Sobre el Miedo

13 Posts
6 Users
3 Reactions
637 Views
(@mparra)
Eminent Member
Joined: 14 years ago
Posts: 37
Topic starter  

Hola
Luego de tener varias semanas practicando Chikung, y observando los sutiles cambios que traen a mi mente y cuerpo (y seguro que al espiritu tambien aunque quizas todavia no este en el punto de evidenciarlos), me surgio una interrogante durante una de las practicas en estos dias pasados.
Durante buena parte de mi vida, he trabajado por vencer algunos miedos muy profundos que me han acompañado casi desde que naci, cosas que vienen en mi memoria celular, y que han tenido recurrentes somatizaciones en mi cuerpo en forma de hernias umbilicales e inguinales (ya he tenido cirugias a los 4 años y a los 30 años y probablemente necesite otra cirugia en el mediano plazo). En consulta con varios especialistas "holisticos" (Bioenergeticos, sanadores, etc) la conclusion casi siempre ha sido que esto parece obedecer con algun bloqueo en el chakra 2...
Mi pregunta es si es posible trabajar este tipo de bloqueos energeticos a traves del chikung y si existe algun ejercicio especifico que pueda trabajar esta "dolencia" (miedos). Por cierto, mi experiencia en talleres vivenciales me ha mostrado tambien que es algo muy recurrente en el ser humano: el miedo al fracaso, al exito, a estar solo, a caer, a confiar, y que muchas personas sufren miedos muy estructurales aunque no sean somatizados tan fuertemente como en mi caso, quizas sea un tema que sea de interes general.
En resumen, les agradeceria mucho cualquier sugerencia o guia en este sentido y espero que el tema no se desvie mucho del alcance e intencion del foro

Saludos y sonrisas del corazon
Moises


   
Quote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

Hola al grupo y a Moisés,

Espero no desviarme de la intencion del grupo tampoco.

Moises, es interesante tu introspeccion y tu forma de sentir en tu cuerpo.

En cuanto a Chikung, pido disculpas no conozco nada, pero si me permiten aportar a luces de lo que conozco de tecnicas manuales de tipo japones y me permiten comentar, que la hernia inguinal esta efectivamente relacionada con el miedo.

La hernia inguinal sale debido al tejido muscular en esa area, el cual le es necesario refuerzo, tejidos y musculos tienen una relacion directa con el miedo, porque es alli donde somatizamos esa emocion.

Quien no se ha encontrado frente a una situacion de miedo y tensa todos los musculos del cuerpo? Tensar tejidos y musculos o soltarlos, el origen del problema es el mismo.

Aparte de ello, habria que ver si el meridiano del Intestino Delgado y Estomago no estuvieran involucrados, porque ambos tienen relaciones en el area inguinal. Estos al reforzarlos, reforzaran tambien las ingles.

En cuanto a la hernia umbilical, tiene que ver cierto con el area del ombligo y con la parte baja de la columna. Coxys, sacro y area lumbar. Tanto en frente como atras en la parte de la columna; (chacra 2).

Toda la parte baja de la columna tiene que ver con el inicio del hombre.

Saludos,

Ailed


   
ReplyQuote
(@mparra)
Eminent Member
Joined: 14 years ago
Posts: 37
Topic starter  

Ailed,
Muchas gracias por compartirme desde lo que es conocido para ti. Tu post me hace pensar, que en efecto, no solo el tema de la hernias, pero el estomago ha sido un area un poco delicada aunque nunca he tenido ninguna intervencion quirugica en este organo, si gastritis ligeras que he mejorado mucho con dietas muy sencillas: evitar pan blanco, disminuir el cafe aunque ese vicio no lo dejo jejejeej :-)...menos viviendo en Colombia

Si sabes algo que pueda hacer para mejorar tambien te agradeceria (puedes escribirme si prefieres al correo moises_parra@hotmail.com), obviamente la respuesta mas directa seria no sentir tanto miedo... pero es que el problema para mi es que no es un miedo consciente.... es algo yo diria ancestral.... y quizas alguna practica donde se desarrolle nuestro interior, o los centros energeticos, como el chikung, yoga, reiki, etc. seguramente pueda ayudar.

