Día de Muertos
 

Día de Muertos

4 Posts
3 Users
0 Reactions
361 Views
(@pitiparra)
Posts: 894
Member
Topic starter
 

Estuvimos invitados a compartir el Día de Muertos en México este año. ¡Qué celebración tan VIVA, tan especial, tan simple y tan profunda!

Primero, armamos un altar de muertos. Construimos tres pisos (cielo, tierra e inframundo), con manteles de calaveritas en fiesta y baile, papeles recortados de todos colores y pusimos cinco velas de sus colores respectivos en el centro y las cuatro direcciones (para que las almas encontraran fácilmente el camino...). Llenamos todo de flores "cerebro" y cempasuchil, amarillas y moradas (que iluminan el camino para las ánimas) y pusimos después agüita, mole, tamales, maíz, frijolitos, cacao, sal, calabaza dulce y pan de muertos (lo tradicional, según nos explicaron) y todo eso lo acompañamos con tequila, cerveza, vino tinto, tabaco, cigarrillos, coca-cola light,... (de acuerdo a los gustos particulares de cada visitante esperado...). Finalmente, encendimos todas las velas y prendimos copal e incienso.

Una vez "prendida" nuestra ofrenda, se hizo silencio en la sala en la que estábamos y especialmente en cada uno de nuestros cuerpos y de nuestros corazones. Era silencio, alegría, calma y tranquilidad al mismo tiempo. Y presencia y conexión.

Toda la noche fue así.

Al día siguiente fuimos al panteón de Mixquic y compartimos con todos los familiares de todos los difuntos de ese sitio. Todo era colorido, luces de velas, humo de copal e incienso, campanas y música. La gente estaba sentada alrededor de cada tumba, consintiendo, decorando, cuidando, acompañando, recordando. Estuvimos ahí varias horas y al final decidimos comprarle velas y arreglar y acompañar a Don Silvestre Reyes y a su esposa, Doña Jacinta Águila, que este año nadie los había ido a "alumbrar". En compinchería con sus vecinas de tumba, arreglamos las flores, prendimos las velas y rodeamos el doble sepulcro. La anciana que nos ayudó, comentó - "Las velas prendieron muy bien y no se apagan con el viento. Eso es que las prendieron de corazón y las ánimas están muy contentas. Seguro que a ustedes se les triplicará el cariño con el que acompañaron a estas almas que este año no habían tenido quién las alumbrara...". Y luego, ya afuera, todo era fiesta, celebración, feria. Yo decidí cerrar la noche con una buena porción de tacos de cabeza y de suadero. Sólo aquí come uno tacos de cabeza en los puestos frente al cementerio, se los disfruta sin duda y repite...

Re-descubrí la importancia de recordar, de conectarme con mis ancestros, de pedir con cariño y con respeto su guía, su compañía y su ayuda, de darles gracias y ofrecerles bendiciones y "luz", de vivir un duelo adecuado en el que nos despedimos sin apegos y liberamos y nos liberamos.

¡Gracias a todos los que nos acompañaron y nos invitaron a compartir esta celebración de cambio, de vida y de esperanza!

¡Qué bueno vivir en una tierra llena de tradiciones maravillosas que nos re-conectan con todo y con todos de nuevo!

Ojalá Maru y Lina nos compartan una fotico de la ofrenda de muertos con todos sus detalles...

Un abrazo grande,

Piti

 
Posted : 05/11/2011 4:21 am
(@linaagudelo)
Posts: 98
Trusted Member Admin
 

Acá va la foto de nuestro altar con todos sus detallitos!

 
Posted : 08/11/2011 5:33 am
(@pitiparra)
Posts: 894
Member
Topic starter
 

¡Así se ven aún más vivo lo de la celebración de Muertos - gracias!

Piti

 
Posted : 08/11/2011 6:30 am
(@Anonymous)
Posts: 0
 

Sin duda alguna, uno de los mejores días de muertos. Es un orgullo y un placer poder compartirlo!

 
Posted : 22/11/2011 8:52 am