Hola todos!
Tengo que reconocer que todas las mañanas antes de empezar a trabajar, entro al foro y me da mucha desilusión no encontrar nada nuevo!!! así que hoy me armé de valor y voy a escribir y hacerle compañía a los que les pasa como a mi.
En el pasado período de tierra encontré que muy fácilmente pude dejar de comer dulce. Casi sin proponérmelo lo logré, estuve mas o menos una semana sin probarlo porque no me apetecía. (muy extraño eso en mi). y como alguna vez me dijo Piti, que la tierra era ya suficientemente dulce, pues pienso que eso ayudó: ya tenemos el dulce que necesitamos porque la tierra nos lo dá, si será?. Lo mejor de todo es que en esos días estuve trotando y me sentía como "Flash" con una sensación maravillosa en mis piernas. Asi que pensé que si se despejan mis piernas pues también se debería despejar mi cabeza, pero bueno, esa si está un poquito mas difícil, pero ahí vamos!!
Empezó el período de fuego y me comí en una sentada los turrones craft que se estaban envejeciendo en mi cartera ( la cual parece un carrito de dulces, siempre hay). Ahora me toca esforzarme para no comer tanto dulce. También he notado que me da mas hambre y que quiero comer...y noto la diferencia con el período de Agua en el que me di cuenta que tenía días de poco apetito...
Estoy de acuerdo con Groce, estoy mas sensible a los ciclos. Tampoco entiendo mucho, pero observo y apunto y como vísceras cada que puedo para ver si me conecto de otra forma conmigo misma y mi alrededor.Estoy disfrutando la comida de manera distinta! me encanta!
Gracias Piti!
Sonrisas del corazón para todos!
Juli
Hola Juli,
Esta vez estamos de acuerdo en muchas cosas... 🙂
1.- Estamos de acuerdo en lo aburrido que es abrir el foro y no encontrar nada nuevo. Hasta yo he dejado de escribir tanto como lo hacía antes. Ojalá nos "inspiremos" de nuevo unos a otros y retomemos la posibilidad de "sorprendernos" con entradas nuevas cada vez que abrimos el foro…
2.- También estamos de acuerdo en que con más información del "mapa" de las cosas, también hay más posibilidad de tener más experiencias conscientes, que nos permiten confirmar que cada vez nos damos más cuenta de la influencia de los ciclos y los procesos en nuestra vida cotidiana.
3.- No importa mucho "entender"… Primero "descubro" cosas que ni me había dado cuenta que ocurrían, luego las "confirmo" cuando veo que suceden repetida y cíclicamente, luego comienzo a hacer "conexiones" entre la información, la experiencia y sus posibilidades y finalmente trato de "aplicar" las nuevas herramientas a mi vida cotidiana… Como ves, lo de "entender" viene más tarde y es una manifestación que aparece solita, sin forzarla, sin tratar de que llegue prematuramente…
Un beso,
Piti
Hola niños.
Yo entro todo el tiempo pero he tenido dificultades con la contraseña para poder participar.
Al fin se diò.
He observado y confirmado las diferencias que se manifiestan en mi cuerpo fìco, mental y emocional en cada ciclo.
Es emocionante cuando siento un cambio y reviso el calendario y coincide.
Por ejemplo: en el ciclo de tierra que acaba de pasar a los dos dìas de iniciarse, me subì dos kilos de manera automàtica. me hinchè aunque no me cansè tanto como en otros ciclos tierra. (Soy naturaleza agua)
Venìa de una madera que a nivel emocional, realmente me diò palo asì que aterrizar en tierra, ciclo al que le temo por mi naturaleza, fuè un descanso.
Al llegar ahora a fuego, tambièn lo sentì especialmente en mi cabeza y comprendì que el fuego derrite el metal y afecta pulmones y pensamiento(mente). Para esto y me ha funcionado, meto todos los dìas los pies en agua caliente con sal marina, para bajar el fuego.(Ahora Pitifù me regaña por estar recetando )
El ir despertando, sensibilizandome con los ciclos y estar atenta me està dando herramientas para redirigir mis "rutinas" con el fin de tener un beneficio mayor en cada momento.
Sonrisas del corazòn.
¡Excelente "auto-regaño"!
Piti
Durante los días siguientes al solsticio de diciembre se celebra "Navidad", que es una adaptación cristiana a la antigua celebración pagana del nuevo nacimiento del "Sol Invicto", que gradualmente "regresa" (como se ve en el amanecer al horizonte, donde parecería parar y retornar de nuevo hacia días menos fríos…). Es la celebración del renacimiento de la esperanza, de que la "acción" vuelve.
De la misma manera, en estos días posteriores al solsticio de junio ocurre algo similar pero exactamente opuesto - el sol del amanecer también "para" y comienza su retorno hacia días más "fríos". Nace la reflexión, la posibilidad de ver las cosas con más "calma", con menos "reacción explosiva".
Feliz solsticio de junio para todos - ¡Qué viva el retorno de los días de capacidad reflexiva, de decisiones informadas y de diálogo constructivo!
Un abrazo para todos,
Piti
¿…será que nace así la posibilidad de que se cierren exitosamente los diálogos?
