¿Por qué aprender/p...
 

¿Por qué aprender/practicar Taijiquan?

58 Posts
16 Users
0 Reactions
1,477 Views
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

En un pare de semanas le dedicaremos tiempo a la "Grulla Blanca" y sus secretos en las Rías Bajas de Galicia...

Piti


   
ReplyQuote
(@patri)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 66
 

Qué emoción tener la práctica en las Rías Bajas de Galicia..!
Ádemás, aprovecho para reconocer que para mí ha sido delicioso poder practicar con el grupo semanalmente en el curso con Nico. Taichichuan a mi me ayuda a prepararme conscientemente para sentir la energía en las interacciones, para tomar la vida con más calma, sin anticiparme...(claro, estoy en el proceso todavía... y avanzando).

Anis, te extrañamos en esas prácticas por acá y ya tendremos ocasión de disfrutarlas en Galicia.

SFTH
Patri


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Hoy, buscando y leyendo acerca de "mindfulness, flow y savouring", me encontré con el señor Csikszentmihalyi (fue un reto aprenderme el nombre... jajajaja) y descubrí una conferencia TED en la que resume su "cuento"...

Aquí les va para que se unan a mi "mastique" en esta época de reflexión y transformación...

Piti

http://www.youtube.com/watch?v=BYpFp5GgBtI


   
ReplyQuote
(@patri)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 66
 

"mindfulness, flow y savouring", ... Gracias a Sylvia y Pablo!!! La práctica de taichichuan de este lunes fue mágica, plena. Me re conecte con el taichichuan con deleite y disfrute.
Sentir y percibir este arte marcial fue una conexión maravillosa, conmigo misma, con ustedes y con todo, con total presencia y sincronía.
Bien por esa!!!


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

Ayer, sentado con Juan Varela, tomando cafecito en la terraza de la casa, nos pusimos a evaluar un poco el 2013, en preparación para los planes del 2014. Y dentro de las muchas cosas buenas que siento que me dejó el año que se fue, sin duda alguna está la lección del Taijiquan aplicado a la vida diaria. Y eso me trajo de nuevo a este hilo de “¿Por qué aprender/practicar Taijiquan?”…

La esencia básica del Taijiquan en su parte marcial – dejo de lado por ahora la parte estética/artística y la parte interna/energética – es lo que Sifu tradujo del chino al inglés como “yielding”, que podríamos traducir luego al español como “ceder”. Sin embargo, creo que es importante entender que en este caso el concepto marcial se refiere más a “mitigar la fuerza”, que a “rendirse”, como muchas veces se podría entender esta palabra.

Yielding/Ceder en Taijiquan se descompone a su vez en tres fases:

1.- Absorber

2.- Neutralizar

3.- Redirigir

“Absorber” se refiere al movimiento circular y hacia atrás que permite que la fuerza del ataque no genere impacto, pero si permita que el movimiento completo se ejecute por parte del atacante, de manera que la fuerza se “gaste”, sin tocar al que “absorbe”.

Este movimiento es seguido, sin interrupción del flujo, de otro en el que se “neutraliza” la parte del cuerpo que el atacante utilizó. Como al “absorber”, el atacante ya gastó la fuerza que tenía, la “neutralización” se puede realizar de manera muy suave. Muy poca fuerza comparativa puede inmovilizar la gran fuerza inicial con la que se produjo el ataque. Relativamente, el movimiento de “neutralizar” es en el momento de la transición de atrás hacia delante y, de nuevo, presenta un movimiento circular.

Aparece entonces la posibilidad de “redirigir” el ataque recibido con un tercer movimiento, también circular (espiral), pero activo, hacia adelante, que le “devuelve” al iniciador el ataque que realizó. Este “ataque” puede implementarse de muchas maneras diferentes y ante todo, al tener al contrincante neutralizado, se puede hacer más como advertencia que como ataque real.

