La Cabeza del Jaguar

67 Posts
14 Users
0 Reactions
1,705 Views
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...parece que el primer grupo de diez será para la semana del sábado 06 de julio a domingo 14 de julio, pues Martín, que para mi es el eje del programa, no puede antes...

¡Escríbanle a Lina para coordinar (linaagudelo@hmm-ra.com)!

Piti


   
ReplyQuote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

vale,,, ya mismo le escribo a Lina!!


   
ReplyQuote
(@myrpatino)
Eminent Member
Joined: 10 years ago
Posts: 26
 

Yo quiero!! Le escribo ahora a Lina para detalles 🙂
Gracias!!


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...hay al menos dos formas de pensar, al ver lo que "cuesta" ( ¿o lo que vale?) ir hasta la Cabeza del Jaguar...

1.- Por ese precio voy a ..., que queda mucho más lejos...

2.- A ese sitio no puede ir nadie, si no es con Martín y en un programa organizado por Hmm...!

La verdad, la verdad, yo creo que estos dos viajes a ese sitio mágico en julio serán los únicos/últimos en los que todo coincida:

1.- Martín como guía e inspirador oficial, acompañado por algunos de sus colegas Tradicionales.

2.- Un programa facilitado y procesado, estilo Secretos Escondidos del Mundo Maya o Sibundoy, con la coordinación "tras bambalinas" de Lina.

3.- Un grupo de personas que haya estado compartiendo tantas otras buenas experiencias en "compinchería".

¡No nos lo perdamos...!

Piti


   
ReplyQuote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

Muchas gracias Sifu por esta invitación...

Al revisar la página de la Fundación Gaia, me reencontré con una gran inspiración, aprender de los que saben del tema de la sostenibilidad, de las interacciones concientes con el planeta, de una visión que lleva más de 20 años por parte de la fundación y de mi interés por aprender de los hombres de conocimiento locales: cómo es que funciona todo.

Esta sin duda será una experiencia extraordinaria, muy enriquecedora para mi en este momento como facilitador de procesos en proyectos de RSE en mi país y como ser humano que busca ampliar la conciencia a través de los conocimientos que se encuentran ahí en el Corazón del Amazonas, que como escuché una vez, llevan más de 10.000 años de desarrollo como cultura.

Definitavamente participaré para buscar inspiración de por allá, a ver cómo podemos comenzar a implementar por aquí por Venezuela y también para ser testigo y vivir mi propia experiencia que luego compartiré con mucho cariño!

Este es el link de la Fundación: http://www.gaiaamazonas.org muy noble y valioso lo que han hecho y lo que seguirán haciendo.

Un fuerte abrazo a todos, por allá nos veremos!

Pablo


   
ReplyQuote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

Yo voy
Sonriendo
Dani


   
ReplyQuote
(@nicoreyes)
Trusted Member
Joined: 14 years ago
Posts: 83
 

Yo voy.

Mejor dicho, ya empaqué!


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¡Gracias Pablín por tu buena invitación a investigar más acerca de Martín, de Gaia (de CANOA),...!

...parece que habrá buena práctica de Artes Marciales Internas si van ustedes tres... - ¡Qué bueno!

Un abrazo,

Piti

PS.- ¿Confirmaron su participación con Lina...?


   
ReplyQuote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

Bery confirmated! y ya pagueited una parte.

Slds.
Dani


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Hoy volví a leer una e-conversación reciente con un buen amigo, en la que entre muchas otras cosas nos cruzamos las líneas que aparecen a continuación. Al re-leerla, pensé que valía la pena colgar esas líneas aquí, para re-abrir este hilo y para que podamos compartir opiniones y perspectivas que amplíen las posibilidades, tanto para mi amigo, como para todos nosotros:

Yo – “…qué sitio tan perfecto para el desarrollo de la frialdad y rigor del método juicioso e inflexible de las ciencias puras!

...pero pobre aquel que olvide que fuera de los controlados laboratorios donde se desarrolla la mente, también hay coloridos y desordenados rincones tropicales, en los que saltan sin pensarlo la emoción, la percepción y la intuición para conquistar a la voluntad en una danza irracional de magia incomprensible...”

Mi amigo - “…se me hace aun mas evidente que lo que antes eran grandes aulas en mi vida poco a poco han sido relegados a rincones escondidos que solo salen a relucir después de mucho buscar, escarbar y explorar.

La pregunta entonces sería ¿Cómo hago para convertir rincones en aulas que me permitan disfrutar del desorden colorido de la percepción, la emoción y la intuición y reencontrar la puerta de acceso a esos mundos…?”

Piti


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

pitiparra escribió:

¿Cómo hago para convertir rincones en aulas que me permitan disfrutar del desorden colorido de la percepción, la emoción y la intuición y reencontrar la puerta de acceso a esos mundos…?”

