El Paradigma de Borondongo - Comentarios

108 Posts
18 Users
0 Reactions
2,799 Views
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...por cualquier puerta se puede entrar, una vez sabemos que las brujas y los dragones están en todas partes...

Por ejemplo, por la "Puerta de la Compinchería" entre la abuela y la brujita recién nacida que tienes, para que juntas recorran el camino - ella del descubrimiento, tú de las confirmaciones y las dos del co-aprendizaje...

Un beso,

Piti


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

pitiparra escribió:

¿Por qué re-visitar la historia de los Sitios Sagrados?

¿Por qué re-evaluar la historia que hemos oído?

¿Por qué practicar artes que nos conecten más directamente y más simplemente con nosotros mismos, nuestro entorno y el cosmos?

¿Por qué compartir perspectivas, descubrimientos y confirmaciones a través de este foro?

¿...?

Comienzo este hilo para poder compartir un poco mi manera de pensar y de investigar acerca de los temas de este foro y ojalá para compartir perspectivas, dudas, descubrimientos y confirmaciones suyas. Me encanta tener momentos "Hmm...!" - esos en los que descubro que lo que creía de repente no es lo único o no es lo que verdaderamente es. Ese instante en el que mi mente y mi cuerpo dicen "hmm...!" es lo que me permite querer profundizar más y más, conocer más y más, experimentar más y más, compartir más y más,...

...como maluco citarme a mi mismo...

...pero creo que desde los primeros párrafos de este hilo ya escribí algunas de las "puertas" de entrada a esta ampliación de perspectivas y paradigmas, y no quería repetir otra vez lo escrito...

Piti


   
ReplyQuote
(@patri)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 66
 

Gracias Sifu por mostrarme la "puerta dela compinchia"

Con un gran sonrisa de corazón
Patri


   
ReplyQuote
(@helena)
Trusted Member
Joined: 13 years ago
Posts: 72
 

…O de princesas y príncipes…será puro cuento???

…Recientemente reconfirme que los cuentos tienen un poder infinito, además de contarnos historias y sucesos, nos dejan señales o “migas de pan” en el camino para tener una que otra ayudita en el transito…y lo mejor, muchas respuestas, tal vez todas…
Entonces que paso???...será un efecto más de la tendencia a meternos todos en la misma bolsa y creer que la vida se trata de todo menos de fluir y más de encajar…

…comienzo por contar que si llegase a encontrar alguna criatura de Disney que pudiese identificarme probablemente sería un solo ser fruto del mix entre Lilo y Stich…o no se?? Tal vez Pocahontas…

…demasiadas variables a tener en cuenta…al final creo que de alguna manera entre la inercia y la poca consciencia…nos separamos, nos alejamos…no solo nos desconectamos…
…Dígame la interacción entre las brujas y las hadas…

La idea de ser princesa solo me agrada si es un juego…y si lo puedo jugar en serio…ser una princesa…no se!...no por ser hija de rey, no por ser rescatada por un príncipe..sino por elegir ser una princesa..Sorpresaaaaaa!!!! Se puede Elegir….

…y si al tiempo también quiero ser bruja…muy maluco??? …y por que???...Rico…

Más allá de todo este un hmmm ¡!!! tan personal…paso a un hmmm!!!!…en proceso…(reloj de arena dando vueltas)

…cuando “Blancanieves” está en el ataúd de vidrio, tres pájaros acuden a llorar junto a los siete enanitos…;El genio en las mil y una noches concede tres deseos a Aladino; tres son las pruebas que deben vencer los héroes para liberar a su amada desconocida y coronar su triunfo; tres veces la madrastra de Blancanieves visita la casa de los enanitos. ..Ella se convierte en una niña hermosa a los siete años. Siete son los colores primarios, siete los días de la semana, siete los planetas de la antigüedad, siete las virtudes, siete los pecados capitales, siete los misterios, siete las maravillas del mundo y, según el mito de creación, el séptimo día es sagrado y de descanso.

Y mi número favorito que es el 8…

Besos...

Helen


   
ReplyQuote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

Meditaba sobre las preguntas iniciales de Piti, (recitadas nuevamente hace 2 entradas atrás) e inmediatamente recordé de las constelaciones sistemáticas - Carola Castillo: quien en muchas ocasiones me invita a reconstruir mi historia para conocerme y reconocer mi sistemas de relaciones. Como un investigador indago sobre mi vida y ahora nuevamente Piti nos invita a preguntarnos y armar una realidad con diferentes percepciones de los sitios sagrados, de la historia...hmmm como estas preguntas nos permiten reconstruir una realidad.

