One Finger Shooting...
 

One Finger Shooting Zen

69 Posts
13 Users
2 Reactions
1,892 Views
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Patri querida - ¡Felicitaciones!

¡La experiencia que nos compartes es muy inspiradora y tiene el sello registrado "Zen" de OFSZ - la aplicación es simple, directa y efectiva!

Me encanta volverte a leer por estos lares - gracias por compartir.

Espero que no sólo inspires a otros a ensayar el potencial sanador de su OFSZ, sino que también se inspiren muchos más a compartir sus experiencias, sus descubrimientos, sus confirmaciones, sus conexiones y sus preguntas en este hilo…

Un abrazo,

Piti


   
ReplyQuote
(@nicoreyes)
Trusted Member
Joined: 14 years ago
Posts: 83
 

Sifu, buenas noches.

Una pregunta, hace unos años cuando hicimos un curso con SiKung de arte interna a través de la práctica, él decía que uno podía practicar toda la secuencia varias veces, aunque nos recomendó mejor practicar muchas veces cada pedacito de la secuencia, pero hacer la secuencia una sola vez, para maximizar la obtención de esa fuerza interna.

Eso mismo aplica para OFSZ? La puedo hacer varias veces seguidas? o puedo practicar cada paso muchas veces pero hacer solo una vez la secuencia entera? Ambas? Ninguna?

Se me ocurrió la pregunta porque el otro día en la práctica había dudas sobre el tema de cantidad y frecuencia, y creo que con esta pregunta se aclara un poco ese tema.

Mil gracias de nuevo por todo

una sonrisa de corazón

nico


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

nicoreyes escribió:

"...so mismo aplica para OFSZ? La puedo hacer varias veces seguidas? o puedo practicar cada paso muchas veces pero hacer solo una vez la secuencia entera? Ambas? Ninguna?..."

¡Muy buena pregunta - gracias Nico!

Para tratar de no confundir mucho con una respuesta corta, voy a tratar de "desmenuzar" un poco la cosa.

La forma "clásica" de OFSZ se puede separar en las siguientes técnicas (además de las destrezas internas, que no mencionaré acá, para no confundir aún más…):

Primera parte:

One-finger Zen X 3
One-Finger Shooting Zen X 1
Tiger Claw X 1
Two Tigers at Ready

…se repite lo mismo con la otra mano.

Segunda parte:

Double Dragons X 1
Golden Scissors X 1
Tiger Claws X 1
Two Tigers at Ready

Tercera parte:

Poisonous Snake X 1
Beauty Looks at the Mirror X 1
Tiger Claw X 1
Two Tigers at Ready

…se repite lo mismo con la otra mano.

Cuarta parte:

Big Boss X 3
Vertical Punch X 1
Rolling Thunder X 1
Two Tigers at Ready

…se repite lo mismo con la otra mano.

Ahí – en las técnicas y el número de repeticiones – puede variar lo que quiera. Algunos ejemplos pueden ser:

1.- Hacer sólo una de las partes (1,2,3 o 4)
2.- Combinar dos o tres de las cuatro partes
3.- Hacer más repeticiones de alguna de las técnicas de alguna de las partes
4.- …

Lo que no es recomendable sería practicar la forma “clásica” varias veces seguidas (1,2,3,4; 1,2,3,4; 1,2,3,4;…) y menos aún “interrumpiendo” al pasar de la postura del jinete a la postura inicial, “Cosechando Chi”, y luego comenzando de nuevo.

…espero no haberlo(s) confundido mucho!

Un abrazo,

Piti


   
ReplyQuote
(@nicoreyes)
Trusted Member
Joined: 14 years ago
Posts: 83
 

Gracias Sifu.

Clarísimo.

Me gusta esa opción de 111111,2222222,3333333,444444,55555 ....

Gracias nuevamente


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Jajajajaja - ahora el confundido soy yo…

No se a que se refiere exactamente con 1111111,2222222,33333333,4444444…

Pero para aclarar lo que escribí:

…hacer más repeticiones de alguna de las técnicas de alguna de las partes...

…a lo que me refiero con esto es, por ejemplo:

Escojo hacer sólo la primera parte
Uso las destrezas para "Entrar en Zen"
"Circulo Chi por el Pequeño Universo"
"Bajo el Chi al Dantién"
"Dos Tigres se Preparan" y "Postura del Jinete"
"One-Finger Zen" (el movimiento de la mano con su "sshhhhh…") - tantas veces sienta que es necesario para "cargar" el índice...
"Disparo Zen con Un Dedo"
"Garra de Tigre"
Regreso a "Dos Tigres se Preparan"
Repito con la otra mano
Concluyo el resto del ejercicio

Un abrazo,

Piti


   
ReplyQuote
(@croce)
Eminent Member
Joined: 14 years ago
Posts: 40
 

Hola a todos,

Veo que este foro esta sumergido en aspectos de como practicar OSFZ así que me tomo la libertad de cambiar un poco de tema y contarles como me he estado sintiendo y lo que creo que comienzo a ver de la practica de OSFZ constante.