Piti
Gracias Pitifù.
Feliz solsticio para todos y bienvenida la reflexiòn.
Bueno...
Y la tierrita los sepultò a todos ??
Pareciera que el fuego nos quemó y la tierra nos sepultó!...
Hoy quiero compartir el proceso que vivimos buscando el colegio para nuestro hijo de 4 años. Tenemos muy claro con mi esposa el tipo de educación queremos. Estamos conscientes de que no todos los colegios son para todos los niños (y al revés). Empezamos la búsqueda hace aprox un año. Explorando diferentes colegios, desde los más tradicionales y acartonados, hasta alguno que rayaba en la anarquía. Asistimos a las charlas de padres en aprox 7 colegios donde también aprovechábamos para aplicar las destrezas de “sentir” los espacios, las personas y así tener un ingrediente más en la “matriz de decisión.” Con base en lo que sentimos descartamos un par, prácticamente sin tener que escuchar nada más.
En medio de la búsqueda, encontramos un colegio basado en pedagogía Waldorf, a su vez basada en la “Antroposofía” de Rudolf Steiner. No habíamos escuchado antes sobre ellos. Lo interesante del modelo es que integra varios de los elementos que aprendimos sobre los ciclos naturales y procesos elementales. Hablan abiertamente sobre los diferentes cuerpos que conforman al ser humano y aunque los nombres que usan son en algunos casos diferentes, hay una correlación muy alta con los cinco cuerpos que manejamos en nuestras prácticas. Es un colegio donde la enseñanza está basada en “ritmos” y en “ciclos”, dentro de los cuales van proporcionando el “alimento” para cada uno de los cuerpos. Plantean que el desarrollo físico-energético-emocional… está basado en septenios y manejan metodologías, contenidos y “alimentos” diferentes en cada uno.
El año es un ciclo anual con 4 “celebraciones” (Pascua, San Juan, San Miguel, Navidad) cada una con una temática diferente: vencer la oscuridad, familia/compartir, vencer los “demonios”, preparación para la llegada de la luz.
Usan la narración de historias para que los niños entiendan modelos, anti-modelos. Cuentan la misma historia durante aprox 4 semanas, luego la cambian. Manejan también ritmos semanales y rutinas diarias…
Aparentemente hay una buena coincidencia entre lo que aplican en este modelo educativo con lo que Piti nos explicaba sobre los ciclos naturales y procesos elementales. Ha sido muy interesante tener más herramientas y poder aplicar esa otra óptica, para identificar, cuestionar y profundizar sobre conceptos dentro de un modelo pedagógico que por lo que hemos visto hasta ahora, trasciende la formación tradicionalmente enfocada en la parte física y mental.
Ya les contaré nuevos descubrimientos y coincidencias (o divergencias) con respecto a lo que hemos aprendido con las artes internas, ciclos y procesos.
Pero mientras tanto, sería interesante saber si habían escuchado algo sobre Rudolf Steiner o la Antroposofía?
Hola Juan,
Gracias por compartir este tema tan álgido de la escogencia de la educación de los hijos. Yo mismo ando en este camino maravilloso del año de homeschooling con Nicolás, que ha sido pura magia para ambos.
A tu pregunta:
...un colegio basado en los postulados de Don Rudolf puede ser, sin duda, maravilloso. La medicina antroposófica, la agricultura biodinámica y las demás aplicaciones de Steiner a la magia de lo cotidiano son muy bien fundamentadas y de un horizonte muy amplio y una profundidad muy grande…
Yo sólo me preguntaría muy bien qué entrenamiento tienen los "profes" que van a tratar de transmitir esos postulados, pues lo profundo/mágico debe respetarse tanto o más que lo estructurado racionalmente.
Por otro lado y para todos:
¿Qué tal "Lanzando Puños con Ojos Grandes y Redondos" o "El Dragón Verde Presenta sus Garras" para darle la bienvenida al "Metal"?
Me cuentan cómo les va…
Abrazo,
Piti
Como sé que mi querido Sifú, Piti, no me va a responder, acudo a los demás a ver quién me recuerda como es el "Dragón Verde Presenta su Garras"
Sonrisas del corazón
[attachment=48]green-dragon01.jpg[/attachment]
Gracias Sifú
Esa postura nunca la había hecho
Sonrisas del corazón
Miriam Luisa
…cuando suban con Juanse la podemos revisar…
Piti
Mil gracias Piti por los comentarios sobre Don Rudolf.
Despues de unas pocas semanas en el colegio, estamos tranquilos y satisfechos con la elección.
Habrá un taller de 4 sábados para los padres, sobre los fundamentos de la pedagogía Waldorf. Será un buen espacio para entender mucho más produndamente los postulados y cómo los apropian y los transmiten.
Sentí de manera muy marcada la llegada del metal. Estoy siendo cuidadoso porque me siento más sico-rígido y que puedo ser cortante al discutir con los demás.
Acabamos de llegar luego de algunos días en playa. Noté cambios entre Bogotá y la playa. Vamos a ver qué nuevas observaciones trae el regreso a la comida y al clima "normal".
Juan