El Paradigma de Borondongo - Comentarios

108 Posts
18 Users
0 Likes
2,799 Views
(@pitiparra)
Member
Joined: 13 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¿Por qué re-visitar la historia de los Sitios Sagrados?

¿Por qué re-evaluar la historia que hemos oído?

¿Por qué practicar artes que nos conecten más directamente y más simplemente con nosotros mismos, nuestro entorno y el cosmos?

¿Por qué compartir perspectivas, descubrimientos y confirmaciones a través de este foro?

¿...?

Comienzo este hilo para poder compartir un poco mi manera de pensar y de investigar acerca de los temas de este foro y ojalá para compartir perspectivas, dudas, descubrimientos y confirmaciones suyas. Me encanta tener momentos "Hmm...!" - esos en los que descubro que lo que creía de repente no es lo único o no es lo que verdaderamente es. Ese instante en el que mi mente y mi cuerpo dicen "hmm...!" es lo que me permite querer profundizar más y más, conocer más y más, experimentar más y más, compartir más y más,...

 


   
Quote
Joined: 55 years ago
Posts: 0
 

Waoo no sé por dónde empezar...este hilo hizo que la Reina de mi razón se removiera con muchos pensamientos y argumentos. Mi cuerpo dijo Hmmm no estoy solo en la forma de percibir y ver la realidad...algo está pasando y creo que en este foro hay personas que se replantean, cuestionan, experimentan y viven SU realidad interna y externa, llegando a cuestionar la "verdad" - Paradigmas.

¿Por qué compartir perspectivas, descubrimientos y confirmaciones a través de este foro?

Agradezco a los miembros de este foro por participar y compartir. Cuestionar y experimentar los paradigmas no es fácil... paso por loco, extraño, diferente, esotérico, y otros apodos por ser diferente. Con ustedes me siento acompañado, por esa razón les agradezco todas sus entradas.

En este foro encuentro criterios, ideas, experiencias que al personalizarlas me permiten construir mi aventura y mi realidad.

En el camino de la vida yo puedo caminar solo o mejor aún, tener compañero de viaje, ustedes en este espacio, me acompañan en el viaje y no necesariamente para el mismo camino, pero si compartimos herramientas para la construcción de mi camino y mi realidad.

En este foro encuentro elementos que le dan forma a mi intuición y mi sentir...

Ejemplos:
1. Porque comer todo lo que la gente come? con ustedes he experimentado comer diferente, reconozco que muchassss veces me gana pensamientos de la mayoría.
2. Duermo solo para descansar? he explorado otras dimensiones y usos del sueño, tanto despierto como al dormir...
3. Solo visito un sitio sagrado con mirada de turista? No, existes otras aproximaciones o visitas...desde la metanoía por ejemplo
4. Una negociación se aborda con el modelo de Harvard? No lo es todo, puedo tener aproximaciones que generan valor desde los fundamentos y las interacciones energéticas
5. El año tiene solo 365 días? depende...ahora puedo vivir los días con otras miradas y experiencias: ciclos naturales, región, cultura, mirada china, cristiana, occidental, etc

Etc.....

En las profundidades del mar y la realidad, este foro me ayuda a orientar los Hmmm de mi vida.

Mi identifico mucho con el texto que Sifu escribe:
"Me encanta tener momentos "Hmm...!" - esos en los que descubro que lo que creía de repente no es lo único o no es lo que verdaderamente es. Ese instante en el que mi mente y mi cuerpo dicen "hmm...!" es lo que me permite querer profundizar más y más, conocer más y más, experimentar más y más, compartir más y más,...

Reconozco con ustedes que me da miedo escribir... pero en un flujo de reciprocidad no puedo dejar de compartir y al mismo tiempo aprender de ustedes.

Julius.
Pd: no esta nada fácil entrarle a este Hilo...Agradecido Sifu por tú compartir


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 13 years ago
Posts: 894
Topic starter  

...ya me había auto-prometido no hacer más "entregas" en este hilo, hasta que no hubiera comentarios y aportes de otros...

¡Gracias Julius!

