Pregunta:
“…Teniendo en cuenta que hay muchas tradiciones y que de esas hay muchas que me pueden permitir ampliar mis propias raíces y mi propia tradición - ¿Cómo sabemos cuáles escoger para que nos generen mayor inspiración…?”
- CP
Respuesta:
“...el camino nos las va mostrando ¿no?
Hay muchas que no nos llaman la atención...
Otras nos llaman la atención, pero rebotamos - no nos aceptan, no vibran con nosotros (o no vibramos con ellas)...
Otras nos aceptan, nos enseñan hasta un punto y luego el "aprendizaje marginal" es decreciente...
En otras nos sentimos, de entrada, como peces en el agua...
¡Esas!
Piti
Aunque por circunstancias de trabajo no puedo realmente dedicarme de tiempo completo a las artes shaolin, las admiro y respeto profundamente. Un saludo a todos !
Diego Parra Duque.-
...pocos se dedican de tiempo completo a las Artes Shaolín. Los demás les sacamos 15 minuticos diarios para mantener el "flujo"...
¡Bienvenido de nuevo!
Un abrazo,
Piti
Pregunta:
"¿Ahora que conocemos tantos ejercicios de Chi Kung Shaolín y tantos ejercicios del Taijiquan estilo Wahnam, como debería ser nuestra práctica diaria?"
Respuesta:
Eso depende de varias cosas. Al principio, cuando comienzas a practicar con las 6 Manos de Lohan que te fueron transmitidas inicialmente, la práctica debe seguir unos criterios muy rígidos – es “práctica de primaria”. Esa práctica rígida, disciplinada, estructurada es básica, es el cimiento, para poder ir practicando de forma cada vez más avanzada – para pasar a “bachillerato” y luego para practicar “graduado”.
Primero, en “bachillerato”, depende ante todo de tus metas y tus objetivos. Lo mejor es definir para qué quieres practicar y diseñar un plan personal de entrenamiento combinado que te permita satisfacer esas metas y objetivos.
Algunas recomendaciones prácticas que vale tener en cuenta para eso, son:
1.- Lo último que debe contener ese plan es la lista de ejercicios diarios.
2.- Antes de esa lista es importante saber qué genera cada uno de esos ejercicios y qué buscas con esa combinación.
Algunos ejemplos podrían ser:
a.- Generar flujo energético inicial y preparar mis músculos, tendones y ligamentos para el resto de la práctica - ejercicio: "Six Amazing Leg Stretches".
b.- Generar flujo energético para profundizar "de Wuji a Taiji a Wuji" - ejercicio: "Grasping Sparrow´s Tail".
c.- Desarrollar mayor consciencia acerca de la intención de mi compañero de práctica - ejercicio: "Pair Flow” y “Pushing Hands”"
d.- Desarrollar mayor conciencia acerca de las aplicaciones de combate - ejercicio: "White Crane Set" with imaginary opponent.
e.- Desarrollar mayor conexión y expansión para disfrutar espiritualmente - ejercicio: from "Flowing Stillness" to "Standing Meditation"...
3.- Pero lo más importante es saber cuáles son mis metas (Salud y Vitalidad, Longevidad, Fuerza Interna, Claridad Mental, Expansión, Cultivo Espiritual,...) y mis objetivos generales al practicar las Artes Shaolín (curarme de una enfermedad o dolor particular, aumentar mi capacidad energética para algún deporte o actividad física, desarrollar mis habilidades en las artes marciales, desarrollar mayor concentración y eficiencia en mi trabajo, desarrollar mi frescura mental, mi creatividad o mi percepción, manejar el estrés,...).
De esa manera, la práctica tendrá la "intención" correcta y más que una lista lógica de ejercicios, se convertirá en un verdadero vehículo para tu desarrollo integral y personal.
