Y hablando de naturalezas y ciclos, yo andaba feliz en este período de expansión y crecimiento que tanto me gusta, hasta que la semana pasada me dio por jugar al "visionario" aprovechando una alegría intensa que apareció de repente pero que me terminó creando un incendio adentro (como el de piti en su finca) que hizo que mis pulmones terminaron pidiendo que les devolvieran su metal con una rinitis que se me iba volviendo gripa... Así que con una pequeña dosis de problemas y preocupaciones por resolver en la oficina, le eché tierrita a ese metal para que de una vez me ayudara a controlar ese fuego bajando el exceso de madera de estos días... Y me hubiera encantado meter el agua en la ecuación pero para qué dar papaya con más madera!
Hola todos,
A mi siempre me ha gustado esta época de año, se siente como estar celebrando año nuevo otra vez. Con ganas de hacer resoluciones para lo que queda del año, para cuestionar los meses que ya han pasado y en los que no se hizo nada de lo que se dijo que se haría el 31 de diciembre... Unos limpian el closet, otros reorganizan la oficina, otros, como yo, andamos reorganizando, moviendo, limpiando las ideas, los sueños, la mente, el corazón...
Por estos días ando pensando, repensando, replanteando, organizando(me), tratando de evitar la ira que se me alborota de vez en cuando por cualquier cosa... Recordando(me) que todo va a estar bien, que vamos para adelante, que es el momento de limpiar para poder evolucionar, que está bien sentir rabia, ira , desespero, siempre y cuando sea para matar la maleza, para acabar con todo lo que no ayuda a crecer.. Pero la ira porque sí y porque no, mejor la ahogamos en el mar... Suena fácil, pero no lo es... Así que cuando se alborota la niña desesperitos, a respirar, sentiir, soltar y sonreír desde el corazón... Y a limpiar con fuerza y con toda la intención la 'casa' para recibir las bendiciones de este año nuevo!
Pero además de reconfirmar que esta es la época de cerrar el año viejo y limpiar, limpiar, limpiar; he descubierto que por estos días ando más musical, más creativa, con ganas de escribir canciones, de colorear, de dibujar, de escribir poemas...
Si a unos se les incendia la casa y a otros la mente, por acá me están saliendo bolas de fuego en forma de música y color...
Bienvenida la primavera, bienvenida la época de carnavales y de celebración porque este año vamos con toda!
Feliz miércoles de ceniza para todos 🙂
Anis
Hola a todos…
Gracias Anis por tu entrada, me sentí como si estuviéramos conversando, escuchada y todo!!!!!
De nuevo…aquí voy con un intento de articulación de D&C´s…
Por estos días he comenzado a sentir que se me despierta desde el dantien un ritmo…un deseo suave y casi imperceptible de danzar…sola, en medio de todo…sin justificaciones, sin penas, sin ridículos…
Lo anterior acompañado de una sensación estar presente…esta yo cuenta con un toque de franqueza y una agudeza que es difícil de sostener (y eso que yo soy relativamente buena en sostener incomodidades)… la sensación de certidumbre aprendida a partir de la compañía de la multitud, tiene el deseable abrigo de lo conocido, así sean extraños, así estemos desconectados …y bueno…para que quedarme en esa comodidad…no quiero eso …nada a costa de mi espíritu, nada que me esclavice, nada que me robe la libertad de hacer o no hacer…
…Mi energía de “basta” me sirvió para decir no más a mí, (ahora) anterior trabajo… también para decir “no gracias” a algunas ofertas que aunque pudieran ser interesantes en términos económicos…no tenían nada más que fuera de mi interés…sin importar ser vetada para siempre…u otros costos asociados…Descubrí que tengo no negociables!!! Y además no los negocio…que son dos temas diferentes!
