Un colega mío en EEUU, me mostró hace un par de años lo que les recomienda a los alumnos de su escuela:
Una de las mejores maneras de manejar un cambio de hábitos para pasar de un hábito inconsciente a uno consciente e intencional es a través de la medición gradual de sus resultados y sus manifestaciones. Si mide su desarrollo y su progreso puede manejar mejor su disciplina y por lo tanto su vida.
Y una de las mejores maneras de medir el desarrollo y el progreso de sus prácticas es a través de una “Tabla de Seguimiento”, como la que encontrarán a continuación. Pero antes de entrar en detalle, vale la pena revisar por qué es una herramienta importante:
1.- No tenemos buena memoria
¿Ha notado que su médico o su odontólogo llevan archivos detallados de sus pacientes? En cierto sentido, a través de las prácticas de “Equilibrio Vital” usted se convierte en un “doctor” más, que se co-responsabiliza por su propia salud. Usted se sana a usted mismo y mantiene su salud. Quién le llevará su “archivo de salud” para revisar su progreso en 6 meses, en 6 años? Lleve una Tabla de Seguimiento usted mismo, pues nadie más lo hará por usted.
2.- El desarrollo es gradual
Las manifestaciones de mejora de todos los aspectos de la vida son graduales. No pasamos de estar enfermos a estar sanos de un instante a otro, no pasamos de tener un dolor crónico a no tenerlo en un segundo, no pasamos de tener la mente llena de pensamientos a tener claridad mental en un momento,… La Tabla de Seguimiento nos ayuda a darnos cuenta de ese desarrollo gradual, que de otra manera es muy difícil de notar.
3.- Es más fácil enfocarse en lo negativo
Es parte de la naturaleza humana enfocarnos en lo negativo – la ausencia de dolor de muela es maravillosa, pero es el dolor de muela el que recibe toda la atención. Permanentemente me encuentro con alumnos que se enfocan en las manifestaciones “negativas” de su práctica, pero que no reconocen los aspectos positivos que han tenido. La Tabla de Seguimiento le ayudará a cada persona a ver sus resultados más claramente y a poder proyectar el tiempo que requerirá para obtener los resultados completos que quiere.
4.- El desarrollo es integral
Todas las “técnicas” que tratamos en Equilibrio Vital son integrales (“holísticas” como dicen ahora…). Con nuestra práctica no trabajamos en una parte específica del cuerpo; de hecho, esto es prácticamente imposible a través de estas artes. No estamos hechos de partes que podemos remplazar como con los repuestos de un automóvil. Nuestro cuerpo es una red compleja, orgánica, interconectada de billones de células vivas. Y si la manifestación externa (el síntoma) es por ejemplo un dolor de rodilla, la causa puede estar en un bloqueo del meridiano de los riñones y puede inclusive ser de origen emocional. Si esa persona se enfoca en sanar su rodilla únicamente, será muy difícil que llegué a la raíz del problema. Pero si no se enfoca en nada en particular, su proceso se dará de forma natural - su bloqueo en el meridiano del riñón desaparecerá, la energía fluirá sin obstáculos y la manifestación en sus rodillas desaparecerá gradualmente. Pero además de la manifestación en su rodilla, posiblemente tendrá otras manifestaciones positivas, que sin una Tabla de Seguimiento no notaría.
5.- El desarrollo visible inspira
El sentimiento que se genera cuando alguien ve su propio desarrollo en su Tabla de Seguimiento será seguramente de orgullo y de satisfacción. Ese sentimiento es el combustible principal para desarrollar aún más disciplina y aún mejores resultados – ¡El Círculo Virtuoso de la Práctica y el Seguimiento!
Piti
...estoy tratando de colgar el PDF de la "Tabla de Seguimiento", pero no lo he logrado. Mi limitada capacidad tecnológica llegó a su tope y me tocará pedirle ayuda a los más versados en esos temas... Mientras tanto, acá les va más información acerca de este tema...:
La Prueba de los Treinta Días
Una vez esté colgada la "Tabla de Seguimiento", este es el reto y a la vez el ejercicio más simple, directo y efectivo para desarrollar tanto buena disciplina como excelentes resultados...:
1.- Escoja un par de técnicas (no muchas) de las que compartimos durante los cursos de Artes Internas que ha tomado – Chi Kung Imperial, Taijiquan, El Arte de Fluir, Interacciones Energéticas, El Arte de las Negociaciones, Equilibrio Vital,...