Cuando dices que la columna tiene que ver con el inicio del hombre, a que te refieres? porque cuando lo leo me imagino que pudiera ser el sistema limbico... que es uno de los sistemas mas basicos y que se origina desde especies evolutivas mas primitivas...

Con esto, voy a cometer el atrevimiento de relacionar dos manos aprendidas en el curso basico de Chikung de las 6 manos de lohan: Girar la cabeza (trabajar la columna) y nutriendo riñones para trabajar el meridiano mas bajo, organo reproductor, los riñones. Estoy en lo cierto?

Gracias y una sonrisa del corazon a ti y atodos los que acompañan el foro
Moises


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
 

En medicina tradicional china sólo hay una enfermedad – el desbalance de Yin y Yang.

Y si sólo hay una enfermedad, también hay sólo una cura – restablecer el balance de Yin y Yang.

Para restablecer ese balance hay muchos caminos, pero el más simple, directo y efectivo que yo conozco es el Chi Kung Shaolín. Dentro del Chi kung Shaolín, la armonía de Yin y Yang se restablece con el “Flujo de Chí”.

De la misma manera que un bloqueo económico se destraba con un buen flujo de caja (flujo de fondos), que provienen de un empleo, por ejemplo, en Chi Kung el buen flujo de chí proviene de una buena práctica de cualquiera de las “Manos”.

Una buena práctica se refiere a aquella en la que se usan las tres reglas de oro:

1.- Relajarse.
2.- No intelectualizar.
3.- No preocuparse.

Así las cosas, si practicas siguiendo estas reglas, armonizarás cualquier desbalance de Yin y Yang, sin tener que preocuparte por saber si es físico o emocional, espiritual o intelectual, de los riñones o del sistema límbico, que se manifieste como tos o como caspa, que sea kármico o viral,…

Además de todo, la buena práctica de Chi Kung nos permite disfrutar cada vez más conscientemente, más frecuentemente y más intencionalmente de los placeres simples de la vida.

Y uno de los placeres simples de la vida es la manifestación libre, abierta y adecuada de nuestras emociones. Dentro de estas está el miedo, que es la manifestación emocional frente a cualquier cambio o situación amenazante que nos despierta energía dormida para saber enfrentarla.

El Chi Kung nos ayuda a disfrutar adecuadamente del miedo, a darle la bienvenida.

¡Practica adecuadamente, con disciplina, sin preocupaciones, sin intelectualizaciones innecesarias, disfruta tu práctica y relájate!

Un abrazo grande,

Piti


   
ReplyQuote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

Y hablando sobre el miedo, me toca en algunos meses hacer algo que definitivamente que me genera mucho estress, al punto de bloquear mi mente cuando me encuentro frente a esta situacion asi sea de la manera mas sencilla: HABLAR EN PUBLICO!!!!! en mayo me tocará hacer esto frente a 1500 personas, desde ya una de mis intenciones en mis practicas esta enfocada en eso, me encantaria saber cual podria ser una recomendada rutina de manos para ayudarme con esto, ademas de otras "tareas" que ya he comenzado a hacer, que se que me daran herramientas para ese dia!
Sería super escuchar lo que otros les ha funcionado o alguna sugerencia!!
Saludos
CArole VZLA.


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
 

Aquí les va un link a un video que me ha servido muchísimo para aquello de los miedos...

Un abrazo,

Piti

http://search.yahoo.com/search?ei=utf-8&fr=aaplw&p=MAD+TV+stop+it


   
ReplyQuote
(@myrpatino)
Eminent Member
Joined: 10 years ago
Posts: 26
 

Sabe qué Sifu? We don't go there...