Un abrazo,

Piti


   
ReplyQuote
(@myrpatino)
Eminent Member
Joined: 9 years ago
Posts: 26
 

Bueno, me parece increíble este hilo. Ultimamente (y platicando con amigos) es más evidente cómo la percepción de lo que sucede es igual o más importante que la realidad misma. Ante cualquier situación, lo que la gente "siente" mientras escucha u observa algo, es lo que en realidad el cuerpo "guarda" como recuerdo y no lo que "en realidad" sucedió.
Es por eso, que las palabras muchas veces no causan tanto impacto como el Chi con la que son dichas. La calidad y cualidad del Chi es lo que permanece en "el cuerpo".
Esto es en la vida diaria, conversaciones, acontecimientos, cada uno percibe las cosas desde SU persona y en ocasiones esa percepción no corresponde a lo que en realidad sucedió, y a veces sí.
Cuando Sifu Piti publicó sobre los hermanos Grimm no pude evitar emocionarme ya que yo siempre he tenido curiosidad por analizar los cuentos e historias que se les dicen a los niños, me parece que esas historias tienen MUCHO más poder que el hacer que los niños duerman y tengan dulces sueños 😉
Walt Disney, creador de miles de historias y su empresa como distribuidora masiva de "fantasías" tiene taaaaantas realidades escondidas entre sus personajes! Siempre me ha gustado la versión de las princesas, así que comparto algunas cosas que he investigado/descubierto con el tiempo:
Blanca Nieves es el perfecto reflejo del pensamiento de los años 30's!! Es bella, hacendosa, ordenada y trabaja incansablemente para el hogar. Ella cantaba, pedía lo que quería con lista de características, visualizaba, daba por hecho que lo tendría y así era!! Príncipe, castillo, todo el paquete! Así que esta historia "siembra" los valores familiares donde la mujer debe disfrutar las labores del hogar y cumplir el máximo sueño de casarse.
Por su parte, Cenicienta corresponde a la mujer de la posguerra que trabaja mucho y comienza a cuestionarse. Ella cree mucho en el destino y poco en ella misma. Ella merece mucho más, y lo sabe, pero sólo se queja y sufre; pende entre la depresión y el enojo. Cenicienta corresponde al inicio del cuestionamiento femenino, por eso las niñas aman esta historia! Mantiene equilibrio entre la magia (hada madrina) y el poder (escaparse de casa para ir al baile).
Ariel, en la Sirenita, es el primer retrato en Disney del rompimiento de generaciones, los padres clásicos vs. las hijas provenientes de la revolución sexual. Se aman pero no se comunican. "Si tan sólo pudiera hacerle ver que no veo las cosas como él lo hace" dice Ariel, ella quiere probar cosas nuevas y así descubrirse a ella misma, pero la diferencia es que ella está dispuesta a hacer lo que sea (incluso sacrificar su voz) para lograrlo...no depende de hadas ni príncipes. Es una mujer que se cuestiona lo establecido, lo clásico y las reglas. Perfecta fórmula para que todas las niñas de los 90's amen este cuento.
Bueno, estos ejemplos a mí en su momento me hicieron pensar/sentir: hmm!! Interesante!! Obvio podría escribir mucho más sobre otras princesas, jaja pero sólo si no les aburrí con estos cuentos contados por generaciones que no hemos cuestionado porque "son fantasía"....aunque para mí parecen muy reales 🙂
Saludos a todos!
Myr


   
ReplyQuote
(@helena)
Trusted Member
Joined: 13 years ago
Posts: 72
 

De brujas o mujeres generadoras de conocimiento ...

…el saber de las brujas fue considerado amenazante...perseguido y destruido junto con ellas en las hogueras… o al menos eso se cree (sobre su saber...sobre ellas se sabe)...esto lo descubrí cuando a mis 14 años llegaba a vivir en el piso 18 de un edificio llamado Torres de Salem…

…A propósito de llevar grabado en el cuerpo 1 millón de años de conciencia humana, 4.500 millones de existencia del planeta y la historia completa del universo…y si estamos en la búsqueda de archivos para darle doble click, recordarlos y disfrutarlos…me pregunto dónde pueden haberse perdido algunos de los archivos????...

…hmmm…!

...¿¿Quiénes o como eran entonces esas mujeres?? Y de que @“%&()=” hablaban???… de pronto…parteras, alquimistas, perfumistas, nodrizas o cocineras que generaban conocimiento… en campos como la anatomía, la botánica, la sexualidad, el amor o la reproducción, depronto prestaban un servicio a su comunidad…

Tal vez conocían de energias, plantas, animales y minerales, y creaban recetas para curar…(CUIDADOOOOO!!! Que peligro)…lo cual fue interpretado, como lo muestra esa historia, como un poder del Diablo… y si estas mujeres vivían solas, en casas en el bosque, independientes, generaban sus propios ingresos ... esto provocaba mucha desconfianza…(A los del Medioevo y a uno que otro vecino del sector!!!!)…

…Y el Re-acomodo en el siglo XXI generará el “retorno de las brujas”… creo yo, que así como en jurasic park, “la vida se abre camino”…las mujeres nos hacemos preguntas que rompen con el parámetro científico tradicional, en el que todo aquello que no se adapta a dicho modelo es carente o inferior… pueda ser que sean las mismas preguntas en otras formas, evocadas por nuestra intuición…que se yo...