Lo primero es contarles que he practicado OFSZ exclusivamente desde el curso y que he empezado a notar cambios en mi.

El principal es que me siento mucho mas fuerte. No es una fortaleza física sino como total, la cabeza aguanta y me pide mas, emocionalmente siento que puedo con mucho mas que antes y físicamente he vuelto a hacer ejercicio mas intensamente y esto después de la malaria.

Otro beneficio es claridad, no me estoy diciendo mentiras y estoy entendiendo muchas cosas de mi que antes ni tenia en el radar. Creo que a eso ayuda la fortaleza emocional también.

He estado concentrado en conectarme con la energía superior de una manera consciente y veo que en los flujos entra muchísimo mas chi (energía cósmica, cierto Sifu?) del que había recibido en el máximo flujo en ChiKung y entiendo que puedo recibir todo esto tranquilamente.

En fin este es un pequeño resumen de lo que estoy comenzando a ver. Alguien mas tiene experiencias parecidas o totalmente opuestas para que compartamos.

Una gran sonrisa del corazon,

Cruz


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¡Felicitaciones y gracias por compartir!

…sin duda, OFSZ es la "perla" de la fuerza interna. Y por supuesto, la fuerza interna se manifiesta en más vitalidad, más salud, más claridad mental, más equilibrio emocional y más conexión con la Realidad Suprema que cada uno tenga…

Un abrazo y adelante con su práctica,

Piti


   
ReplyQuote
(@juan)
Member
Joined: 13 years ago
Posts: 29
 

Hola!

Yo percibo que las personas me perciben mas "duro". En reuniones de trabajo algunas personas toman actitud defensiva, aunque yo esté expresando mis posiciones de manera tranquila. Gracias Sifu por "El sello de Tse", ha dado buenos resultados!

Tambien noto que en ocasiones logro percibir lo que las personas quieren (o a veces no quieren) expresar, aunque verbalmente manifiesten otra cosa. Ha sido un descubrimiento nuevo e interesante.

Una sonrisa del corazon!

Juan


   
ReplyQuote
(@nicoreyes)
Trusted Member
Joined: 14 years ago
Posts: 83
 

Una entrada muy corta para compartir con ustedes algo mágico que me pasó anoche.

Hice mi práctica diaria de OFSZ y en la meditación de pie sentí ganas de compartir bendiciones. No se por qué, pero me nació enviarle bendiciones a muchos seres: mi hermano, mi papá, mi hijo, mi esposa, Sifu, Sikung, Simu, Usui, y de pronto, y aquí es que se pone mágico, Buda, María, Jesus, Quan Yin, Miguel, Metatrón, y finalmente Dios.

Lloré un rato largo de la emoción enorme que sentí al percibir que, aunque minúsculas y casi que insignificantes, cada uno de esos seres recibía mis bendiciones con agrado y gratitud. Fue una experiencia sublime.

Una sonrisa enorme de corazón para todos.

Nico


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

…en ese mismo momento - creo - estábamos reunidos en Santa Marta con buenos amigos, practicantes de OFSZ, conversando y compartiendo el tema de celebrar la vida con gratitud…

¡Qué viva el OFSZ!

Un abrazo grande,

Piti


   
ReplyQuote
(@camilopez)
Active Member
Joined: 13 years ago
Posts: 15
 

Hola a todos... quiero compartir mi experiencia de anoche después de practicar OFSZ.... Me acosté con mucho sueño pero la verdad es que no me pude profundizar nunca... de hecho estuve toda la noche en un sueño muy liviano... sentí gran parte de la madrugada una vibración en la parte inferior izquierda de mi vientre y sentía que corría una corriente super fuerte por mi pierna izquierda hasta que salía por la planta del pie. Sanación? exceso de chi? ambas? Sin embargo, hoy me levanté sin ningún asomo de cansancio y tranquila... Sonrisas del corazón 🙂


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

camilopez escribió:

…sanación? exceso de chi? ambas?

…si disfrutaste y el resultado fue tranquilidad y descanso, entonces no importa qué haya sido…

Recuerda siempre las tres reglas de oro…

Un beso,

Piti


   
ReplyQuote
(@miriamluisa)
Eminent Member
Joined: 13 years ago
Posts: 43
 

Hola a todos,

Estoy muy feliz porque hoy tuve la bendición de poder recibir, de mi querido Sifu Piti, las destrezas para la práctica de OFSZ. Quiero agradecerle a Lina por haber insistido en que mi hijo JuanSe estuviera presente.