En mis últimas entradas les escribía sobre la comunión…como esa “emoción - estado” que se genera a partir de los encuentros, lo que pasa cuando estamos juntos que no pasa cuando no estamos juntos…y hoy, mi reflexión y/o feeling se vuelve sobre mi…me he dado cuenta de mi individualidad, la unidad de Uno…lo que solo pasa cuando estoy conectada…y lo que ofrezco en los encuentros que no pasaría si no estuviera…eso que es fruto de la cultivada libertad y capacidad de crecer...a veces con ayuda y a veces silvestre… y siento como ese crecimiento es orgánico …
La decisión de trascender de la mente = yo (razón) a la mente = la mente y yo = yo, me da oportunidades de experimentar conscientemente mi mente-corazón y encontrar allí archivados los mensajes …toda la lora interna se empieza a des-escuchar como sonido debajo del agua…se acalla el alboroto que me distrae …
Toda esta energía de celebración…me hace vibrar con mi cuerpo... Esta aquí y ahora…aunque hay cosas a mi alrededor que parece que quisieran distraerme...Me siento atraída por mí, y valorando la existencia de mi cuerpo; lo amo, lo disfruto, y de ahí surge también ese deseo de baile sin sentirme culpable ni temer a los juicios…moverme con toda yo…
Aquello de percibir y crear al tiempo… me ubica en un espacio nuevo, fresco, precioso, dichoso…y ahí comienzo a crecer y esto alimenta mi energía que se vuelve un campo y se transforma en mi presencia perceptible por otros…
Habiendo dicho lo anterior…jejeje …Mi presencia es como un “algo” fundido (por mi propio fuego) de todo lo que yo soy …Definitivamente ya no soy lo que solía ser… SOLO (orejitas de conejo en movimiento con los dedos índice y corazón)…soy esta persona que se traduce descaradamente en esta fragancia… así una presencia... muy profunda...y entonces, cada vez más liviana, hay momentos en que dejo de recordar, o imaginar, y solo estoy…
Besos a todos!!!!
Helen
Hola todos!
Yo en efecto ando en una limpieza primaveral... En nuevos inicios y dejando atrás aquellas cosas que me hicieron mucho bien durante mi año de revolución pero que ya siento que fueron suficiente.
He tratado de mirar desde lejos la ira colectiva del ciclo pero a veces sucumbo y reacciono desmedidamente a cosas irrelevantes, como por ejemplo un carro que me cierra en la calle, un almuerzo familiar al que no quiero ir, un mal chiste... Desmedida....
La comida... Poca sal, a veces mucho dulce y a veces nada!
Aislada... En paz.... Y después dolida... Y después reconciliada... Y otra vez rayada... Y otra vez feliz.... Uhmmmmmm....
Sonrisas del corazón....
Ayer leì esto: "Deja que tus palabras pasen por el corazòn antes de hablar. Las palabras sin corazòn, nunca te traeràn paz".
Por lo pronto estàn pasando primero por el higado. :angry: :angry:
Regresé anoche de una semana en el “Corazón de los Andes” (que no es la estatua de San Alberto Magno o “el bobo”, como pensarán algunos…) en el centro del Tawantinsuyu. Volví a recorrer Cusco y su Coricancha, su catedral, su mercado,… regresé a Machu Picchu y su Huayna Picchu, su Intiwatana, su Templo de la Luna,…
Y entre chicha morada, pisco quebranta y acholado, cuy, alpaca, lúcuma, coca y rocotos volví a disfrutar de “lo simple de lo sagrado”. Recordar eso, que lo sagrado es simple y que lo simple es sagrado, que es de todos los días y de todos los espacios es siempre un redescubrimiento mágico.
“Desenraicé malezas viejas” que no quería que volvieran a germinar y las “quemé” para que sus cenizas alimentaran la tierra en los sitios construidos específicamente para eso – para dejar la energía densa de los recuerdos y las memorias de nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestras acciones – y para continuar el camino sin cargas innecesarias.
Comencé a “preparar la tierra y a escoger las semillas” que quiero sembrar para que germinen y generen mucho valor. Las “cargué de fuerza” con toda la intención enfocada de mi mente, de mi cuerpo, de mi alma y de mi corazón en el mismo sitio en el que el Willaq Uma lo hacía en tiempos de Pachacútec.
