Hola a Todos!!!
Estuve un muy buen tiempo buscando el hilo de ciclos naturales!!!...después de cacharrear y buscar y buscar…me di cuenta (ACEPTE) que no está!!!
Antes de acomodar lo que quiero compartir en cualquiera de los hilos que andan activos…preferí abrir uno nuevo…
En mi propia experiencia, el hilo de ciclos naturales era un espacio maravilloso para compartir descubrimientos y confirmaciones, para expresar inquietudes respecto de mi misma en cada ciclo y sobre todo un espacio de compartir (como voy) la aplicabilidad en la vida cotidiana de todo esto…
Decidí llamar este hilo “Ciclos naturales 2.0” pues, según entiendo esta expresión hace referencia a e-sitios que se caracterizan por la participación activa de los usuarios…A eso los - nos invito…
Esto lo he conversado con algunos de ustedes…sé que estamos de acuerdo… Cami? …Cata?...Clara Sofía?...Pablo?...Lina Maria?
Re-construyamos el hilo!!! …Subamos los apuntes que tengamos, los descubrimientos, confirmaciones, inquietudes y demás…con seguridad (con cara de promesa) esto nos abrirá muchas posibilidades…
Muchos besos y sonrisas del corazón ¡!!...
Helen
!Hola!
Hace rato no pasaba por aquí pues estoy viviendo un ciclo bastante especial que dura 9 meses y de los cuales ya llevo 5 :). Por estos días no estoy haciendo CK pero lo que sí practico es la sonrisa del corazón que adoro, que no comparto con nadie sino que nos envuelve a Cristóbal y a mi. La sonrisa del corazón se me ha vuelto de colores como unas ondas del mar amarillas, fuccias y verdes limón, como una brisa cálida que nos acaricia y abraza.
Siento que en este "ciclo" es muy poderosa y fácil la conexión con lo divino, la inteligencia infinita, la fuente de amor universal (creo que nunca podré tenerle un sólo nombre, pero no he llegado a los 72 todavía). No siento la necesidad de hacer CK, la paz que se siente en este estado es maravillosa, y a veces pienso que se me olvidará el CK si no lo practico, pero se me olvidará la mecánica posiblemente pero lo que nos han transmitido Sifu Piti y Sikung creo que se queda siempre guardado, trataré de no refundirlo.
He tenido varios descubrimientos en el último tiempo, yo sé que Helen es un poquito loca como yo (o bastante jajaja) y hablamos sin censura pero para este foro necesito más valentía. Comparto esto que me ha parecido maravilloso: He aprendido/creado/adaptado varias herramientas de protección, para conectarme con lo que quiero conectarme y bloquear lo que no y me ha hecho muy feliz y me ha regalado tranquilidad. Ese miedo que me daba a veces al hacer CK ya desaparecía, y uno de los escudos más poderosos que tengo es la sonrisa del corazón, esa que me abraza por estos días. Siempre que hacía CK me la regalaba a mi para cubrirme primero por todas partes, creaba como una capsulita con ella, y luego la compartía. También me pongo otro escudo que quien me lo enseñó le llama "la plancenta cósmica" y es un escudo en otra capa un poco más lejana que la de la sonrisa del corazón, pero muy poderosa de protección frente a lo externo, entre otros escudos que ya tengo en mi repertorio y los que me interesaría compartir con los que les interesen o sientan que necesitan estos temas.
Ahora que escribo esto caigo en cuenta que otro de los descubrimientos es identificar/sentir las capas que tenemos, y cómo hay cosas que funcionan a un nivel y otras a otra. Aquí tengo toda una investigación por hacer y que retomaré en unos meses.
Me encantará leer los descubrimientos de otros locadios y sentirme menos sola "lejos de la mitad" como leí por ahí ahora en otro de los foros.