(Si usted ha practicado Taijiquan puede “ver” este principio en el simple movimiento de su antebrazo, muñeca y mano, ejecutando “Inmortal sacude su manga”, seguido por “La belleza se mira al espejo” y finalizado por “Serpiente blanca lanza veneno”…)

Después de esta larga y complicada explicación contextual del principio básico de “ceder”, voy ahora si a la aplicación a mi vida diaria…

Al vivir en este país de turbulencia y alta velocidad (y seguramente ayudado por una buena dosis de memoria celular de violencia…) mi reacción automática y permanente - la única, para ponerlo más claro – era la de responder con “fuerza contra fuerza”. A cualquier ataque, o aún a cualquier posibilidad de ataque, lo mejor era un ataque aún más fuerte. El resultado de este proceso era muy simple – violencia que desataba más violencia y que generaba un círculo vicioso de percepción de falso poder y aislamiento cada vez mayor – excelente alimento para el ego. Cuando hablo de violencia no me refiero solamente a su manifestación física, sino a todas las posibles combinaciones físicas, emocionales, racionales y energéticas. Nunca “cedía”, nunca “absorbía”, nunca “redirigía”, siempre respondía tratando de “ganarle” a la fuerza del ataque que viniera, fuera real, potencial o imaginario.

El hecho de saber que en cualquier situación de “ataque” – real, potencial o imaginario – puedo escoger si contraataco con más fuerza o si “cedo”, absorbiendo, neutralizando y redirigiendo, e inclusive que al redirigir también tengo la opción de contraatacar o de advertir que podría hacerlo, pero que escojo no hacerlo, me da libertad. 14 años de práctica disciplinada de Wahnam Taijiquan me hicieron ver esa otra alternativa, no para remplazar la forma que conocía, sino para tener otra opción. Y tener otra opción, ampliar mis alternativas, es acceder a esa libertad.

Aprender/practicar/transmitir el Arte del Taijiquan se convierte así en una posibilidad ideal para seguir preparándonos para el país de post-conflicto que tantos queremos...

¡Gracias Sifu, gracias Emiko Sije, gracias a todos los que me han ayudado tanto en las prácticas como en la vida diaria!

¡Feliz 2014 y un abrazo!

Piti


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

…y a propósito de todo esto…

Este año tengo la firme intención de tener dos grupos de práctica de Taijiquan - uno en Medellín y otro en Bogotá - para que le pongamos disciplina juntos…

¿Habrá interesados?

Piti


   
ReplyQuote
(@pablojaramillo)
Active Member
Joined: 13 years ago
Posts: 17
 

Qué buena noticia Piti! Yo estoy firme para la práctica de Taijiquan!


   
ReplyQuote
(@patri)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 66
 

¡Que bien esa firme intención con los grupos de práctica de taijiquan!
¡Claro que salen más interesados!

La aplicación de este arte en las interacciones con otros es una opción maravillosa!
Aplaudo la iniciativa

Buen chi en el 2014 para todos
Patri


   
ReplyQuote
(@anismendez)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 93
 

Hola todos. Como algunos saben, yo tengo una relación de amor y odio con el Taijiquan…
Pero hace ya una semana larguita, sin pensarlo mucho, después de mi práctica de chi kung me dieron ganas de hacer “3 círculos”… Y el día siguiente, otra vez… Esto después de más de 1 año de poco poco Taijiquan…

...Así que bienvenidas las ganas de volver a arrancar!
Por eso, decidí que voy a probar 30 días de “3 círculos” a ver qué pasa (estaré juiciosa también con mi cuadrito de Seguimiento y Disciplina).. Va y me vuelvo a conectar con esa magia del Taijiquan de lograr absorber, neutralizar y redirigir…

Pero por ahora, les quería contar que acabo de terminar mi práctica y me di cuenta de que en estos días inconscientemente he estado más consiente de mi cuerpo… Por ejemplo, ayer estaba subiendo las escaleras y sin darme cuenta, estaba fijándome cómo ponía mis pies, cómo estaba pisando y cómo mis piernas estaban empujándome hacia arriba… Pero no estaba pensando con mi cabeza en eso… Simplemente, estaba conectada con el movimiento… Y hoy me pasó lo mismo con un brazo que me estaba doliendo en un momento, y sin pensarlo como que estaba, sin estar, enfocada en lo que estaba pasando por allá adentro en mis músculos, en las células de mi brazo…

Así que, ¿por qué practicar Taijiquan? pues creo que para estar conectada con todas las células de mi cuerpo todo el día, todos los días. Para estar conectada conmigo, porque estas piernas y estos brazos y sus movimientos son mis compañeros todo el día todos los días…

Una sonrisota de corazón! Espero poderlos acompañar pronto en sus prácticas en grupo.. Va y me termina gustando de verdad… 🙂

Anis


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¿"Mindfulness" en acción, sin ni siquiera buscarlo…?