Los ejemplos que mencioné son sólo para ilustrar la posibilidad de encontrar un ejercicio adecuado para un resultado específico:
Usé ejemplos de preparación, de generación de flujo, de comprensión experiencial de diferentes conceptos, de profundización en otros, de conexión y disfrute espiritual,... hay muchos más y para cada resultado esperado hay muchas opciones diferentes de ejercicios adecuados.
Como recomendación adicional sólo anotaría que hay ejercicios que son más adecuados para algunas "intenciones" y otros para otras. Algunos ejemplos cortos podrían ser:
Puedo utilizar alguno de los doce ejercicios de "metamorfosis de los tendones y ligamentos" para sanar una enfermedad física, pero sería mejor usar una de las "18 Manos de Lohan" para eso.
Puedo utilizar "Acariciar la Cola del Gorrión" para desarrollar fuerza interna, pero sería mejor la "Postura de los Tres Círculos" para eso.
Puedo hacer mayor énfasis en "flujo inducido de chí" para "ampliar la consciencia", pero es mejor disfrutar más profundamente de la "meditación de pie al reservar" para eso.
Así, amplío mi intención y al tiempo hago uso de la mejor herramienta para desarrollarla.
Y finalmente, ya a la hora de la práctica:
1.- Define una intención que sea clara, simple, concreta y general al mismo tiempo (con "general" me refiero a que no sea demasiado específica, que deje campo para extensiones y/o variaciones).
2.- Piensa en esa intención "antes" de practicar.
3.- Al practicar no te preocupes por la intención específica. Deja que "ocurra lo que sea".
Piti
Pregunta:
¿Cómo puedo desarrollar más la habilidad de “Entering Zen” que nos transmitió Sigung?
Respuesta:
Antes de responder la pregunta específica, quiero subrayar que la práctica es diferente para cada uno, de acuerdo a su nivel, su experiencia, sus necesidades, sus aspiraciones e inclusive sus caprichos, de manera que la práctica personal de cada uno sirve como ejemplo, como inspiración, pero no debe ser "copiada" exactamente.
Tal como se recomienda en SWI, la práctica de Chi Kung Shaolín no debe exceder dos sesiones al día y cada una de ellas no debe exceder 15-20 minutos. Sin embargo, algunas de las aplicaciones de las Artes Shaolín no tienen estas limitaciones ni de número de sesiones diarias, ni de tiempo por sesión.
Recientemente algunos practicantes recibieron transmisión directa por parte de Sifu (Sigung) del arte de "Entering Zen". Al igual que “Sonreír del Corazón” o “Sentir y Soltar”, esa joya de las Artes Shaolín se puede practicar ilimitadamente.
Y usemos entonces esta práctica como ejemplo para un entrenamiento personalizado:
Si durante un período específico (por ejemplo 10 días) cuentas las veces en las que logras entrar y mantenerte en Zen en tu rutina diaria fuera de tu casa, obtendrás un indicador con el que podrás establecer nuevas metas (por ejemplo incrementar X2 las veces diarias que entro en Zen, o incrementar X2 el tiempo que permanezco en Zen cada vez, o ambas...). Pronto habrás desarrollado la destreza de entrar en Zen cada vez más fácilmente, más intencionalmente.
Después de un tiempo, "Wu Wei" tomará su lugar natural - serás "inconscientemente hábil" en el uso de esa destreza - entrarás en Zen sin darte cuenta, cuando la situación lo requiera...
Piti
Pregunta:
“…al tratar de interactuar en situaciones reales con personas entrenadas en los fundamentos de Shaolín & el Arte de las Negociaciones, me parece que la cosa es más difícil, en vez de que fluya con más tranquilidad… ¿Es así?”
Respuesta:
Yo creo que negociar con alguien que conozca y maneje bien lo que hemos llamado los "fundamentos de S&AN” no se dificulta porque no se llegue fácilmente a una definición conjunta de máximo valor, sino porque las partes involucradas no le temen al conflicto.
El temor a la tensión ( el miedo en general...) tiene tres opciones de salida - huir, paralizarse o luchar.