Abrazos
Hola a Hele y a todos!!!! Para mí los ciclos naturales adquirieron un valor importante incluso mucho antes de empezar a hacer Chi Kung. Después de la locura que significó para mí interacciones energéticas en términos de lo cargado de descubrimientos y confirmaciones que estuvo, recuerdo que tuve para mediados de agosto del año pasado una semana donde era como si la serpiente me hubiera atrapado... No podía hablar, ni articular conversaciones muy hábilmente, me sentía lejos de mi...sin energía.. pero a la vez no hacía ni el mas mínimo esfuerzo por estar diferente o al menos "estar". Cuando acudí bastante aterrada a Piti entendí que para ese momento estábamos en la transición de tierra a metal. Si bien ya estaba por terminar, hice algunas cositas básicamente con la alimentación que sirvieron.... pero lo que SI DESCUBRÍ fue que esa vaina de los ciclos era SERIA :blush: .
Entonces ahora les tengo bastante respeto... Y cuando este año llegó nuevamente la transición de tierra a metal me preparé: Comí pocos tubérculos, bastantes sabores ácidos y sobre todo practiqué muy juiciosa. Al final... me fue mucho mejor... Pero desde entonces soy la mas curiosa con el tema... y tengo mis días en que siento los ciclos haciendo de las suyas conmigo... unos mas fuertes que otros, pero todos tienen sus manifestaciones en mí.
Total, estoy feliz de que Hele haya abierto este hilo nuevamente y confío en que nos traerá muchas posibilidades.
Una sonrisa del Corazón!!
Hola a Todos!!!!
Clarita y Cami...Que rico entrar y leerlas...
Me tomo el atrevimiento de comenzar a poner unas notas, mis primeras notas sobre los ciclos naturales...y ahi le vamos dando forma a este hilo...de hilo...
"…tuve que partir de comprender que no hacen referencia a sustancias materiales, sino mas bien a la fuerza cambiante del universo, tiene que ver con la armonía de esta con la vida, los seres, los frutos, los sistemas, galaxias, las estaciones, los climas …y demás! pueden ser fases a partir de las cuales se puede describir los diferentes estados energéticos...
…lo anterior de igual forma en los seres humanos los sentidos, órganos, tejidos, sentimientos y el desarrollo de las capacidades espirituales…
Los elementos se generan y se transforman entre si y se mantienen en adecuado equilibrio (aveces) …comprender esto me permite generar acciones en la búsqueda del equilibrio, cuando un cambio en nuestro bienestar nos indique que no hay tal…
Así como en interacciones: la madera engendra al fuego, el fuego a la tierra, la tierra al metal, el metal al agua y el agua a la madera…formando un circulo …También hay una forma de estrella en que se dominan, la madera a la tierra, la tierra al agua, el agua al fuego, el fuego al metal y el metal a la madera.
A lo largo del año, fluyen los ciclos de la siguiente manera…por cada ciclo (agua, madera, fuego y metal) habrá 73 días, comenzara de manera ascendente y el día 37 será el pico de la fuerza energética que este en ese momento…a partir del día 38 comenzara a descender…después de cada bloque de 73 días habrán 18 días de transición en los cuales la fuerza energética que rige, el del elemento tierra…
Estos ciclos también se llaman como las estaciones y tienen una referencia cardinal…
Invierno (Norte – Agua)
Mi energía fluye, hacia abajo con suavidad y al tiempo muy intensamente... Estoy con más sensibilidad, los días más cortos, siento la necesidad de descansar, estar en el Hogar... Que ricurita, terrones de sal!!!!
Algo vulnerable… y tuve un poco de incapacidad para relajarme…
Primavera (Madera - este)
Renacer… despertar impulsivo de la vitalidad y frescura, gran disposición a la apertura… Se me hicieron los días largos!!! Inclinación definitiva (más de lo común en mi) al sabor ácido y a que me despeine el viento…
Por estos días me encontré con un episodio de “liberación” post practica en el que vomite un algo negro con el sabor de millones de limones amargos…mi mama sugirió “tienes el hígado cagado”…. Mi sentido de la vista se agudizo con la sensación de sequedad o más bien espesura de sus fluidos…
Verano (fuego – sur)
Que calor!!!! En este ciclo me encontré como en “esplendor”… llena de energía para la demandante actividad, brillante y cargada con la fuerza del sol que asciende por mi hasta salir por mi pecho…, tiene la función de calentar y elevar, su energía asciende con ímpetu...