En esa investigación he pasado por varios estados, uno de ellos paranoico, nada definido y donde me siento inseguro... Puedo compartir con ustedes que para no estar en ese estado me ha ayudado mucho investigar sin juicio, observar como reportero que escucha, ve y siente intentando no ver la realidad desde lo bueno o lo malo, solo lo que es. Por supuesto que encomendado a Dios para que la investigación no me de miedo.

Quizás practicar artes internas me permite fluir en la investigación, este podría ser otro de sus beneficios. En la investigación cuando me siento en paz interna, brillante y sereno...me siento seguro y bien conmigo mismo. Muchas veces descubro cositas de mi familia y de la historia que no encuentro racionalmente explicaciones, pero unas me liberan o me hacen sentir en expansión y otras me dan miedo y debo seguir explorando paso a paso, poco a poco y sin perder el asombro.

Espero que... nada, compartir y aprender en este camino de hilos y hmmm. :blush:

Julius


   
ReplyQuote
(@anismendez)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 93
 

Por qué re-visitar...? Por qué re-evaluar...? Por qué practicar..? Por qué compartir..?... Hmm...!
No será para recordar que podemos elegir!??... Gracias Helena por ponerlo así de claro. Que rico poder elegir, que rico poder despertar la curiosidad para darnos cuenta que hay más de lo que parece!!!

Me siento muy afortunada de tener unos papás que me pusieron una "puerta" al frente para que empezara a despertar ese "no se qué" que me invadía y hacía corto circuito en mi mundo de princesas y príncipes en caballos blancos.... L
o que pasa es que después de atravesar esa primera puerta, había muchas puertas más. Como en Alicia en el País de las Maravillas, cada puerta llega con un reto nuevo, un mundo nuevo, gente nueva, seres mágicos, unos chéveres, otros no tanto.... A veces me he sentido más chiquita que el mundo, a veces más grande. He luchado contra ejércitos de cartas gigantes, me han juzgado muchas reinas de corazones con delirio de grandeza. He perseguido conejos por laberintos, he llorado y he sentido que me ahogaba en mi propio mar de lágrimas... Abriendo puertas me he sentido perdida, sola, con miedo. Otras veces feliz, libre, plena.

...Y por qué no, a veces he sido bruja y a veces princesa. Y he descubierto que puedo domar dragones, oír a los ángeles cantando, ser tigresa por una noche, ser invisible si lo necesito, ver colores, llenarme de escamas, volar, gritar, cantar...

Lo importante es que yo puedo elegir. Puedo elegir si me trago el cuento entero. Elegir si sigo las migas de pan o si me escondo disfrazada de oveja. Elegir si oigo al mago o al bardo. Elegir si doy el salto a la montaña. Elegir si abro la puerta.... Y si entro o no...

Gracias Piti, gracias Helena, Nico, Gaby , Julio, Patri y Myr por compartir. Y gracias a mis papás y sus compinches por enseñarme que se puede elegir y que hay mucho por descubrir!

Una sonrisa enorme de corazón!

Anis


   
ReplyQuote
(@helena)
Trusted Member
Joined: 13 years ago
Posts: 72
 

Me encanta el 8…y esta octava entrega wow!!!

Cuando la abri…La bola de té de malla se abrió y en mi agüita caliente ahora flotan hojas de menta y pedacitos de fruta… (silencioooo)

Sin embargo me voy a referir a la septima...con esta una imagen viene a mi…una y otra vez…

…Me pregunto varias cosas, aunque estas preguntas no caben en la misma bolsa…podemos ser iniciados sin saber?? El nacimiento es una iniciación?? (sorpresa) Y….una iniciación plantea necesariamente una muerte??….

Llegue al mundo el martes 18 de octubre de 1983 a las 10:55pm…tal vez la razón por la cual mi mama recuerda ese detalle es porque llevaba 2 días en trabajo de parto (….que en el hospital no le creían…) los cuales terminaron en una cesárea de emergencia…

…Mi mama me contó que como yo estaba sentada, mi cabeza le hacía tanta presión en la parte de arriba de su panza, justo bajo el esternón que sentía que su piel era tan delgada que temía que sacara mi cabeza por ahí rompiéndole la piel… ella cree que yo tenía mucha rabia…!!! …la enfermera me sacó ensangrentada y me llevo a donde mi papa…!!! …( a donde voy a esconderme cada vez que sentí que no podia con la vida…)