El pensar en esto me inspira para la “integración”…me conecta con la búsqueda de lo que significan los puntos de partida que elegimos de nuestras “verdades”…las metodologías, la interpretación,los resultados y las teorías para la comprensión de la realidad…

A ver, a ver…y y si pienso en que vivo en el mundo occidental moderno, y que soy una mujer colombiana de 29 años…que “verdades” se me antojan más cercanas… se me complica encontrarlas en medio del libro de Esther, las referencias a Maria Magdalena, La virgen y así…(Ayyy! la rezadera de mi madre)…

Reconozco que no me quedaron mucha opciones, buenas o malas, brujas o tontas, santas o putas…y me preguntaba de donde venían los extremos????

Un abrazo!!!


   
ReplyQuote
(@gabyvicentini)
Eminent Member
Joined: 9 years ago
Posts: 32
 

Hice un recuento de todo lo que me había intrigado-fascinado de las entradas de este maravilloso pero intimidante hilo.
Quien me conoce puede pensar que estoy sobre-simplificando tan estudiadas y profundas entradas.
Con todo respeto, miren lo que salió:
En la casa me llamaban "Pepita Preguntona" y nunca me conformé, según mi Mamá, con la respuesta "normal" que a todos los niños le daban.
Cuenta que cuando era un tema, era hasta el final: dragones, hadas y la injusticia del niño Jesús regalando el 24 de Diciembre en forma desigual.
Les cuento esto porque en primaria me dí cuenta que no me satisfacían las "verdades" y "maneras" de las niñas iguales a mí: venezolanas, de mi edad, de mi colegio... Por lo que le rogaba a mis padres tooooodos los años que me cambiaran a otro y ellos me respondían: Gaby tu vas a ser tú en este colegio o en cualquier otro".
En mis años de adolescencia entre lecturas existencialistas (Kafka, Camus, Sábato, Lao Tse), obsesión por el Holocausto, mis guardias de enfermera voluntaria en el ortopédico infantil, indignación eterna en Phantom of the Opera (como se le ocurre a Christine quedarse con Raoul y no con el fantasma), estudios de música y coro y competencias de atletismo, veranos mágicos en Campamentos de New Hampshire (donde comprobé que tenía razón... La mejor manera de explicar a Dios es a través de la naturaleza) y todo eso combinado con una infancia en finca con mi abuelo y ron desde que me acuerdo.

Recuerdo ahora lo que escribe Julio, ser catalogado como una persona "diferente" (en lo cual me identifico totalmente)... En mi caso, a esa edad, no era sólo diferente, era un ALIEN! Y como decimos aquí en mi Patria: un perro verde.

Escribía en mis cuadernos la misma frase en todas las portadas:

"Si estás leyendo ésto, tienes permiso.
Si te parece que estoy loca, no me lo digas"

Les cuento todo esto (créanme que omito mucho de lo que me gustaría contar) para tratar de hacer una "entrada" que genere valor.

Esta es mi vivencia, esta es mi vida, así y ahora.
A las entradas estupendas de Myr y Helena, me hicieron acordar de un libro que leí mientras me divorciaba. "Mujeres que corren con los lobos" de Clarissa Pinkola Estés.

Recuerdo al graduarme del colegio, pedir: ojalá en esta vida me toque un "mentor" ( me encantaba esa palabra). Alguien que me acompañe, que me entienda, sin ser condecendiente, que me quiera sin ser sobreprotector y sobretodo que deje que aprenda, me tropiece y camine mi camino pero acompañada.

Suerte combinada con destino, me encontré con PITI cuando iba a cumplir 19 años. (hoy tengo 35).
Y de ahí en adelante ha sido mi maestro, mi Sifu, mi amigo, mi confidente y mi hermano grande.