Y confirmé y reconfirmé que la mayoría de las tradiciones proponen lo mismo – una re-conexión consciente, libre, clara, completa y directa del Ser Humano con Todo lo que conforman la Tierra y el Cosmos.
Y con esta confirmación puedo apreciar aún más una de las perspectivas que más me gusta acerca de la “religión”, la “intención” y la “disciplina”:
“…cuando el hombre cree en algo, cuando algo le es incuestionable realidad, se hace religioso de ello. “Religio” no viene entonces, como suele decirse, de “religare” - de estar atado el hombre a dios. “Religiosus” quería decir ‘escrupuloso’ - el que no se comporta a la ligera, sino cuidadosamente. Lo contrario de religión es negligencia, descuido, desentenderse, abandonarse - religente (religiosus) se opone a negligente…” (Ortega y Gasset)
Piti
pitiparra escribió:
“Desenraicé malezas viejas” que no quería que volvieran a germinar y las “quemé” para que sus cenizas alimentaran la tierra en los sitios construidos específicamente para eso – para dejar la energía densa de los recuerdos y las memorias de nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestras acciones – y para continuar el camino sin cargas innecesarias.
Piti
Gracias gracias gracias, sabias palabras inspiradoras, justo lo que necesito.
Un beso desde el otro lado del charco 🙂
…y otro desde este lado…
Hoy, 20 de marzo, será el equinoccio de primavera para el hemisferio norte (“de otoño” para el hemisferio sur…), a las 16:57 UTC. Eso significa que para Colombia, que tiene un horario de -5 UTC, el equinoccio “ocurrirá” a las 11:57 de la mañana…
Si recuerdan lo que vimos en nuestras sesiones de "Ciclos Naturales y Procesos Elementales", entonces sabrán que es el momento de transición entre los seis meses de reflexión y los nuevos seis meses de acción – es le renacimiento de la capacidad de implementar, ejecutar, comenzar a caminar todo lo soñado, lo proyectado, lo imaginado durante el último semestre. También es el final de la profunda “reflexionadera”, es el tiempo de dejar de cuestionar, de criticar, de desmenuzar todo y de “echarse al agua”, de “saltar al vacío”, de dejar de planear y analizar en exceso antes de actuar…
¡Abrochen bien su cinturón de seguridad y feliz transición para todos!
Piti
El jinete solitario.
Año del caballo de madera.
Como un jinete solitario. Sin conocer el camino, ni el rumbo pero con la certeza de ir en la dirección adecuada.
Venia de andar en manada, siempre en manada, sintiéndome segura, siguiendo al grupo, sintiéndome protegida, acompañada. Entraban unos, salían otros, pero siempre en manada.
Poco a poco empecé a preguntarme si realmente ese era el camino, si habría otros caminos y otras formas de caminarlo. La tranquilidad, la certeza ya no eran constantes. La curiosidad, la inquietud y algo que empezaba a oír en mi interior eran mas frecuentes, aunque no entendía que era.
Así poco a poco, haciéndose mas fuerte en los últimos 6 años, me fui alejando de la manada con unos pocos. Estos pocos, cada vez fueron "mas pocos" hasta que los dos últimos ya tampoco están.
Sola en el camino. Camino que no conozco, que se hace mas estrecho cada vez, en el que solo hay espacio para mi, un jinete solitario.
Por que no tengo miedo de seguir? En el fondo esta gran certeza que no hay marcha atrás. Hacia donde voy, es ahora mi único camino, uno, que sin saber cuanto me tomara andarlo, se con certeza que cuando me vaya acercando al final será cada vez más y más amplio hasta convertirse en un espacio infinito.
Pero y como fue ir viendo irse en algunos casos a mis compañeros de manada y como en otros, fui yo la que se alejo de ellos?