Por estos días, durante mi practica, mi chi se mueve por mis brazos y va por la circulación de la sangre, haciendo palpitar mis dedos, y permaneciendo esta sensación cuando toco lo que sea!
Otoño (Metal – Oeste)
Aquí me siento aplacada… se acabaron los excesos ¡!! Respiro un aire limpio, quiero cambiar… mi energía se mueve hacia adentro y me purifica. Los días se hacen cortos de luz y me da frio, me dan ganas de comer picante… Mi energía circula por el pecho también y se me activa el pensamiento...
Estación Intermedia ( La Tierra – neutra? Desconocida?)
Este es el tiempo en que se asientan los cambios como que acoge a todas las fuerzas para la transformación. Es como una corta etapa de transición más que de imprecisión…es un momento de riqueza, donde brotan las cosechas que ya están listas... yo me siento pesada y estable.
Por aquí me desordeno en la comida…y mi panza se pone inquieta!..."
...estas notas recogen resumidamente a Helena en su primera vivida consciente de los ciclos...descubrimientos de un primer circulo de espiral...
Me emociona que nos leamos sobre esto, por algo se comienza!
Besitos a todos e inmensas sonrisas del corazón!!!!
Helen
Leyendo las notas de Hele, me siento identificado con el sentimiento de este nuevo ciclo. Me siento con una tranquilidad absoluta, y estoy caminando muyyyyy despacio, sin afán de nada. Pero en cambio, con el ciclo pasado, todo fue durísimo para mí. Lesiones, enfermedades, desorden, cansancio, peleas, rupturas... Lo picante, contrario a lo que hubiera pensado, me ayudó a sentirme más equilibrado.
Mi gran reto con los ciclos naturales es experimentarlos y vivirlos, y no caer en mi típico error de racionalizarlos a partir de la teoría. Ah, y el color rojo como que no pega en estos días para mí...
Yo coincido con Hele que mi estómago está "inquieto"... bolas de fuego en la noche cuando estoy quedándome dormida... deseos desmedidos... antojos...inclusive sonidos!! En este ciclo abandoné la razón que me dejó bien agotada del ciclo anterior y ahora me dedico a disfrutar 😛 ...
Wow...
Ya soy asiduo lector de CN 2.0...
Y mi aporte de hoy:
Los ciclos naturales son constantes, pero la manifestación de cada uno de ellos en cada uno de nosotros no es solamente variable, sino diferente para cada uno.
...no caigamos en la trampa de "generalizar ni las enfermedades ni sus remedios"...
Piti
Hola a Todos,
He estado un poco perdida de estos E-lares, sin embargo no por eso me he desconectado de tema de los ciclos…los pensé durante mi viaje en por la selva mataven, y descubrí que había comenzado el hilo sin ir al comienzo, es decir que puse mis apuntes sin darme cuenta que no correspondiera al punto de partida de CN2.0, sino tal vez al recuerdo del hilo perdido…quien sabe si ir al inicio, o una reflexión inicial motive mas la participación por aquí…
Lo que supe es que podríamos comenzar por ver que es un ciclo…para mi es tan natural y propio que por eso su representación la usamos para explicar muchas cosas…
Existen infinitos ejemplos…el ciclo circadiano, el ciclo menstrual, el ciclo de vida de un producto, las crisis cíclicas, el ciclo de lavado, el ciclo de una onda, el ciclo eureliano, los ciclos termodinámicos, el ciclo de la energía solar….el agua, el azufre, el carbono, y así…
Ósea que representamos procesos que siguen fases en el mismo orden…la repetición de fenómenos periódicos… es decir, que transcurrido un cierto tiempo en un estado X, el estado del sistema o algunas de sus magnitudes vuelven a una configuración / contexto anterior… algo así! Estando entonces en un estado X° – una interacción de dimensión tiempo – espacio - organismo…
Durante mi viaje pude acercarme un poco a un ciclo muy importante para los pueblos indígenas, su calendario ecológico, y espero poder compartirles por aquí, una vez estén organizados mis apuntes…(será que este asunto se terminara tejiendo con el de Cruz???)