…Siguiendo con las iniciaciones… para seguir escribiendo, tuve que buscar unos libritos que me dio mi mamá cuando me fui de la casa en una carpeta con mi nombre... según estos libritos religiosos:
“... El Bautismo es la puerta de la vida espiritual…pues por él nos hacemos miembros de Cristo y del cuerpo de la Iglesia... Los bautizados, al recibir la Confirmación se vinculan más estrechamente a la Iglesia, se enriquecen con una fuerza especial del Espíritu Santo, y con ello quedan OBLIGADOS MÁS ESTRICTAMENTE a difundir y defender la fe, como verdaderos testigos de Cristo, por la palabra juntamente con las obras… El proceso de la Iniciación Cristiana se perfecciona y culmina con la recepción de la Eucaristía, por la cual el bautizado se inserta plenamente en el Cuerpo de Cristo…”
…Así las cosas…parece que puedes ser primero cuerpo de la iglesia…mientras miembro de Cristo… después plenamente cuerpo de Cristo…será que en mi librito me sonsacaron la parte en la que podía ser parte de mi cuerpo…o mis cuerpos…

…hablo desde mi experiencia...el manejo que le dieron mis papas al tema y los colegios de La Salle tan queridos…que habite hasta mis 17 años…

…creo que en medio de todo… lo que me paso fue que desarrollé un sentimiento de culpa permanente…mi adolescencia fue la explosión de la vida y con ella los problemas…mi papa había decidido unirse al Opus Dei…no sé si para santificarse a través del trabajo…o qué???

…cada uno en su momento después encontró distintos caminos para explorar la espiritualidad…y cada uno pudo elegir en que creer…felizmente pudimos encontrarnos en ello…!!!...(para tranquilidad de todos su paso por ahí duro poco y ahora disfruta mucho de fumar tabaco para conectarse con el universo…y cree que lo realmente legitimo es encontrar libremente lo que buscas…bomba!!! Ese es mi papi!!! jejeje)

Antes de ese feliz momento, lo que paso conmigo fue que me obsesioné con ser espíritu, ser de luz…de vez en cuando atormentada con mis ideas, mis deseos, mis pasiones…CULPA CULPA CULPA…y otra vez…así…mucha contención y luego explosiones maravillosas y extremas…Me acostumbré a vivir mi vida entre los extremos…como el que peca y reza!!!!

“…Una de las grandes pérdidas del mundo occidental moderno había sido la desaparición de los ritos iniciáticos genuinos…”

…yo siento que de los ritos de esa línea, el único que me resuena ahora es el bautizo….no por la Fe, sino por el nombre…En noviembre de 1984, cuando tenía 1 año, me bautizaron Helena Patricia…Helena, porque es el nombre de la primera canción que bailaron mis papas cuando eran novios adolescentes y Patricia por esas cosas de ponerle a la niña el nombre de la mamá... como me llame entonces todo el año?? …

…pienso en las primeras veces…la menstruación, el sexo, probar cosas…y como hicieron que mi vida no fuera nunca más la misma…y también como luego pasaron así como pasan las cosas…

“Para que uno de estos ritos de iniciación se dé, tienen que confabular tres cosas – una ventana de oportunidad, un maestro y la entrega ciega a sus instrucciones…”

…en el 2006 conocí una amiga que, en medio de muchas historias mencionaba a un cierto personaje…de quien solo me inquietaba su nombre…nunca pregunte, nunca hice nada más que inquietarme y olvidarlo rápidamente…luego en 2011…ingrese a un proceso de formación en el que parecía que para entrar había que conocer a ese mismo personaje que 5 años atrás había escuchado nombrar…yo evidentemente no tenía idea de quién era…y cuando las conversaciones se tornaban acerca de él o temas relacionados con el, me inquietaba al principio y luego luego…solo creo que me distraía…

En el 2012…de la nada… creo que había pasado un buen tiempo de “estabilidad” y “crecimiento”…se presentó lo que puedo entender como una ventana de oportunidad…un maestro que encontré – elegí (quien era el mismo personaje que me resonaba desde el 2006)…después de tomar un par de cursos…comencé a soñar con él (Me daba mucha lora)…y a mí me daba miedo encontrármelo, sentí que de alguna manera cuando me miraba sabia…que? No se…

Pasados un par de meses me atreví a pedirle una conversación…le hable con el corazón, le conté todo lo “aparentemente absurdo” que me pasaba con el… y como había aparecido una inmensa claridad mental acerca de que yo necesitaba aprender con el, sin tener ninguna razón para explicarlo más que eso…

..Para mí…sin saberlo y sabiendo, ustedes me entenderán, se abría una puerta con chillido de oxidada que me llevaría a descubrir La Libertad…

De ahí en adelante esta toooooooooodo por contar!!! - (...me sorprendo!!! y me alegro...eso que aun no he articulado la parte de la guerra interior...)

