Recientemente, con el comienzo del curso de Taijiquan Wahnam en Bogotá, me hicieron esa pregunta – “¿Por qué, para qué aprender Taijiquan?”
Hay muchas respuestas válidas – porque genera un buen flujo, porque desarrolla fuerza interna, porque es bueno para recuperar y perfeccionar el cuerpo físico, porque nos ayuda a entrar en meditación activa, porque ayuda a integrar el poder de la vulnerabilidad,…
Sin embargo, para mi, en este momento, la práctica del Taijiquan Wahnam me ayuda a tener más claridad y más alternativas/perspectivas en mi interacción cotidiana conmigo mismo, con los demás y con lo demás.
Vivo en el mundo occidental, moderno, profesional, sedentario, urbano, globalizado, tecnológicamente súper-conectado. Ese es el que me tocó, el que acepté y en el que voy a seguir por ahora. Y cuando lo miro con detenimiento, veo que es un mundo en el que rige la linea recta, el ángulo recto, la cuadrícula. Es el mundo de las calles rectas, los edificios-caja, el pensamiento Excel, los planos cartesianos, las rutas críticas, las distancias más cortas,…
En Taijiquan aprendemos a usar la delicadeza del círculo, del espiral, de la fuerza suave de absorber, neutralizar y redirigir el ataque “recto” con “curvas” suaves, de que para avanzar, debo primero retroceder, de que para tener fuerza, debe primero haber flujo…
Y cuando paro a mirar la naturaleza aparece eso en todos lados – las nubes, las montañas, los ríos, las olas, el viento, el agua, el fuego, todo se mueve en curvas, en círculos, en espirales, en ir y venir, casi no hay líneas rectas, ni ángulos rectos, ni cuadrículas…
El Taijiquan Wahnam es una herramienta magnífica para re-conectarme con lo “natural”.
Piti
Don Piti,
Duré un año dEsconectado del Taijiquan y del CK... Hace pocas semanas me re-conecté con el CK y el martes (primer dia del curso) me re-conecté con el Taijiquan...
Lo que mas me ha gustado de volver al taijiquan es la forma en que desarrollo mi día a día (en los tres tipos de interacciones que Usten nombra)
Por ejemplo:
En mi empresa: negociando con proveedores, negociando con clientes, negociando con los administradores, negociando con los bancos, negociando con mi socio e incluso negociando conmigo mismo.
También en los diálogos con las personas que quiero (ahí también hay diferencia enorme al hacerlos "en modo" taijiquan, dialogar como si fuera una práctica de taijiquan)
Gracias por lo que le corresponde en esta re-conectada!!!!
Anoche tuve una discusión muy fuerte con mi tía, a quien no veía hace más de un año.
En estos días cumplo años y ella me preguntó que si iba a hacer algo y yo le contesté que con ella o sus hijas no.
Me respondió que si iba a perder dos primas por una bobada y le respondí que nunca había tenido esas primas de todas maneras, así que me daba lo mismo.
Ante eso, ella se puso muy brava y me gritó, y ahí me emputé y le pegué a una mesita de madera con toda la fuerza y TODA la energía concentrada en hacerla explotar en mil pedazos. Pero el taichi me falló: no pasó nada. Así que le volví a pegar con mas rabia y más energía y NADA. Dolor en la mano, en los nudillos, en la muñeca y en entebrazo, pero a la mesa, NADA.
Y no es que fuera una mesa de roble y cedro, hecha hace cientos de años por carpinteros expertos, no. Era una mesita como de tablas de pino de mentiras, de las que usan en las fincas viejas para servir el desayuno en las que da miedo desayunar porque la fuerza de ponerle mantequilla a la arepa es mas que suficiente pare reducirla a ruinas
ESA mesa fue la que no pude partir con taichi. Asi que la levanté y la estrellé contra la pared con toda la rabia que tenía, y la pared si hizo lo que el taichi no; la volvió pedacitos!!!!!
Ante eso, mi tio, que es un tipo bastante grande se metió en el rollo y empezó a gritarme y a amenazarme, y yo, viendo que él es más grande y que el taichi no estaba funcionando hice lo que debía haber hecho hace rato:
Me desperté. Agitado, por cierto.
Me gusto la historia! Y el final.
Yo veo a todos encantados hablando y practicando sus movimientos de TC y mi intuición me dice que esa cosa es para mi.
Estoy ansiosa por estar en la probadita que nos dará Sifu Won Kiew Kit en México para terminar de animarme. Cuando será el próximo curso completo en México??? Para ir ahorrando!
"...no me funcionó el tai chi...!"
¿Será porque no usó tai chí (Taijiquan)?
Una de las bases del Taijiquan es "The Art of Yielding", que se compone de tres pasos en su aplicación de combate. Ante un ataque directo (el grito enfurecido de la tía del sueño, por ejemplo...), el practicante "absorbe, neutraliza y redirige" esa fuerza - Yang se neutraliza con Yin, no se choca con más Yang (la intención de romper la mesita a golpes...).
Hace un par de años escribí esto, en relación a "Shaolin & the Art of Negotiations", que creo que explica un poco el concepto:
"...In a negotiation/conversation, the concious capacity to yield gracefully, when our counterpart "attacks" with extra emotional "force", gives us the opportunity to generate new perspectives. Yielding in a negotiation does not mean giving up or losing,
but offering vulnerability through sincere questions about the counterpart´s perspective to allow the full debate to happen, very much like the tactic of "offering an opening to create an opportunity to attack" used in Wahnam Taijiquan.