Esta reflexión me inicio conversando con Juli Concha el día que nos vimos en “retomando el chi kung”…Gracias Juli por la pista!
Besos y sonrisas del corazón a todos!
Helen :laugh:
...no sólo se trata de "ciclos", sino de los de tipo "natural"...
¿Qué viene siendo entonces lo "natural"?
De la naturaleza,relacionado con ella,o producido por ella
Poco trabajado o elaborado,no forzado o fingido
Sencillo,espontáneo
Conforme a la naturaleza peculiar de un ser determinado
Nativo,originario de un pueblo o nación
Que imita con acierto o habilidad a la naturaleza
Normal,lógico
Que se produce por las fuerzas de la naturaleza
Que se basa en la naturaleza y no en disposiciones legales
...
¿...y entonces "ciclos naturales"...?
Piti
Mis aportes de hoy : sobre las plantas y las estaciones.
Por el lado de las plantas, hoy me di cuenta que una "ruda" que tengo en mi casa volvió a florecer después de exactamente 1 año. había tenido flores amarillas el año pasado pero en 2013 las perdió, y por mucha agua, abono, cambio de lugar, etc, nunca volvió a florecer. Y hace una semana, de repente, me di cuenta que otra vez tiene flores. A veces los ciclos son así de obvios y evidentes, pero no los vemos porque queremos complicarlos meas de la cuenta.
Por el lado de las estaciones, he pensado que las dos veces que he vivido en países con las 4 estaciones marcadas (Alemania y USA), era totalmente natural para mí el cambio de los ciclos. No solamente por el frío o calor, sino por las actividades, lo que comía, el estado de ánimo, etc. Eso me lleva otra vez al punto de las plantas. Tal vez hay que estar más atentos a otras señales acá en Colombia que le muestren a uno los cambios de ciclo.
un abrazo!
pablo
¡Gracias Pablo!
...alguien de esos que saben, una vez me dijo:
"...acá en el trópico los cambios son menos obvios, pero más turbulentos. Es como una curva menos pendiente, pero también menos lineal, más viva..."
Piti
Helen,
Ya entendí porque dijiste que tenemos que hablar! Cualquier conocimiento que hayas descubierto sobre los ciclos naturales de la Amazonía son mas que bienvenidos. Voy a estar pendiente de lo que escribas pero también te voy a llamar.
Creo que lo clave es que en mi caso particular es mas importante entender los ciclos nuestros que los definidos en China, aunque tengo la sospecha de que va a ver ciertos lineamientos que van a ser comunes ya que este tipo de conocimiento milenario puede ser común.
Una gran sonrisa,
Cruz
pitiparra escribió:
...no sólo se trata de "ciclos", sino de los de tipo "natural"...
¿Qué viene siendo entonces lo "natural"?
De la naturaleza,relacionado con ella,o producido por ella
Poco trabajado o elaborado,no forzado o fingido
Sencillo,espontáneo
Conforme a la naturaleza peculiar de un ser determinado
Nativo,originario de un pueblo o nación
Que imita con acierto o habilidad a la naturaleza
Normal,lógico
Que se produce por las fuerzas de la naturaleza
Que se basa en la naturaleza y no en disposiciones legales
...¿...y entonces "ciclos naturales"...?
Piti
Hmm..!! Pues si natural viene siendo sencillo, nativo, que imita la naturaleza, normal, lógico... Lo que toca hacer entonces es no pelearles, dejar que las cosas pasen.. Venga lo que venga, pase lo que pase disfrutárselo... Y que sea así cada vez que se repita...
... Me encanta que haya revivido este hilo, gracias Helen!