En este momento, entiendo plenamente lo que significa la transmisión de corazón a corazón, pues, en días anteriores, había leído todas las entradas de este foro, sin embargo no había logrado entender casi nada. Ocurrió de una forma diferente hoy, después de haber estado durante todo el día recibiendo por parte de mi sifu Pitu, los secretos más importantes para generar energía interna.

Gracias a todos los que han compartido sus descubrimientos, confirmaciones y aplicaciones porque son de gran ayuda.

Tengo una inquietud: ¿En qué momento debo utilizar el "Sello del Tse"? ¿Cuándo estoy hablando y siento que estoy siendo agresiva? ¿Lo uso con las manos abajo?...

Espero puedan darme luces,

SDC,

Miriam Luisa.


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

…parece que hay un "dilema" entre una madre y su hija (…de todas las madres e hijas que fueron al curso de OFSZ! 😉 ) acerca de uno de los patrones de la forma de OFSZ. La pregunta que tienen, según entiendo, es si la cuarta parte de la forma clásica, la de "El Patrón Ofrece Vino" tiene o no el patrón de "Garra de Tigre"…

La respuesta más "salomónica" que se me ocurre es la siguiente:

Ambas formas son válidas.

1.- En la forma clásica no hay Garra de Tigre después de "Rolling Thunder" y se pasa directamente a "Two Tigers at Ready".
2.- En la forma libre se puede hacer Garra de Tigre después de "Rolling Thunder" y terminar con "Two Tigers at Ready".

Las dos prácticas son válidas - la clásica y la libre - y lo más importante es disfrutar cada instante de la forma, sin preocuparse, sin intelectualizar y dejando que las cosas ocurran de la forma más fluida posible.

Un beso a cada una,

Piti


   
ReplyQuote
(@kcuichi)
Eminent Member
Joined: 14 years ago
Posts: 21
 

Hace unos 15 años le pregunte a mis papas por que se iban el fin de semana...

"Vamos a ir a un curso de CHI KUNG con un señor que se llama Sifu Wong Kiew Kit."
"¿Puedo ir?"
"Le tienes que preguntar a Piti"
----
"Piti, Puedo ir?"
"Aun no, depronto en unos años"

Hola a todos, mi nombre es Camilo y hace mucho que no escribo en el foro si bien lo visito y leo constantemente. La razón es que durante los últimos años he estado de "pelea" con las artes internas. Ahora la razón de la pelea se las puedo resumir de la siguiente manera.

Desde que me gradúe del colegio e inicie mi camino en el mundo "adulto y responsable", decidí tomar el camino del método científico basado en conocimiento, lógica y pensamiento crítico. Y estas se han vuelto mis herramientas en el día a día y mi forma de vida. Sin embargo como todos bien sabemos cuando de artes internas se trata "Don't worry, Don't intellectualise and Enjoy your practice" son herramientas no solo son mas apropiadas sino increíblemente valiosas. Y esa es la razón de mi pelea, por que cuando hago mi practica no puedo dejar de ser científico, por que cuando hago mi practica no quiero dejar de ser científico.

Ahora estoy seguro que si estuviera en un templo Shaolín, entrenando todos los días e inmerso en un mundo donde las artes internas son la norma y no la excepción, en este momento estaría escribiendo en en un foro completamente distinto. Pero por alguna razón decidí estar en una universidad, investigando todos los días y rodeado de gente que piensa mucho y muy bien!

Unos años después Piti me dijo que ya era lo suficientemente "grande" para poder entender de manera consciente las responsabilidades de iniciar una practica de chi kung. Desde ese Diciembre hasta hace un par de años inicie mi exploración, tuve la fortuna de tener papás que me acolitaron muchos cursos, viajes y experiencias inolvidables. Pero al parecer me faltaba algo, por que en todos esos cursos, viajes y experiencias había algo con lo que yo no me identificaba, por que no había entendido completamente las responsabilidades de hacer chi kung. Y por eso deje de practicar por dos años largos y estuve de pelea.

Entonces todo este cuento como para que.... tres razones:

1. A través de sus historias, relatos y experiencias me he mantenido en contacto con la magia de ese mundo que deje a un lado! Compartirles un poco de mi historia es mi forma de agradecerles por haber compartido las suyas! 🙂

2. Finalmente después de mucho pensar, sentir y mirar de para adentro, me di cuenta que tengo que utilizar todos esos cursos, viajes y experiencias como herramientas para construir mi propia versión de mi practica.

3. Gracias al apoyo y guía de Piti, he empezado ese camino a través de uno de esos ejercicios alguna vez aprendido y hoy olvidado en el baúl de los recuerdos... One Finger Shooting Zen.

Prometo ser mas activo en el foro de ahora en adelante! Gracias por leer 🙂

SFTH
KCUICHI


   
ReplyQuote
Page 3 / 5