Once we have attentively and actively listened to their offer, and have asked with real interest to fill us up with more info about it , showing genuine interest in finding a new outcome, the counterpart usually feels less threatened, opens up and allows for both parts to find a more reasonable outcome. This is a very difficult habit to develop. We tend to enter a debate with "force against force" causing a no-exit situation. We both lose, but each feels they won "their one case", becuase we proved the other one wrong. Yielding is an skill which needs to be trained and practiced until it turns natural. A negotiator that knows how and when to conciously yield has a much better chance to make his/her arguments more effective..."
Piti
Gracias sifu.
Cuando hay un ataque brutal, y con eso quiero decir muy fuerte energeticamente, por el estilo de la demostracion que tanto les gustó a dani gamboa y a cata, como aplica uno ese yield? Como ceder, absorber y redirigir?
O ante algo de esa magnitud no se puede? P mejor aun, ante algo de esa magnitud alguien que no sea maestro no puede?
Menos mal en la vida real no me da por romper mesas. Tendría un yeso mas en mi haber.
Feliz noche.
...como Po con la bala del cañón del pavo real...
¡Entrenamiento de posturas, diferenciación de Yin y Yang, y buen "Timing & Spacing"!
Piti
Pili estamos viendo si se arma un grupo en México y una vez esté listo vemos las fechas con Sifu Piti porque es un curso larguito. Si sabes de más personas que estén interesadas avísame para irlo moviendo. El Taijiquan es lo máximo!!!
Yo los invito a experimentar el "level 3" de taijiquan con Sigung, ESO hace que cualquier mesa parezca de azúcar 😉
Hola a todos, un gran abrazo de entrada...
En mi caso en este momento a la pregunta de este hilo podría responder:
Que el Xing (forma) es muy importante, pues me da la posibilidad de tener una buena estructura que pueda ser llenada con Chi(energía) y Shen(espíritu)...
y todo esto poder verlo/aplicarlo en mi vida.
Es maravilloso el Wahnam Taijiquan!!!
Otro abrazo de salida!
Pablo
¡Mil gracias a todos los participantes (y anfitriones) de los cursos del Arte de Fluír y de Wahnam Taijiquan de esta semana en Caracas!
Buena práctica, buen flujo y un abrazo a todos,
Piti
Confirmo que practicar Taijiquan me permite armonizar y conectarme con el todo y con todos.
Hoy tuvimos una excelente practica con Sifu Pablo. Nos enfocamos en el Space - Espacio, suave, poco a poco, repasando cada movimiento para luego generar velocidad y fuerza.
Fuera del espacio de practica de hoy, me ayuda mucho practicar Taijiquan porque comprendo y fluyó con las conversaciones fáciles y difíciles que la vida me ofrece.
Al llegar a casa converse con mi suegra un tema difícil. Fue fluido y con la justa tensión para generar valor...estar de acuerdos en un punto y sentir cariño - respeto mutuamente. Qué más puedo pedir? por eso practico...
Saludos
pitiparra escribió:
...sin embargo, para mi, en este momento, la práctica del Taijiquan me ayuda a tener más claridad y más alternativas/perspectivas en mi interacción cotidiana conmigo mismo, con los demás y con lo demás.
Vivo en el mundo occidental, moderno, profesional, sedentario, urbano, globalizado, tecnológicamente súper-conectado. Ese es el que me tocó, el que acepté y en el que voy a seguir por ahora. Y cuando lo miro con detenimiento, veo que es un mundo en el que rige la linea recta, el ángulo recto, la cuadrícula. Es el mundo de las calles rectas, los edificios-caja, el pensamiento Excel, los planos cartesianos, las rutas críticas, las distancias más cortas,…
En Taijiquan aprendemos a usar la delicadeza del círculo, del espiral, de la fuerza suave de absorber, neutralizar y redirigir el ataque “recto” con “curvas” suaves, de que para avanzar, debo primero retroceder, de que para tener fuerza, debe primero haber flujo…
Y cuando paro a mirar la naturaleza aparece eso en todos lados – las nubes, las montañas, los ríos, las olas, el viento, el agua, el fuego, todo se mueve en curvas, en círculos, en espirales, en ir y venir, casi no hay líneas rectas, ni ángulos rectos, ni cuadrículas…
El Taijiquan es una herramienta magnífica para re-conectarme con lo “natural”.
...por estos días todo esto ha cobrado aún más validez y más aplicabilidad...
Salgo a practicar...
Piti
Por alguna razón últimamente me ha dado por re-conectarme con mi práctica de Taijiquan... En las últimas dos semana después de hacer chi kung me estaba quedando con ganas de "algo más"... Hasta que un día, de la nada después de mi práctica hice la forma de la grulla blanca (lo que me acordaba... creo que no me salió toda) y terminé en un flujo super chévere!
Desde ese día he estado practicando algunos días y ha sido delicioso! Un par de veces sólo hice los tres círculos (WOW!), otros la forma completa..
Y definitivamente creo que esa re-conexión con el Taijiquan me ha ayudado mucho a controlar mis emociones extremas en estos días de tierra, me ha ayudado a estar más centrada, más conectada con las emociones que sí me ayudan a seguir adelante y a dejar pasar la rabia y la frustración que me estanca y sólo me hace llorar...
Eso si, sería chévere pronto volver a practicar con más gente porque sola frente a un espejo no es lo mismo... Así en las prácticas en grupo que tuvimos el año pasado aparentemente estaba con más rabia y más desespero jajaja...
Una sonrisota de corazón!
Anis