2.- Practique DIARIAMENTE las técnicas escogidas por un período de TREINTA DÍAS, sin interrupciones, ni excusas, ni justificaciones (Por ejemplo “Comer Como Adulto”, “La Suave Brisa Mece los Árboles”, "Acariciando la Cola del Gorrión", "One Finger Shooting Zen", "Abriendo el Corazón y Elevando el Espíritu",...)
3.- Mida su desarrollo/progreso con al Tabla de Seguimiento durante los treinta días.
4.- Al finalizar los treinta días, decida su paso siguiente…
Este método de la Prueba de los Treinta Días me ha funcionado muy bien muchas veces, pues me ayuda a disciplinarme sin sentir que debo hacer un cambio “de por vida”. Tener la disciplina para hacer algo durante treinta días, sabiendo que yo mismo puedo cambiarlo al día 31, me quita la “presión”. Y con treinta días, los cambios que genera lo que haga enfocada y disciplinadamente me muestran resultados concretos, que no podría ver si practico poco o si practico irregularmente. A los treinta días, por lo general, ya la práctica se convierte en “nuevo hábito inconsciente” y puedo comenzar una nueva prueba con una técnica/herramienta diferente…
Espero sus descubrimientos y sus confirmaciones con este ejercicio…
¡Buen flujo de chí!
Piti
Muchas gracias Piti!
Esto suena muy chévere! espero pronto la "Tabla de Seguimiento"!!
Abrazos del corazón.
Juli Concha. 🙂
Hola todos,
Aunque ando un poco desconectada por un tiempo, estaba tratando de apoyar a Piti pero no logré subir la imagen de la tabla 🙁
En vista de que tecnológicamente por algunas reglas que tiene el foro no pude colgar la imagen y Piti me pidió apoyo aunque fuera con el texto para armarla, acá se los cuelgo para que quien quiera pueda usarlo y construya su propia tabla:
Esta Tabla de Seguimiento le ayudará a medir su desarrollo/progreso.
Mientras más desarrollos mida, más se motivará a practicar y mientras más motivado esté a practicar, más desarrolló se generará…
Cuelgue esta tabla en un lugar visible en su casa o en su sitio de práctica y habitúese a completarla al menos un par de veces por semana.
En la columna de la izquierda encontrará algunas categorías/áreas de desarrollo. Incluya categorías/áreas que no vea en la lista, que sean relevantes para usted e ignore/tache las que no le parezcan importantes.
En cada una de las casillas correspondientes a los días de su medición, marque cada categoría/área en una escala de 1-10, siendo 1 la calificación más baja y 10 la calificación más alta o la mejor.
Nota: la referencia es usted mismo y NO los demás!
AREAS DE DESARROLLO
Me atrevo a manifestar mis emociones
Manifiesto mis emociones más adecuadamente
Soy capaz de enfocar mi mente en el pensamiento que escojo
Busco tener pensamientos que generen valor
Siento plenitud/conexión espiritual
Disfruto la magia de lo cotidiano
Puedo manejar situaciones estresantes
Siento que tengo energía al final del día
Tengo Energía al levantarme
Puedo enfocame y concentrarme
Tengo capacidad física en los deportes/ejercicio
Tengo apetito adecuado
Puedo recuperme de lesiones físicas
Tengo capacidad de recuperarme (gripas, resfriados, dolor de cabeza,…)
No me dan gripas, resfriados, dolores de cabeza,…
Soy productiva en mi trabajo
Descanso adecuadamente
Duermo adecuadamente
Espero que les sea útil!!!
Un cariñoso saludo,
Lina
¡Gracias!
Aquí les van algunos ejemplos de la “Prueba de los Treinta Días”
Durante treinta días seguidos, sin interrupción,…:
Espero sus comentarios y sus D&C´s de sus experiencias con este tema...
Piti
A ver si funciona anexando el link. Tenia este archivo guardado con la firme intencion de usarlo en un futuro, pero ya nos dio el empujoncito Piti
http://flowingzen.com/downloads/flowing-zen-progress-chart.pdf
[url= http://flowingzen.com/downloads/flowing-zen-progress-chart.pdf ]Progress Chart[/url]
SFTH
Moises
...el link funciona bien, pero yo edité y adapté algunas cosas y las traduje a nuestra manera de entrenar y al español para mayor facilidad...