Besitos…


   
ReplyQuote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

Wow, simplemente wow,

Luego de leer las 8 entregas y los comentarios asociados, siento una inmensa gratitud, una gratitud que nace desde el darme cuenta a través de lo que leo, de mi propio camino mi propia historia...

Cada palabra resuena en mi corazón, pues estas historias las he escuchado de Sifu en muchas oportunidades y siempre atento a no perderme de nada, he buscado grabarlas en todo mi ser, pues he sentido que es un mensaje que no solo podía quedar en mi, que además de usarlo para aumentar mi conciencia, mi libertad y mi plenitud, también es una gran responsabilidad el cómo transmitirlo a otros, así como se hacía antes, tipo cuentos, tipo historias que lleven a ver nuevas posibilidades de vivir la vida...

Ahora veo todo plasmado, escrito con tanto cariño y sabiduria que me inspira a seguir caminando, estando atento a las posibilidades, a los maestros que aparecen y a lo que dice mi corazón, en este momento me doy cuenta de lo maravilloso que es vivir, de disfrutar la vida, de estar despierto y honrar a todos y a todo lo que me rodea, como dice una gran amiga: "todos son bienvenidos"

De pronto me doy cuenta que la vida fantástica/mágica que siempre busqué a través de los libros, películas y en otras personas, también es mi vida...

Confieso que antes de escribir, me sentía que no tenía nada que aportar a tan increíbles entregas, y ahora siento una gran inspiración por compartirles lo feliz que me siento y lo agradecido a Dios por mi vida, y los compañeros de camino que siempre me muestran lo que no veo, y así seguir dándome cuenta que lo cotidiano se vuelve mágico y lo mágico cotidiano cuando se nos ocurre compartir nuestra inspiración!!!

Ahora, en este instante siento que estoy conectado con todos y con todo...

Por eso y por lo que viene GRACIAS a todos y a todo!!!

Pablo


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

HELENA escribió:

El nacimiento es una iniciación?? Y….una iniciación plantea necesariamente una muerte??….

…yo siento que de los ritos de esa línea, el único que me resuena ahora es el bautizo….

Acerca del bautismo, de sus orígenes, de su esencia “iniciática”,…, se tejen muchas historias. Aquí va una más:

Para borrar el “Eclipse Total de la Memoria” – nombre que le dan muchas tradiciones al momento del nacimiento para los seres humanos - se requiere cambiar el sello grabado en la memoria de cada célula de nuestro cuerpo. Conceptualmente, eso suena muy fácil, pero para lograrlo, hay que hacer que todas las células, sus tejidos, sus órganos, sus sistemas y el organismo mismo con todos sus cuerpos vuelva a ese instante, borre la equivocación y plante una nueva información en la memoria celular. En ese instante, las células grabaron su recuerdo de “drama de muerte” y “pelea por la supervivencia” y cada vez que algo “peligroso” aparece en nuestra cotidianidad, la memoria inconsciente de nuestras células revive esa sensación, sus alarmas y todo el conjunto de paradigmas que construimos con esos cimientos como base, para que evitemos volver a vivir algo similar.

Así las cosas, los ritos iniciáticos son situaciones manejadas por “iniciados”, de forma controlada, que lleven a la persona a tener una inmersión total en una experiencia que reviva ese momento del nacimiento. Una vez la persona esté reviviendo ese momento, a su consciencia actual se le muestra la realidad de ese instante de origen – “¡Nací para vivir plenamente, libremente!” – para que se imponga sobre la memoria celular inconsciente, que grabó – “¡Nací para evitar morirme, para sobrevivir a las dificultades!” – dos maneras muy diferentes de mirar la vida a partir del nacimiento…

Revivir integralmente ese momento del nacimiento se ha hecho tradicionalmente de muchas formas, dependiendo de las diferentes culturas a las que pertenezca cada rito de iniciación. Pero en la mayoría hay ciertas constantes que se repiten a su manera – Hay que revivir el hecho de rendirse del todo a ese momento de “percepción de muerte”, hay que pasar el umbral de la razón, hay que grabar un “nuevo programa” en ese instante y hay que celebrar ser parte de esa comunidad con “cimientos nuevos”…