En la manada hay de todo, no solo personas. Hay cosas, hay creencias, hay condicionamientos, se viven muchas experiencias que se han venido agregando a lo largo del camino, durante mucho tiempo, muchas vidas. Se trata solo de eso. De hacer mas y mas grande a la manada. De atraer, de tener cada vez mas.
El camino entonces, se torna pesado y cada cosa y cada persona imprescindible. Al menos eso nos han dicho y así lo creemos.
En algunos casos fue imperceptible como se iban sumando o restando personas, experiencias y cosas. Solo cuando se considera "valioso" lo que "perdemos" nos volvemos a preguntar si esa es realmente la forma de caminar, de galopar.
No conoces la respuesta, pero el camino tornándose cada vez mas estrecho te muestra, te dice, te guía. Vas soltando lo que ya no te gusta, lo que no necesitas y así logras seguir andando de la misma forma como venias haciendo por mucho tiempo.(Mucho mas de lo que recuerdas) Te adaptas casi de inmediato a las nuevas condiciones y sigues. De pronto, una encrucijada surge de nuevo y esta vez sin querer dejar nada, sintiéndote muy a gusto son otros los que deciden hacerte a un lado. Como así? si eran mi manada… y no te habías dado cuenta que el camino se había vuelto a estrechar y que simplemente , de nuevo, no cabemos todos.
Caminas por un tiempo pero mirando hacia atrás, mirando si hay forma de devolverte, de retomar lo que tenias y querías y disminuyes la marcha. Te aferras al viejo camino. No quieres seguir y te sientes perdido, solo y devastado. Haces un alto, no hay afán. El camino sabe que toma su tiempo recorrerlo. Entonces reflexionas, piensas, sientes y de nuevo ese algo que habla, que a veces es solo un susurro, habla mas fuerte, mas nítido ; realmente siempre ha hablado en el mismo tono, solo que ahora lo entiendes un poco y te reincorporas y vuelves a sentir esa confianza de seguir caminando.
Buda eligió una palabra con mucho potencial:Shunyata. Vacío.
(1)
“Del vacío al vacío. Ese es todo el camino. Entonces, porque hacer tanto alboroto entre medias? Porque en el medio te preocupas tanto, eres tan ansioso, tan ambicioso? Porque crear tanta desesperación?” (1) De Osho.
¿Como se perdió el hilo de Ciclos Naturales que había antes, me puedes recordar cómo es eso de la Semana Santa y qué debemos hacer para aprovecharla mejor…?
Hmm…! Primero que todo, cuelguen este tipo de preguntas aquí en el foro, que para eso está. Así, más personas podrán compartir sus respuestas o aprovechar las de otros…
Empecemos por los cálculos:
En el año 525, nuestro amigo Dionisio el Exiguo (amigo, pues ya lo he mencionado antes en otros hilos…) fue el que finalmente unificó algunas propuestas que habían aparecido desde tiempos de Constantino y su famoso Concilio de Nicea en un solo cálculo, que es el que aún se usa:
1.- Busque la fecha del equinoccio primaveral (que este año fue el 20 de marzo).
2.- Busque la siguiente Luna Llena (que para este año será el martes 15 de abril).
3.- Busca el siguiente domingo a esa Luna Llena (que para este año será el domingo 20 de abril).
Ese será el Domingo de Resurrección. El de la semana anterior será entonces el Domingo de Ramos. De ese domingo para atrás, cuarenta días, serán martes de carnaval y miércoles de ceniza, que marcan el fin de los carnavales y el comienzo de la cuaresma…
Pero todos esos cálculos hacen que al menos yo “sospeche” que hay algo más “escondido tras bambalinas”…
…y entonces al buscar un poco me aparecen todas las mezclas del sincretismo necesarias para que todo esto se “vendiera bien” y paganos, bárbaros y cristianos pudieran concelebrar:
Se celebran las fiestas de Ishtar, la diosa babilónica del amor y de la guerra (la diosa equivalente a Isis, a Ixchel,…, las “estrellas”) y de Eostre (de donde viene “Easter”), la diosa sajona de la fertilidad y de la primavera, “nace” la constelación de Virgo (Astrea – “La Estrellada”) que comienza a ser visible en el horizonte (me llama la atención que Astrea fuera la última “inmortal que viviera entre los humanos” y que en el Apocalípsis, San Juan llame a Jesucristo “la brillante estrella de la mañana”), aparecen conejos y brillantes huevos de pascua, se ayuna o se come sólo pescado, se apagan los fuegos y se reparte la luz del cirio pascual para que retorne la luz a los hogares (similar al Inti Raymi…). Como dirían dos amigas - ¡Tanta cosita…!