...parece que me responderé yo mismo a la pregunta que planteé...

...afortunadamente, es de mi amigo...

Para mi, la gran ventaja que tienen estos rincones de este lado del mundo es que son tropicales, coloridos y desordenados. Ese desorden, colorido, velocidad y turbulencia tropical que permite que "salten sin pensarlo la emoción, la percepción y la intuición para conquistar a la voluntad en una danza irracional de magia incomprensible con todo..." no se puede, ni tiene ningún sentido, convertirlo en la formalidad, la limpieza, el orden estructurado de ningún aula.

Las aulas, los laboratorios (como en los que se desarrolla actualmente mi amigo - entre los mejores del mundo...) no pueden ser coloridos, desordenados, turbulentos. No funciona la ciencia pura si la emoción, la percepción y la intuición le bailan a la razón para conquistar la voluntad en esa danza incomprensible con todo. Ahí muere la aproximación quirúrgica de la ciencia racional. Todo se "contagia, se ensucia, se pierde".

...pero la globalización actual nos permite acceder a muchos mundos. En horas, podemos "brincar" desde un laboratorio aséptico noreuropeo a un rincón tropical colorido y turbulento.

Sólo nos "esclaviza" la misma rutina de la mente, que no quiere que la percepción, la emoción y la intuición vuelvan a tener la oportunidad de explorar y nos pone mil trampas, mil obstáculos, mil razones para no hacerlo...

Un abrazo,

Piti


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Siguiendo con este "Monólogo con mi amigo"...

"...el pensamiento surge de la cotidianidad - de la comida que se comparte, de la convivencia, del ritmo del entorno,..." - comentó Martín en una reunión que tuvimos hace unos días, mientras hablaba de que el ritmo indígena es un concepto innegociable.

Me acordé entonces del gran filósofo panameño R. Blades, que en su "Chica Plástica" comenta algo relacionado:

"...con la ignorancia
que nos trae sugestionados
con modelos importados
que no son la solución..."

¿Entonces para qué tanto "modelo importado" que rige nuestra cotidianidad?

(Vamos a ver si esta pregunta si dispara más respuestas - alguna respuesta - de los lectores... jajajaja)

Piti


   
ReplyQuote
(@anismendez)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 93
 

Desafortunadamente este paseo no me tocó a mi por ahora, pero por pura "casualidad", hace un par de días ordenando mi casa me encontré mis "notas" de una reunión que tuvimos con Martín hace casi dos años y quiero compartir algo de esto con ustedes para que se emocionen más de ir a este sito mágico!...

...¿Qué es el chamanismo? Es entrar en los detalles de cada cosita y al mismo tiempo conocer el origen de todas las cosas...

...El chamanismo está dentro de nosotros...

...El tiempo no existe porque en los sueños nos devolvemos al pasado... Entonces realmente el tiempo no existe...

... La enfermedad existe porque hay un desequilibrio en la energía de afuera. El mundo está creado para darnos energía suficiente a cada uno de nosotros de forma natural, pero la medicina ha hecho que vivamos más, entonces hay sobrepoblación, entonces hay desequilibrio, entonces hay enfermedad...

...Las mujeres no piensan, las mujeres crean... 🙂

... En este mundo (el mundo de los blancos) se nos olvida parar, mirar y sentir. No nos damos cuenta que la respuesta está ahí al frente de nosotros... Cuando la respuesta pasa al frente de nosotros hay que agarrarla. Si no, pues se siguen pasando las oportunidades...

...El Amazonas más que el pulmón del mundo es el corazón...

Y bueno... esto son sólo pedacitos de los cuentos fascinantes que tiene Martín... Y claramente esto sólo me da MÁS envidia de no poder ir... Pero bueno, esta vez no tocaba y espero que me toque en algún momento y si no, que lo disfruten mucho ustedes y que compartan sus descubrimientos y confirmaciones.

Una sonrisa de corazón!

Anis


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...se llegó la hora de hacer reservas de vuelos, reservas en el hotel de Leticia, de definir los grupos finales,...

...nos quedan un par de cupos abiertos en cada uno de los dos grupos...

¡Cuéntenle a Lina lo más pronto posible si están interesados o si saben de alguien más que quiera ir!

(linaagudelo@hmm-ra.com)

Un abrazo desde Cali,

Piti


   
ReplyQuote
(@patri)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 66
 

Estamos muuuy emocionados con esta posibilidad de semejante experiencia. Ya tengo mariposas en el estómago.
Gracias por esta oportunidad única, mágica y maravillosa
Un gran abrazo de corazón,
Patri


   
ReplyQuote
Page 2 / 5