Yo me imagino que en algún momento, el rito del bautismo fue así también. El joven adulto era invitado a entrar en un río o cuerpo de agua, en el que era hundido hasta el casi-ahogo, para ser sacado justo en el momento exacto para respirar una bocanada de aire salvador. En ese mismo momento, el “iniciado” que manejaba el rito, le daría unas instrucciones muy cortas y muy precisas, como “¡Nace para vivir!” y lo volverían a zambullir en el agua para repetir el proceso una y otra vez. Tras varias veces, el iniciado comprendería, no con la razón, sino con todos sus cuerpos, que esa inhalación de energía vital es una oportunidad mágica de vida, de celebración, de plenitud y de libertad…, comenzaría a disfrutar de la vida y no a preocuparse por sobrevivir… Iniciado en el “Arte de Vivir”, podría repetir el proceso intencionalmente, conscientemente, individualmente, de ahí en adelante, hasta que su propia respiración se convertiría en un hábito inconsciente de celebración constante de la magia de la vida misma.

Pero para llegar a este punto, la persona tendría que pasar primero por el terror de revivir la marca equivocada de su memoria celular – tendría que revivir la percepción de muerte que tenía grabada. ¡Sin revivir ese instante plena y conscientemente es imposible borrarlo y cambiarlo!

Pero eso no sería muy popular para los padres primíparos de una criaturita recién nacida, “que si no se bautiza, corre el peligro de morirse con la marca del pecado original”…

Lo que queda entonces es la parte externa del ritual, pero su esencia – borrón y re-programación de la memoria celular – se perdió por completo…

Por más vestidito blanco de bordado, frotadita suave de aceites y chorrito de agüita tibia que nos echen en la cabeza, por más padrinos, regalos y recuerdos angeicales, nada de eso nos va a cambiar el miedo inconsciente a la vida misma…

¡Claro que, de nuevo, esa es sólo mi opinión personal y subjetiva!

Piti


   
ReplyQuote
(@ocramsilver_1)
Active Member
Joined: 10 years ago
Posts: 8
 

pitiparra escribió:

Aquí, la sexta entrega...:

"Muchos dragones, muchas brujas..."

El Sr.N, con su sonrisa paciente, me dijo que tenía que vaciar mi mente de todos los pensamientos

he leido todas las entregas oficiales, por asi llamarlas y todas las demás que comparten mis hermanos y hermanas...

Sifu muchas gracias por la guerra interna que me ha generado todo tipo de emociones durante la tarde :woohoo:

cito esta frase por qué es extremadamente difícil que logre hacerlo pero hmmm...! es lo que siento cuando sucede.

aún estoy tratando de digerir todas las entregas explicitas e implícitas que se encuentran en este hilo.

Sifu agradezco de sobremanera la invitación tan inesperada y acertada en materia de tiempo justo ahora que comienzo con la universidad y que mejor que una refrescadita de todo lo que ha pasado en los últimos años, me parece que el mundo occidental se esta perdiendo de muchas cosas desde que la misma rutina le genera mucha monotonía a la gente creando un entorno aburrido...

al menos yo me ando disfrutando de cambios constantes siempre inesperados, que me sorprenden a cada momento puertas de todo tipo grandes, chiquitas, cuadradas, redondas con el fin vivir plenamente en todos sus sentidos B)

y una cosa mas... estoy seguro de que Sifu Piti tiene guardada en algun lugar una "Matraca" mágica, tengo unas ganas de ser atendido y ser atendido que no se imaginan!!!

saludos a todos
Marco


   
ReplyQuote
(@ocramsilver_1)
Active Member
Joined: 10 years ago
Posts: 8
 

pitiparra escribió:

¿Por qué re-visitar la historia de los Sitios Sagrados?

¿Por qué re-evaluar la historia que hemos oído?

¿Por qué practicar artes que nos conecten más directamente y más simplemente con nosotros mismos, nuestro entorno y el cosmos?

¿Por qué compartir perspectivas, descubrimientos y confirmaciones a través de este foro?