Negociar con alguien que se paraliza o huye al menor signo de tensión es fácil para el resultado inmediato, pero muchas veces inútil en el largo plazo. Si la persona se paraliza o huye frente a los indicios de tensión, la mayoría de veces se cede sin equidad y esto genera mayores roces potenciales una vez esa "semilla de tensión germine y crezca" más adelante.
Ejemplo común de esto es cuando se busca establecer acuerdos para una nueva sociedad y estos se basan solamente en "la buena intención" de los socios potenciales. Como nadie quiere parecer "complicado/obstaculizador" como socio, en esa etapa de formación muchos optan por ceder más de la cuenta. Un tiempo después, cuando aparecen las primeras diferencias, los problemas son más difíciles de solucionar y generalmente se disuelve lo que comenzó con tan "buenas intenciones".
Entrar sin miedo en el "ring de la tensión" con otro "buen guerrero" es duro. Pero sin duda el resultado de un acuerdo de ese estilo será duradero, confiable, fiel y respetuoso.
Piti
Pregunta:
“…siento que en negociaciones difíciles siempre vuelvo a caer en los mismos hábitos viejos y que no he aprendido nada, pues termino siempre peleando y no arreglando las cosas. ¿Qué podría hacer?”
Respuesta
Al jugar un partido de alguno de los deportes que me gustan se que después me dolerán todos los músculos por un buen rato. Al participar de nuevo en un curso intensivo con Sifu se que me confundiré totalmente en algún momento y que terminaré exhausto. En cada uno de los casi 20 viajes que he hecho a Ciudad Perdida me acuerdo de cada paso "doloroso" por la Loma del Indio y me pregunto qué hago ahí de nuevo…
Pero seguiré jugando cuando pueda, seguiré participando en cursos con Sifu mientras pueda y seguiré buscando más oportunidades para volver a Ciudad Perdida cada vez que pueda…
...y con las negociaciones me pasa lo mismo. Se que muchas veces mi "presencia de dragón" genera turbulencia, así no hable. Y se que esa turbulencia superará muchas veces el nivel de tensión ideal para una negociación. Y se que en esos momentos se generarán sin-sabores para la mayoría de los participantes en esa negociación.
Pero me encanta "negociar" – hace que me sienta vivo, como cuando juego un partido de algo o cuando entreno con Sifu o cuando subo la Loma del Indio.
Para mi, las negociaciones son un laboratorio vivo que despierta, equilibra y afila las capacidades de un Monje-Guerrero. Las negociaciones son espacios ideales para la práctica profunda de las Artes Shaolín. Son una de los pocas oportunidades reales que tenemos para usar todo lo que entrenamos permanentemente.
Durante los momentos de sin-sabores trato de acordarme de la famosa frase de :
"At the end everything will be fine. If it´s not fine, then it is not the end..."
A veces simplemente le podemos dar tiempo y espacio al proceso natural de las cosas...
A veces el esfuerzo por "enmendar algo" cuando no era adecuado, daña más de lo que sana...
A veces terminamos riéndonos con nuestros viejos amigos por la tensión que causó tanto alboroto en el pasado, dándonos cuenta de cómo madura ese UT (umbral ideal de tensión) con el tiempo adecuado, con el espacio adecuado, solito, sin presiones, sin preocupaciones, sin tanto esfuerzo...
A veces lo mejor es "no hacer"...
Piti
pitiparra escribió:
3.- Pero lo más importante es saber cuáles son mis metas (Salud y Vitalidad, Longevidad, Fuerza Interna, Claridad Mental, Expansión, Cultivo Espiritual,...) y mis objetivos generales al practicar las Artes Shaolín (curarme de una enfermedad o dolor particular, aumentar mi capacidad energética para algún deporte o actividad física, desarrollar mis habilidades en las artes marciales, desarrollar mayor concentración y eficiencia en mi trabajo, desarrollar mi frescura mental, mi creatividad o mi percepción, manejar el estrés,...).