¡Gracias Moisés!
Un abrazo,
Piti
Acá les va un aparte de un e-mensjae que recibí, que creo que puede inspirar a muchos:
"...Con respecto a la tabla y mis descubrimientos:
Después de 2 semanas de practicar “juiciosa” SI siento progreso, es decir el progreso o el cambio en mí, lo vengo sintiendo desde el día en que terminamos el curso, pero al no hacerle seguimiento no era fácil saber concretamente en qué había mejorado mi vida o en qué no.
La tabla me ayuda a ser más consciente de los cambios que tengo y también de los que quiero lograr. Antes sólo me enfocaba en cómo era mi práctica, si había fluido dando vueltas o sólo hacia adelante y hacia atrás, si había sentido conexión, si había terminado feliz o triste, pero no sabía qué alcances podía tener. Siento que la tabla da un norte a mi mente racional y cuadriculada, como si con esta tarea la mente quedara lista en su búsqueda y así, mi yo más íntimo y más interno (menos consciente), que está por allá como apachurrado porque la mente no lo deja, tiene un espacio para empezar a crecer…
Recibe un abrazo del corazón..."
Un abrazo,
Piti
¿...será que alguien más se le ha medido a la "prueba de los 30 días", a la tabla de seguimiento o a la combinación súper efectiva de ambas?
¡Cuenten sus experiencias, descubrimientos y confirmaciones...!
Piti
Hola todos,
Hoy escribo con ganas de ahora sí ponerme juiciosa y hacer mi cuadrito...
No había podido meterme al foro por andar cambiando de rumbos y proyectos, pero ya que la próxima semana me instalaré por fin en un nuevo lugar donde se que estaré por lo menos por 60 días seguidos...creo que esta puede ser una buena forma de crear una rutina que me ayude a embarcarme en esta nueva aventura...
Así que a todos los que han estado juiciosos, comenten, cuenten algo!
Yo por mi parte prometo compartir mis D&Cs próximamente con todos ustedes!
Una sonrisota de corazón,
Anis
A mi me ha encantado la combinación de las dos! Algunos de los descubrimientos y confirmaciones:
1. La prueba de los 30 días lo obliga a uno a "quitarse" las disculpas para no practicar cuando hay pereza. Me pasó hace unos días, iba en el día 7 y por embolatado no pude practicar ese día. Así que me tocó volver a empezar desde el día 1, y quedé con las ganas de haber hecho un esfuerzo adicional para llegar al 30.
2. La tabla me ha servido mucho para enfocarme en los avances y en las cosas buenas que me pasan, que normalmente ignoraría simplemente por no pensar en ellas o por no ser consciente de ellas. Por ejemplo, en mi tabla tengo una "variable" a la que le puse "Encuentro un gran lugar para hacer chikung con facilidad y naturalidad" (algo así como encontrar el sitio de poder). Con la tabla he podido darme cuenta que he logrado "liberar" esa destreza, y que cada día lo hago con más naturalidad y sin pensar tanto.
un abrazo!
Pablo
Hola Pablo, hola Anis,
¡Gracias por compartir - ojalá inspiren a muchos otros más a hacerlo...!
"Buen Flujo de Chí" (que es como se dice "buena suerte" en chino...) en sus exploraciones profundas de Filipinas y de China. Sin duda encontrarán sitios mágicos, maravillosos para la práctica de las Artes Internas.
Un abrazo y un beso, respectivamente,
Piti
Anoche sentí la necesidad de volver a este Foro, casi no descubro ni el usuario ni la clave. Esta mañana después de trotar recordé y al ingresar me encuentro con esta información, absolutamente relevante para retomar mis prácticas y búsquedas... Gracias Piti, una vez más!!!!
Bienvenida de nuevo al foro y a la práctica con seguimiento...
Piti
Juanse,
Acá está el hilo recién recuperado del rincón del olvido para que lo puedas encontrar fácilmente...
¡Buena suerte con la "Prueba de los 30 Días" y la "Tabla de Seguimiento"!
Piti