Todo esto lo cuento para expresar que uno de mis momentos favoritos del día es leer el foro, me acuerda que no estoy sola en esta vida bonita. Pero también lo escribo para auto-confirmarme que soy Mamá de 2 e hija de 2. Y que no sé, LO JURO, no sé tanto como para hacer "entregas" maravillosas de temas tan interesantes.
Puedo aportar contando mis cosas, mi historia, mi vida y como me levanto todos los días a tratar de ser yo la que le regrese al Universo un poquito de tanto que me da.

Todo eso, no lo escogí, me tocó. Hoy día escojo estar aquí escribiendo y leyendo tan maravillosos escritos, ¡que privilegio!

¿Perro verde? ¡Seguro!

Pero plena, tranquila y conectada.

Agradecida con Piti y con todos los que escriben y leen este foro por estar, ser compañeros de camino, de este camino privilegiado llenos de momentos hmm...! Y llenos de momentos de disfrute profundo y descubrimientos que hacen que valga la pena seguir aquí.

Gracias!

Gaby.


   
ReplyQuote
Joined: 55 years ago
Posts: 0
 

"Los Espíritus de Quetzalcóatl, Amaru y el Jaguar/Anaconda – los tres dragones de las culturas mesoamericana, andina y amazónica – habían sido derrotados y empujados hasta su último escondite. Los brujos y brujas que los conocían y los cabalgaban para volar por todas las dimensiones mágicas de la Tierra y el Cosmos, aparentemente, habían perdido toda su fuerza..."

No tengo ni idea de como aportar con la construcción de esta ultima entrega. Los que si puedo compartir es que me ha fascinado y la ultimas palabras del ùltimo párrafo me conectaron con todo y con muchas experiencias. Desde mi toma en Sibundoy no sabia a que espíritu había visto y quizás fue el Jaguar/Anaconda...interesante y luego de esta conexión me retumba el cierre, "aparentemente, había perdido toda su fuerza". :blink:

Ese cierre de esta entrega despierta el entusiamo y la atención de querer conocer más...

Y si no la perdieron, ¿Qué paso? ¿Donde se escondieron? En el s.XXI como contribuyen con el equilibrio...

No puedo negar que al leer al ultima entrega me generaron muchas emociones: rabia, tristeza y alegría por la palabra "aparentemente"

Continuaran las entregas?
Ojalá que si...
Con cariño y atención por conocer mas y saber el escondite.
Julius


   
ReplyQuote
(@pasilvag)
Active Member
Joined: 11 years ago
Posts: 15
 

Desde q hice la primera comunión ufffffff..........ya todo me parecía muy raro y comencé a sospechar de ese Dios de la Iglesia Católica ahora ya no " creo " sino que SIENTO . Gracias Sifu


   
ReplyQuote
(@nicoreyes)
Trusted Member
Joined: 13 years ago
Posts: 83
 

la que se viene está de LOCOS!!!!!!

Ya quiero leer la sexta


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 13 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¿...no será que alguien más la escribe y la comparte...?

Piti


   
ReplyQuote
(@nicoreyes)
Trusted Member
Joined: 13 years ago
Posts: 83
 

Realmente, sus entradas son tan estructuradas y claras que, por lo menos a mi, me da pena escribir cualquier sandez en este hilo.

Sin embargo me voy a aguantar la pena y escribir, porque que?

No se si por ser niño, es decir, varoncito, o por haber tenido un papá totalmente desconectado de esos mundos y conectado con otros, o por lo que sea, nunca de pequeño recibí esas historias de princesas y principes y ogros malos pero en su lugar, me acuerdo perfecto de pedir el cuento de los jaguares en el Amazonas, criando sus cachorros cazando pirarucús. Era un libro grande, rojo y lleno de magia. Las pelis que veía eran "El charlatan y el oso" de un hombre que se va a vivir a las montañas y salva a un indio y cría un grizzly y capítulos de Naturalia grabados en el Betamax.

Me acuerdo también de que mi papá me contaba las historias de travesías a caballo, de cazerías en el llano, de pescas en riós enormes, etc..

Obviamente después conocí a caperucita roja, y los otros cuentos, y me acuerdo de haber preguntado porqué la gente le tenía miedo al lobo, si era como un perro pero sin dueño y lo único que hacía era cazar para sobrevivir.

Mis primeros libros fueron colmillo blanco y la llamada de lo salvaje y aprendí a dormir solo en una carpa en el monte como a los 7 u 8, claramente en contra de lo que todos los "adultos" recomendaban pero mi papá y mi mamá apoyaban.

Un perro, una linterna, fosforos pa una fogata, una olla y listo. Creo que por eso, porque era parte de mi vida desde la infancia me cuesta tanto trabajo entender que a la gente le de miedo dormir sola en una carpa, mucho menos en una casa o finca.