¡Qué bueno!

Un beso,

Piti


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

anismendez escribió:

...y me di cuenta de que en estos días inconscientemente he estado más consiente de mi cuerpo… Por ejemplo, ayer estaba subiendo las escaleras y sin darme cuenta, estaba fijándome cómo ponía mis pies, cómo estaba pisando y cómo mis piernas estaban empujándome hacia arriba… Pero no estaba pensando con mi cabeza en eso… Simplemente, estaba conectada con el movimiento… Y hoy me pasó lo mismo con un brazo que me estaba doliendo en un momento, y sin pensarlo como que estaba, sin estar, enfocada en lo que estaba pasando por allá adentro en mis músculos, en las células de mi brazo…

Así que, ¿por qué practicar Taijiquan? pues creo que para estar conectada con todas las células de mi cuerpo todo el día, todos los días. Para estar conectada conmigo, porque estas piernas y estos brazos y sus movimientos son mis compañeros todo el día todos los días…

Y explicado de manera científica por los académicos…:

"...A highly innovative study conducted by Harvard professors Killingsworth and Gilbert in 2010 supports the notion that the more your mind wanders, the less happy you are. With practice, Tai Chi draws your attention to the present moment and helps you develop a state of mindfulness, openness and acceptance. Tai Chi literally fosters peace of mind. A rich body of research shows that meditative exercises like Tai Chi can change the brain´s structure and function, and that focused concentration and non judgmental, moment-to-moment awareness in and of itself may modulate multiple aspects of health, including pain, immune function and mood…" - The Harvard Medical School Guide to Tai Chi, Peter M Wayne PhD & Mark l Fuerst

¡Gracias Anis por la confirmación experiencial de estos conceptos y gracias Pablo por el buen libro que me regalaste para mi colección de Taijiquan y Chi Kung!

Piti


   
ReplyQuote
(@sebascar12)
Eminent Member
Joined: 12 years ago
Posts: 47
 

Este sera el segundo borrador de mi opinion en el sentido que sin querer borre lo que habia escrito previamente jajaj...

Yo siendo un bebecito empezando mis primeros pasitos en esta arte, me gusta saber todos esos beneficios que les traen y que si continuo DISCIPLINADAMENTE en esta arte estare abierto a todas las conexiones y descubrimientos que logro, asi que gracias a todos por sus compartires/anectodotas, ayudan bastante para querer seguir adelante


   
ReplyQuote
(@helena)
Trusted Member
Joined: 13 years ago
Posts: 72
 

Hola a todos!!!

Quiero compartirles a todos que he estado aprendiendo, muuuuy lentamente y con mucha paciencia La grulla blanca despliega sus alas...ha sido muy especial para mi descubrir esta nueva forma...(no se si se una forma - coreografia)...

Es una invitacion al disfrute...a la consciencia...y a agudizar el calibrador...

Gracias a Pablo (el de la cara de vaca...en el avatar)!!!! por su generosidad y paciencia...por esmerarse en ayudarme a comprender los asuntos sobre el YING y el YANG y por la flexibilidad sobre los tiempos y espacios para aprovechar y aprender un poco mas!!!!

Un abrazo a todos...RECOMENDADO!!!

Helen


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
Topic starter  

¡¡Esoooo Helen!!

¡¡Esoooo Pablo!!

El beneficio es doble - tanto para los que aprenden, como para los que transmiten la forma y sus "secretos". Ojalá muchos se animen a buscar quién les enseñe esas bases / quién esté interesado en aprenderlas, para que podamos tener un buen grupo para el curso de "El Arte del Taijiquan para la Vida". Por este lado, ando estudiando más y más, practicando más y más y preparándome más y más para compartir y co-construir con todos un horizonte amplio y profundo de nuevas posibilidades y nuevas aplicaciones…

Piti

(PS.- Si está interesado en el curso y no tiene la información, escríbale a Lina al contacto que aparece en esta página…)


   
ReplyQuote
(@patri)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 66
 

Sylvia, Pablo y yo estamos practicando todos los lunes para prepararnos para el curso y y así estar listos para poder profundizar en las nuevas posibilidades y aplicaciones.

Si hay nuevos aprendices bienvenidos.
Patri


   
ReplyQuote
Page 2 / 4