De esa manera, la práctica tendrá la "intención" correcta y más que una lista lógica de ejercicios, se convertirá en un verdadero vehículo para tu desarrollo integral y personal.
Y finalmente, ya a la hora de la práctica:
1.- Define una intención que sea clara, simple, concreta y general al mismo tiempo (con "general" me refiero a que no sea demasiado específica, que deje campo para extensiones y/o variaciones).
2.- Piensa en esa intención "antes" de practicar.
3.- Al practicar no te preocupes por la intención específica. Deja que "ocurra lo que sea".
Piti
Sifu, leyendo esta entrada y en preparación para el Curso de Artes de Lohan de Sábado y Domingo, entre ayer y hoy he descubierto que tengo una inquietud, una pregunta en la que quiero explorar y descubrir ... y me pregunto si ¿mediante el curso puedo encontrar respuestas internas?... No es una pregunta especifiquisima como de Si o No, ni los números del Baloto, es más amplia....Se trata de profundizar en esa asignación que quiero desarrollar de "Ser Lider de mi mismo" vinculado con otros temas que con gusto te los amplio personalmente.
En este orden de ideas, me pregunto: ¿Yo puedo aprovechar el curso para que... con esa intención clara que tengo encontrar descubrimientos y confirmaciones? Puede tener gran relación con "Claridad Mental" para poder distinguir las respuestas.. ¿No?
¿Hay alguna sugerencia/comentario frente a esto?
Un abrazo
Dani
¡Gracias por tu pregunta, especialmente por hacerla públicamente, pues eso puede ayudarle a muchos otros también!
En el curso de las Artes de Lohan aprenderás 9 técnicas nuevas. Pero más importante que las técnicas mismas, adquirirás las destrezas y las habilidades para desarrollar más eficientemente tu "Fuerza Interna". Estas Artes de Lohan son la herramienta más eficiente para el desarrollo de la Fuerza Interna. Fueron desarrolladas a partir de las 18 Manos de Lohan y diversas técnicas de Artes Marciales Internas, pero no por los monjes Shaolín, sino por grandes generales y emperadores chinos, retirados en el templo Shaolín...
Así las cosas, son las técnicas, destrezas y habilidades desarrolladas por los grandes LÍDERES del Imperio Chino para su desarrollo y para el desarrollo de sus sucesores - son la joya máxima de Shaolín para el desarrollo de la fuerza interna para del liderazgo.
Un abrazo,
Piti
Ah! Que maravilla! entonces definitivamente ya ha sido una buena inversión!... Máximo valor para máximo de partes! ... y buen timing y spacing (aunque en esto puedo mejorar jejeje)
Ya estoy con muchas ganas de que llegue el Sábado para poder contarte con más profundidad la pregunta / relación que deseo explorar y comenzar a descubrir!
Un abrazo!
Dani
¡Muy bien - ahí nos veremos!
Un abrazo,
Piti
Hola a todos,
Tener la oportunidad de compartir con alguien muy sabio por algunos días seguidos es un privilegio....
Aprender acerca de cuál es la mejor manera de preguntar para descubrir es un gran desafío.... por lo menos para mi...
Recuerdo que en mi visita Ciudad Perdida ... literalmente... "la embarré" con las preguntas ultra racionales que hice....
Me pregunto ahora... ¿habrá alguna guía para hacer preguntas que generen mucho valor?
No se si será motivo de otro hilo... pero sin duda, en preparación para un encuentro importante me gustaría escuchar el tipo o estilo de pregunta que uds. entienden que generan más valor.
Un abrazo.
Dani
...las que no me dejan dormir, por ejemplo...
Piti
Wao! hay varias de esas que no me dejan dormir...
Algunas inclusive las he hecho y la respuesta ha sido:
"Descubrelo por ti mismo."
Algunas son muy cerradas; específicas
...
:huh:
En mi experiencia un de las cosas que me ayudo aprender a filtrar las preguntas pasajeras de las preguntas importantes, fue dejar de preguntar :P.
Un abrazo,
KCUICHI