Creo que todo esto el único punto que tiene es contarles que afortunadamente para mí la distinción entre "yo" y la naturaleza no existe, es tan "absurda" en mi mente como separar a cualquier persona de la "humanidad": somos lo mismo, o mejor, somos un trozo de más de la naturaleza.

Me crie comiendo lo que había en la huerta, lo que yo había sembrado y deshierbado, y eran épocas que en ese momento parecía eternas de acelgas, o espinacas, de rábanos, repollo, papa criolla, mazorcas y si nacía un ternero macho, de pata de ternero al horno, pero sabiendo que lo que sobraba se volvía compost, para meterlo a la tierra despues, entendiendo que, como es un cliclo, no tiene principio ni final y yo era una parte de ese ciclo.

En temas religiosos el tema fue muy parecido: una abuela amorosísima y fervientemente devota que me llevaba a misa cada vez que podía y unos papás que me enseñaron a dar las gracias por todo lo que recibía. El tema de la culpa no se me da, pero sí un profunda convicción de respetar a todos y todo, pero aprendí a desconfiar de los sacerdotes por el que había en mi colegio, que siempre que se quedaba sin argumentos en cualquier conversación, me echaba de clase y decía todo tipo de acusaciones de mi.

Creo profundamente en Dios, y en que todos somos hijos de Dios, somo lo mismo pero manifestado distinto, y por ende estamos conectados, pero no creo en la religión.

Dios, mi fe, Jesús, María, lo ángeles y las personas milagrosas que han recorrido este camino antes de mi son una cosa muy distinta a la organización claramente política y basada en el poder que algunos hombres ambiciosos crearon basandose, o usando de excusa a estos seres de luz que vinieron.

Yo creo que Jesus nunca quiso crear una religión. Creo que fué un gran maestro que vino a enseñarnos pero sus enseñanzas fueron distorsionadas y usadas para esclavizar, cuando lo que él quiso fue justamente lo contrario, liberarnos al ayudarnos a entender que todos somos hijos de Dios.

Estamos, siento yo en un momento histórico en el que tenemos la capacidad y consiencia de cuestionar los ultimos 2000 años de historia porque tenemos acceso a los anteriores 98.000 o 998.000 y la información anterior tiene mucho más sentido que las cosas que a base de miedo y culpa nos han querido inculcar para podernos manejar.

Creo que estamos en el momento de recuperar la conexion y de fomentar y educar a los gragones y brujas que nacen, de ayudarles a desarrollar todas sus capacidades y de recuperar esa conexion total con todo y con todos.

James Cameron ya lo intentó masivamente con su Avatar, y creo que sembró la semilla en la mente de muchos. Creo que vendrán más, que no es el único y que hay una legión de "cuenteros" que están empezando a contar un cuento distinto y que poco a poco esos "ideales " religiosos se van a ir reemplazando por otros mágico y mucho más conectados con todo.

La nueva caperucita va a ser una aprendiz de bruja que camina por los bosques recolectando plantas sagradas para sanar y que habla con el lobo, que es su guía espiritual.

Los dragones van a volver a ser parte de nosotros, no como los seres terroríficos de San Jorge sino como Elliot, que era amigo de los niños, como Falcor en la historia sin fin que llevó a Atreyu a reconstruir el mundo.

El principe azul va a ser un buen tipo, comun y corriente que sabe domar caballos, o hablar con las plantas, o que es un increible panadero, que se yo! un tipo que ame lo que hace y que no rescate a nadie.

Ls doncellas van a ser felices y sabias y vivir plenas sin casarse, hasta que decidan compartir todo su conocimiento y amor con otro personaje igual, para pasarle ese conocimiento y ese amor a la siguiente generación.

Y así.

ADVERTÍ que eran sandeces.

Un abrazo.


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 13 years ago
Posts: 894
Topic starter  

nicoreyes escribió:

Realmente, sus entradas son tan estructuradas y claras que, por lo menos a mi, me da pena escribir cualquier sandez en este hilo... Sin embargo me voy a aguantar la pena y escribir, porque qué?

¡Ojalá todas las "sandeces" que compartamos sean tan buenas como estas que comparte y que todos nos atrevamos a compartirlas, con o sin estructura, con o sin investigación, con o sin conexión...

...de eso se trata este foro!