Por mi parte, ser consciente de los ciclos naturales (de los cambios de tierra a metal a tierra a agua a tierra a madera a tierra a fuego...) me ayuda a entender MI comportamiento y el de los demás... Siento que de alguna forma me ayuda a 'justificar' que en ciertos momentos del año la vida se sienta más rica, más descomplicada, más fluída o más rígida, triste, melancólica o más alegre, explosiva, espontánea...Y así mismo, explica por qué mis relaciones con los otros cambian y se mueven con los días...
Pero además, ser consciente de los ciclos y entender cómo las cosas cambian de ritmo en cada momento del año, me ha ayudado a planear con consciencia lo que vendrá, tanto para estar alerta de las cosas 'negativas' que pueden venir con cada nuevo ciclo, como para estar atenta de todas las cosas 'positivas' y las infinitas posibilidades que se abren cuando nos dejamos llevar por el ritmo del momento.
Y como todo lo natural pasa "conforme a la naturaleza peculiar de un ser determinado", los ciclos naturales no se pueden generalizar...no?? Así que mi invitación es que hagan como Helen y escriban, dibujen, piensen, sientan lo que es cada ciclo para ustedes... Agarren un calendario y marquen los comienzos de cada ciclo y a partir de eso, cada día hagan consciencia de lo que cambió o de lo que es igual.. en ustedes, en el clima, en la comida, en sus antojos, en las plantas de su casa, en sus hijos, hermanos, compañeros de trabajo, en lo que sea!... Y así, cada uno puede comenzar a saborearse cada momento del año, aprovechando lo que le sirva y usando también los truquitos (la comida, la ropa, los colores) para que lo que no es tan chévere no moleste tanto...
Besos, abrazos y sonrisas de corazón para todos!
Anis
...parece que el "2.0" se refiere a las que si han hecho las tareas, si han interiorizado y si están aplicando todo esto a descubrir y manejar la Magia de la Vida... (bueno, incluyo a Pablo en ese selecto grupo, creo...)
Un beso hasta Mitú y Filipinas,
Piti
Hola a todos!!!!
Estaba en mi vuelo rumbo a Mitú y al rededores, y aproveche la compañía de mi amigo Javi, para preguntarle, esas preguntas que me surgen y que él como ex profe de biología y ciencias de la tierra me responde amorosamente….
(Esta pregunta me surgió cuando me percate que de todo MI o toda YO… mi puerta de la vida estaba empapada en sudor)
H: Javi…como se forma el sudor?
J: (inspiración) …es TAN bonito…!
(Ya antes habíamos conversado sobre ¿Por qué el cielo es azul?, el origen de los ornitorrincos, y los avances del reino del suricato, entre otros)
J: el calor hace que se evapore el liquido que están en las capas superficiales de tu cuerpo, y cuando se evapora inmediatamente se condensa y se forma la gota que queda en tu piel…
…sonreí…mire por mi ventana y me sorprendí de ese ciclo…tan “pequeño” y tan “perfecto”…
...Recientemente, he estado muy metida en la selva, comiendo muy “local y natural” practicando en lugares maravillosos y aprendiendo a fluir en medio de las fuertes – fuerzas!!!
Una de mis compañeras de viaje, se preocupaba mucho de que no dormía las mismas horas, no comía a las mismas horas ni lo mismo…yo mientras guardaba mi secreto (jejejeje), mi periodo había llegado antes de lo “previsto” por mi calendario de papel…descubrí que no por eso “se me adelanto”, al contrario, llego cuando le correspondía…era nuestro momento!
Descubrí que eso es lo que quiere decir “lo natural” espontaneo, es un poco ingenuo creer que si cambio todo a mi alrededor nada en mi sea distinto, cuando yo misma soy distinta!!!
Los ciclos en mi, así como dice Anis, tienen todo que ver con mi interacción con los demás, me he divertido mucho, observando-me, sintiendo y disfrutando cada cosa – cambio - fenómeno, de las que puedo ver afuera, de las que puedo identificar y registrar en mis interacciones, y las que sutilmente me suceden en cada célula…
En cada uno está el secreto!!! :woohoo:
Besitos y sonrisas del corazón!!!!
Helen