One Finger Shooting...
 

One Finger Shooting Zen

69 Posts
13 Users
2 Reactions
1,892 Views
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...con el puño vertical.

Piti


   
Clarita reacted
ReplyQuote
(@linaagudelo)
Trusted Member Admin
Joined: 14 years ago
Posts: 98
 

¿Quiénes han estado practicado OFSZ para que compartamos D&Confirmaciones o dudas?


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¡Yo!

...junto con la forma básica de la Grulla Blanca de Taijiquan y San Zhan de Wuzuquan son mis prácticas diarias preferidas.

Piti


   
ReplyQuote
(@juan)
Member
Joined: 13 years ago
Posts: 29
 

Yo he seguido practicando OFSZ varias veces a la semana! Desde que aprendí la secuencia de Sifu, he notado cambios sutiles de fondo, de forma y en el flujo. Comienzo por este último: el flujo ha venido suavizándose. En un principio el flujo era bastante fuerte y con manifestación externa. El flujo se ha tornado igual o más fuerte, pero mucho más interno.  He descubierto por ejemplo que entre más lento y largo haga el one finger zen acompañado de su respectivo Shhh y la conciencia de dónde proviene la energía, el dedo se "carga" más y más rápidamente. También descubrí que el OFSZ me ayuda mucho a conseguir una carga adicional de energía (comparada con la energía que siento que obtengo con otras prácticas), que después puedo "canalizar" de la manera en la que siento que la necesito durante el día (actividad-vigor, enfoque, fuerza, etc). 

OFSZ sigue siendo una de mis prácticas más habituales y sigo confirmando sus buenos efectos. Gracias Sifu por habérnosla transmitido!


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¡Con gusto!

...definitivamente, es la "perla de la corona" de Shaolinquan.

Piti


   
ReplyQuote
(@clarasofia)
Member
Joined: 10 years ago
Posts: 37
 

Hola, 

Yo también practico OFSZ con frecuencia, por ahí una vez a la semana.  A mi me pasa algo y es que siento que disparo muy diferente con un lado que con el otro, trato de hacer el mismo sonido pero la izquierda siento que tiene una amplitud de onda más profunda que la del derecho. En cuanto a la práctica en sí, también siento que necesito fortalecer mi postura del jinete, no sé Sifu si tengas una recomendación para fortalecer esta posición o si simplemente es usándola más. A veces me doy cuenta y estoy medio chueca en la postura de las piernas. 

Por otro lado, comparto con Juan esa carga de energía que el paso siguiente es aprender a moderar y a utilizar adecuadamente. Quiero volverla a hacer casi todos los días y aprender a regular el efecto principalmente en mi conversación para que no sientan que estoy imponiendo todo el tiempo. Pero así no sea en la conversación, me perciben  más fuertemente y no me deja mimetizarme como a veces me gusta, o al menos tengo que aprender cómo hacerlo cuando estoy tan cargada, porque sigo creyendo que es una cualidad importante la capacidad de camuflaje.

OFSZ a mí me sirve cuando me asaltan dudas, como si voy a poder hacer x o y o qué va a pasar si z, lo hago y termino con actitud de bienvenida para lo que sea que va a llegar, con certeza que voy a manejarlo de una manera fantástica. También con esa carga para mí es importante también vigilar los pensamientos, porque con la misma fuerza se llama lo uno o lo otro, aunque como menciono, OFSZ me hace valiente y me evita tener pensamientos "negativos".

OFSZ sigue siendo absolutamente revelador, voy a ensayar hacerlo bien despacio como dice Juan M, y rompiendo las reglas haciéndolo más rápido a ver qué pasa. 

Nota curiosa: Cuando la gente me oye haciendo OFSZ se asusta un poco con los disparos... Esos disparos desde el dan tien son definitivamente muy poderosos. ¿Valdrá la pena dispararlos a algo en concreto? Obviamente busco un impacto positivo...

Una sonrisa del corazón

 


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  
Posted by: Clarita
¿Valdrá la pena dispararlos a algo en concreto? 

...no - simplemente que sea un disparo fuerte, enfocado y a un punto muy lejano.

Piti


   
ReplyQuote
(@clarasofia)
Member
Joined: 10 years ago
Posts: 37
 

Gracias Sifu por tu respuesta. 

Ahora viene otra pregunta y es que siento que mi posición de jinete no es tan sólida, reviso mi postura a veces en el ejercicio y frecuentementr la tengo muy mal. ¿Algún tip o ejercicio para fortalecer mi base? ¿Hacer la postura de los tres círculos? ¿Cáda cuánto o x cuánto tiempo? O ¿cuál práctica me aconsejas? 

 

Gracias Sifu, una sonrisa de corazón a corazón


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...los tres tesoros de las artes internas (Jing, Chi, Shen) aplicados a la práctica de posturas tendrían que ver con la posición física del cuerpo, con la respiración adecuada y con el enfoque de la atención.

La postura debe ser correcta - tal como te fue transmitida por tu Sifu o tu Sikung (puedes colgar una foto acá o enviarme una para revisar detalles).

La respiración en la "Postura del Jinete" debe ser espontánea y consciente al mismo tiempo.  Gradualmente puedes relajarla al tiempo con la relajación de cualquier tensión que haya - física, mental, emocional, espiritual.

Y el enfoque de la atención es esencial y muy simple - baja la energía al dantién y no pienses en nada...

Un abrazo, 

Piti


   
ReplyQuote
Page 5 / 5