   
ReplyQuote
(@gabyvicentini)
Eminent Member
Joined: 10 years ago
Posts: 32
 

jajajaja!!!
el vídeo es realmente ilustrativo.
muchas gracias por compartirlo, genial!

Lo que si sé del miedo es que es progresivo, primero te da un pelín de miedo, después un poquito de miedo, después te da un poco de miedo... y ahí (de ahora en adelante) me acordaré de las 10 palabras de este asertivo psiquiatra.

Gaby.-


   
ReplyQuote
(@Anonymous)
Joined: 1 second ago
Posts: 0
 

And I GOOOOT IT!!!!!!!!!
Gracias PITI


   
ReplyQuote
(@clarasofia)
Member
Joined: 10 years ago
Posts: 37
 

Hola,

Hace rato no pasaba por aquí y quería compartir algo de mi experiencia con CK y encontré este foro "Sobre el miedo" y creo que es un buen título. Practicando CK, constantemente sentía miedo. Miedo de ser vista, de ser oída, de ser juzgada, de sentir cosas no muy agradables, o sentir cosas muy bonitas pero que también me daban miedo.

He pasado por momentos de limpieza complejos y agradezco a Piti por saberme guiar, pues aunque sé cuáles son las tres reglas de oro, en la práctica hay momentos donde no es tan fácil cumplirlas. Una noche tuve una sanación de un evento violento en mi familia y gracias a los consejos y la paz de Piti lo pude manejar y seguir con mi CK.

No he estado practicando mucho CK por aquellos miedos, porque en el día no quería ser juzgada y en porque llegaba la noche y me moría de pánico porque por alguna razón en las noches me he sentido más vulnerable. Pero tengo muy claros los beneficios del CK y decidí volver a las prácticas con Nico. En la última nos enseñó cómo manejar el "volumen" y ha sido para mi importantísimo. Ya puedo hacer mi CK sin hacer tanto escándalo y mandarlo para que sea interno más que externo.

También he entendido que las cosas que me asustan las puedo manejar. Siempre estoy yo presente y yo soy la que mando en mi cuerpo y en mi mente y en pocos días me he llenado de una valentía que me sorprende, pues llevo como una semana practicando todos los días, casi siempre en la noche. Y soy nuevamente una feliz chikunera 🙂 . Y alguien nota que estoy haciendo CK, ¿Qué? pues es lo que hay.

Gracias a Piti y a Nico por guiarme y darme seguridad.

PD. Me quedé con las ganas de ver los videos pues no me funcionaron


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
 

¡Felicitaciones y muchas gracias por compartir tu inspiradora experiencia!

Un beso,

Piti


   
ReplyQuote
(@clarasofia)
Member
Joined: 10 years ago
Posts: 37
 

Hoy volví a este foro y esta vez sí pude ver el video de Sifu, y lo amé. Me hubiera encantado haber podido verlo antes de escribir el post anterior. Y lo vine a buscar porque en una práctica esta semana alguien sintió miedo a un "algo" y lo que se me ocurrió fue decirle, como me dijo mi Sifu parafraseando, "hay muchos letreros en la calle, uno escoge cuáles leer y cuales simplemente ignorar". Pero en el momento también le dije que simplemente no le tuviera miedo a su práctica sino que hiciera como si se hubiera pegado en el dedo chiquito, sí, duele, sí, frustra y uno cree que no se le va a pasar, pero se olvida y la vida sigue, y uno no está pensando en no caminar para no pegarse en el dedo chiquito. El video es un masterpiece, un Sifupiece maravilloso. 

Y me animé a escribir porque estoy taaan alejada de eso que escribí hace 3 años, que me lleno de felicidad. Solo, stop it & we don`t go there, por si no les funciona el link de Sifu: https://www.youtube.com/watch?time_continue=29&v=RzERjKiyoHc . Gracias Sifu


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
 

🙂

Piti


   
ReplyQuote