Y tanta cosita aparece por todas partes en internet, por supuesto.
Pero lo que no aparece en internet (o yo no he encontrado aún con mucha claridad…) es la razón que hay detrás de todos estos cálculos de fechas y celebraciones.
La cosa es muy simple – Resulta que en los días “santos” (de Jueves Santo a Domingo de Resurrección) se conjugan todas las cosas para que el agua que llueva sea “agua mágica”, que hará que más semillas germinen y que las plantas que crezcan de esas semillas sean más grandes y más fuertes. ¿Por qué? No sé. Pero esa verdad simple fue descubierta, observada, confirmada, reconfirmada y transmitida por la mayoría de los sabios de la mayoría de las culturas ancestrales. Y cuando los sabios confirmaban algo que valía la pena recordar y utilizar, pues generaba valor, aparecían los políticos que pensaban que era aún mejor no explicar mucho la cosa, sino utilizarla para legitimar el poder de alguien. Y así surgieron muchas de esas “fiestas” y “celebraciones”.
Qué tal si, por ejemplo, un gran sabio me cuenta que esos días son mágicos porque llueve agua germinadora, que asegura más y mejores cosechas. Pues meses antes yo reúno a toda la comunidad para que celebremos trayendo las mejores semillas de la cosecha anterior, que serán “bendecidas” por mi. Luego, después de pedirles que tengan la tierra arada y lista, los convoco de nuevo y les reparto las semillas “ya bendecidas” para que la gente tenga granos muy bien escogidos (los mejores de la cosecha anterior) y bien mezclados (los de una zona con los de otra, de toda la región), asegurando así polinización cruzada, que genera aún mejores resultados. “Invoco” luego a los dioses del cielo y de la tierra para pedirles que en esos días “llueva agua mágica” y que las semillas que yo reparta sean mejores que cualquier otra semilla. En el cielo aparecerán “signos” de que mi invocación ha sido escuchada (estrellas en forma de diosa con una espiga mágica en su mano, por ejemplo). Sólo falta el indicador final. “Mi gente” comparará ineludiblemente las cosechas de “mis semillas benditas” con las de los que no siguieron mis instrucciones. Y todo confabulará a mi favor. Las cosechas serán grandes y buenas y “mi gente” no entenderá nunca que todo fue por el conocimiento de los sabios acerca de los ciclos naturales, de la escogencia genética de las semillas y de la polinización cruzada. Retornarán a que les bendiga todo, legitimando mi magia y mi poder…
Pero si la magia del “agua germinadora” funcionaba con las semillas, algunos sabios pensaron que también debía funcionar con todo el mundo orgánico sobre la tierra. Y observando, descubriendo, confirmando y reconfirmando vieron que así era. Las semillas de las plantas y las "semillas" de nuestros cuerpos (físico, mental, emocional, espiritual y energético) se comportaban de la misma forma. Lo que nuestros cuerpos percibieran, pensaran, sintieran, intuyeran y proyectaran por esos días “germinaría y daría sus frutos” con más fuerza. Y explicar todo esto era muy difícil y, ante todo, muy poco beneficioso para los políticos, que descubrirían rápidamente el efecto que esto podría generar en su legitimidad y su poder…
Aparecieron entonces toda clase de rituales simbólicos que buscaban asegurar que la comunidad funcionara adecuadamente, de acuerdo a lo que generara más valor, desde la perspectiva de cada “Rey Mago”…
Sin embargo, aunque lo que escribo suena a “manipulación”, también está la otra cara de la moneda. La de los que entienden este trasfondo y quieren generar más valor para más partes, sin egoísmo, sin malas intenciones.
