécdotas e instantes que llevo conmigo...

Para mí, todo fueron momentos mágicos: a nivel individual, en pareja, con este selecto grupo en Petite Comité, con Lina y Piti, y con toda la gente local con la que compartimos, con los pueblos donde estuvimos y el mundo en el que interactuamos.

Como dicen en Barranquilla con el carnaval: “quien lo vive es quien lo goza”.

Mis agradecimientos a todos los compañeros de viaje, con los que compartimos esta vivencia maravillosa; gracias a Piti y Lina, gracias a la vida por esa experiencia única en todo sentido.
¡Gracias!
Patri


   
ReplyQuote
Page 2 / 3