Gracias,

Piti


   
ReplyQuote
(@helena)
Trusted Member
Joined: 13 years ago
Posts: 72
 

Nico!!!!

Me divertí de manera insoportable leyendo tus sandeces!!! Muchas Gracias...

Imaginándome a la caperucita..el príncipe y la doncella...Recordé la primera vez que tuve entre mis manos por un aparente "accidente" una botellita con mandrágora...

Mi tía Argelia (quien es una versión femenina y tolimense de James Brown), la hermana mayor de mi papa, y de quien fui aprendiendo "mis tiernas brujerías" sin que ella supiera o siquiera quisiera enseñarme nada...Ella...me dijo que la guardara muy bien, cerquita de mi piel y que no le dijera a nadie que yo tenía "eso"... y que era nuestro secreto!!! Hasta hoy nunca hemos hablado de eso...y el aroma de la mandrágora, para mí se convirtió en una compañía especial en ciertos momentos (unas gotitas en la almohada antes de dormir…y sueños de locura)...también en un regalo en ocasiones, masajitos y cositas…así se convirtió en ese gran secreto que hasta hoy descubro y comparto!

…creo que para mi estar separada de la mandrágora es como esa división que describes entre tu y la naturaleza…absurda!!! Tu entrada al foro me mostro de frente el poder de ese aprendizaje en mi vida…Gracias en serio!!!

De plantas ¿? :blink: No se mucho…recientemente descubrí que comparte familia con los chiles y también la belladona, el tabaco y otras de “alto riesgo “(eso decía la nota que leí)… en el lanzamiento de un libro que se llama "botanica y vallenato" 😛

Me encanta creer que mi conexión con ella es algo mágico, y a veces creo que me puede inspirar poderosa…

hmmm!!!...Desde muy pequeña tengo una alergia que me impide tomar medicamentos para el dolor…y además un umbral de dolor que creo que es alto porque no sé muy bien como es mi dolor…y siempre he sentido que me ayuda cuando creo que me duele algo…en el cuerpo y en el alma (donde si se cuando me duele)…

Su aroma me hace sentir brillante!! Como que puedo ver en la oscuridad…respiraba su aroma cuando era oscuro y me daba miedo…apenas una niñita!!!

Un beso …Cada quien con sus sandeces!! :blush:

Pd: voy a llamar a mi tía !!!...

Helen


   
ReplyQuote
Joined: 55 years ago
Posts: 0
 

Agradecido a Sifu, Nico y Helena por sus aportes desde la 5ta entrega.
De pronto recorde que fui un niño de apartamento que le fascinaba la naturaleza y los campamentos, con dos abuelas mágicas; una de tierra y el campo y la otra maga rosacruz...de pronto me dormí y desde hace unos años he despertado y ahora exploro con intensidad y pasión muchas cosas nuevas. El llamado se ha direccionado a la vida y vivirla con dragones, serpientes, conejos, brujas, magos, chamanes, rincones mágicos, placeres, chikung, etc...

La conexión y el recuerdo se ha despertado del pasado, disfrutando hoy al natural.

Agradeciendo a la vida a Dios, por esta aventura llamada vida, conectandome o eso intento...con todo, con el TODO, desde aquí y en muchas dimensiones, que me atrevo a explorar y a vivir con ustedes.

Me identifico con ustedes mucho...y agradezco su compartir y sandeces.

Abrazos
Julius


   
ReplyQuote
(@patri)
Member
Joined: 13 years ago
Posts: 66
 

Sifu:
Gracias por atraparnos en este maravilloso hilo!
Acabo de leer la sexta entrega… me quedé con la boca abierta.
Soy “gallina” y no me atrevía a escribir en el foro después de leer tus entregas y las entradas de los demás. Esto va a sonar muy diferente de lo poético, profundo y mágico que han sido las entradas hasta ahora.
¿Cómo romper PARADIGMAS (así de grande, con mayúsculas) para alguien que estuvo atrapado siempre en el mundo de príncipes, caperucitas rojas, culpas, iglesia, ladrillos, cemento, razón, tecnología, comportamientos juiciosos y racionales? Que además está tan confundido que después de abrir la puerta es como si hubiera entrado en el laberinto de Harry Potter y el Cáliz de Fuego. Que siente apretado el pecho y un susto bárbaro de meterse por donde no es, tragándose todo? Que se está dando cuenta que en los últimos tiempos ha estado viviendo cosas como viendo una película que no entiende bien?
¿Desubicada?
Un abrazo de corazón,


   
ReplyQuote
Page 1 / 8