Por mi parte, en Semana Santa iré a misa varias veces y participaré en la ceremonia del Fuego Nuevo del Sábado de Resurrección. Iré porque creo entender que es un momento ideal para “sembrar mis semillas” en compañía de mi familia y de unirme a la intención colectiva de los millones que estarán haciendo lo mismo, consciente o inconscientemente.
El que ha socado, talado y quemado lo que no quiera que vuelva a crecer y ha escogido buenas semillas para sembrar por esos días, sin duda alguna tendrá una buena cosecha…
Piti
creo entender que es un momento ideal para “sembrar mis semillas” en compañía de mi familia y de unirme a la intención colectiva de los millones que estarán haciendo lo mismo, consciente o inconscientemente.
Hoy desmalezamos, preparamos la tierra y sembramos nuevas semillas muy bien escogidas con los sobrinos, los cuñados y los suegros en la huerta de la casa…
Con mucha esperanza y toda la buena intención enfocada veremos crecer las maticas y los sueños con los que las sembramos…
¡Feliz Semana Santa para todos!
Piti
…y parece que el "agüita mágica" que cayó ya comenzó a actuar… Comenzaron a germinar las maticas y a aparecer buenos indicios de sueños y proyectos "naciendo" con fuerza… Sólo hay que estar muy atentos y cuidarlos con cariño, con respeto y con gratitud.
¡Felices Pascuas para todos!
Piti
Hola a Todos!!!!
...han pasado como tres meses de nuestro encuentro en Medellín y...he estado revisando mis auto tareas de ese encuentro y...quiero contarles que revisando el retro diario, ya sabiendo acerca de los ciclos de 7 años...recordé otros asuntos que no aparecían en el menú de acceso...y además hice la tarea de limpiar algunas malezas que estaban muy muy sembradas por allá en el subsuelo...fue extraño, como ver una película de estas que al final revelan los personajes y los misterios aparentemente imposibles de descubrir...Todo esta en mis narices!!!
La planta que me acompaña en la oficina, estaba un poco caída, cuando me fui a semana santa, y al regresar lo primero que veo es que tiene un par de hojas nuevas creciendo y de un verde intenso, vivo que hace juego con todo todito!
Antes de irme la trasplanté...confirme a mi llegada que para crecer también se necesita espacio...no solo querer...en nuestras manos esta el poder de hacer que cambien las cosas que queremos que cambien...para crecer se necesita espacio...por eso me hace feliz por estos días, tener un ventanal que solo me deja ver el cielo...como un televisor de 80 pulgadas que me deja ver los cambios en el día, en el paso de los días... aunque estoy muy muy metida en la ciudad...No solo se necesita espacio, también cuidado, también atención...también intención!!
Felices pascuas a todos...con besos y sonrisas del corazón!!!
Helen
…lo que parece quedar claro con los indicadores estadísticos de este foro es que en los 18 días de la transición de Tierra (entre Madera y Fuego), además de andar con "la mecha corta", parece que a nadie le nace compartir por este medio…
Haciendo un esfuerzo que espero que inspire a romper el silencio a todos los demás, les quiero compartir que ando muy feliz, pues una de mis "semillas" - sin duda de las más importantes para el 2014-2015 - germinó, echó raíces fuertes, sacó sus primeras hojitas y anda creciendo con muchas ganas… Ya les contaré cuando agarre más fuerza…
Un abrazo a todos y espero que compartan pronto para cambiar la inercia de esta e-soledad,
Piti
Esta època de tierra escasamente me da para moverme. Me siento como un reptil, arrastrandome jajaja rebajita de energìa, con mucha hambre y mucho sueño.