¿Por qué re-visitar la historia de los Sitios Sagrados?
creo que re-visitar la historia de los sitios sagrados junto una buena practica de chikung, un buen guía, tal vez de espontanea procedencia la experiencia puede ser un tanto maravillosa y a la vez aterradora al encontrarnos con secretos y entregas que fueron escondidos hace mucho tiempo, pero rejuvenecer en alma y pensamientos

¿Por qué re-evaluar la historia que hemos oído?
re-evaluar lo que nos han dado a conocer desde pequeños, creo que esas mentes que dominaron masas metiéndose en la cabeza de la gente con enseñanzas cortas o falsas tales como decirle a la gente que el bosque esta prohibido y que hay que trabajar y trabajar para no ir al infierno detuvieron muchísimo el cultivo espiritual y algo más igual de grave que es la exploración interna y externa con los maravillosos sentidos que se nos han entregado junto a este cuerpo

¿Por qué practicar artes que nos conecten más directamente y más simplemente con nosotros mismos, nuestro entorno y el cosmos?
el cosmos es el todo y el nada, el lleno y el vació...
al practicar artes marciales internas que nos conectan mas directamente, nos ponen en órbita con mas PUERTAS y comienzan oportunidades que antes no veía con la claridad necesaria y al practicar y crecer holisticamente como persona, siempre va a existir quien quiera unirse al viaje y el que se va a bajar del tren a medio camino y el que simplemente no se va a subir

¿Por qué compartir perspectivas, descubrimientos y confirmaciones a través de este foro?
se comparte por qué la ceguera no es solamente de los ojos, si no también a causa de el "dar por echo" que todo esta en orden o que todo esta perdido sin buscar el punto medio de decir esto sirve esto no y volver a empezar en calma en espíritu corazón y mente

y estas son mis respuestas, totalmente diferente a lo que hubiera pensado antes de leer todos estos regalos,aportaciones, afirmaciones, dudas y todos los secretos que aún esconde este hilo y las aventuras de el Sr N y Sifu Piti

muchas gracias
Marco


   
ReplyQuote
(@ocramsilver_1)
Active Member
Joined: 10 years ago
Posts: 8
 

gracias Sifu

esta novena entrega significa mucho para mi ya que me he sentido así cada vez que quiero llegar contigo y echar un montón de preguntas...

y esta entrega es una respuesta para muchas al igual que las demás entregas Y en especifico un respuesta que venia buscando hace tiempo.

de nuevo gracias
un abrazo


   
ReplyQuote
(@marthamordecai)
Eminent Member
Joined: 10 years ago
Posts: 39
 

Hola todos. Quiero compartir con ustedes el link a "Yo, Libre: Un viaje al instante presente."

http://vimeo.com/56899438

Abrazos y sonrisas del corazòn


   
ReplyQuote
(@gabyvicentini)
Eminent Member
Joined: 10 years ago
Posts: 32
 

No sólo me confundí con la 10ª entrada sino que todo lo que había escrito se me enredó, está buenísimo todo lo que uno siente cuando lee, en mi caso, anoto y anoto con signos de exclamación.

aqui va.

Elección de caminos...

Las Y son las elecciones que más recientes he tenido en mi vida.
Marqué claramente una "senda" que me llevó a ser mamá hace casi 4 años.

Mi intención (desde el principio) ha sido clara, no perder la otra ruta (esa otra parte de la Y). Y hoy leyendo no puedo sino sentir que es duro mantener las 2.

Las preguntas que me hago...

¿cómo manejar la ansiedad que a veces siento de no poder ir a mirar y meterme en la "bisagra entre el mundo ancestral mágico Tradicional Indígena y nosotros" por ejemplo?

¿cómo continuar ese camino que vi claramente en imágenes explicadas por mi Pitonisa en Metanoia sin dejar abandonado mi proyecto de Familia al que adoro y no quiero dejar?

Me queda claro que "escogí" ser Mamá, y lo disfruto plena y profundamente... Y ahora

¿cómo combinarlo con todo lo otro que busco y que quiero seguir entendiendo?

Es inquietante pensar que dentro de mí está esa misma persona, en búsqueda de respuestas inesperadas, que sabe lo que le gusta y por qué (#1? por qué ahi me quedé más perdida... pensé que eran C A M C... y después dije... mmmmmmm no sé de que habla Piti... aquí hay algo de posiciones que no recuerdo o que me perdí.
¿no era que todas eran las que eran sin catalogar cual quisiera ser cada quien?
¿qué la posibilidad era ir desarrollando las menos fuertes para cada vez ser mas completo?

¿Cómo navegar como gota que no traga entero en armonía con mi vida familiar sedentaria?

¿Serán efectos ya de la serpiente de agua moviéndome todo por dentro?


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¡Gracias Morde!

...ya la ví enterita...

Un abrazo grande,

Piti


   
ReplyQuote
Page 2 / 8