... Stairway to hea...
 

... Stairway to heaven!...

87 Posts
8 Users
1 Reactions
2,203 Views
(@miriamluisa)
Eminent Member
Joined: 13 years ago
Posts: 43
 

Comparto el mensaje de mi amiga Sandra Giraldo:

"Querida Miriam Luisa...tengo lagrimas en mis ojos, lo que siento se mueve entre el sentimiento por el esfuerzo del proceso mismo que ha estado viviendo Juan, y que tambien Mauro y tu han vivido...tambien en la alegría y emoción por cada una de esas palabras de poder interior, de inspiración (In: dentro y Spiritu: Espiritu = dentro del Espiritu) de responsabilidad y liderazgo propio , felicitarlos es poco para el orgullo de escuchar un hijo con su corazón abierto...se me ocurre describirlo con la palabra "Gozo"

Con el relato de Juanse, he sido niña, he sido madre...me ha invitado a mirarme a mi misma, a mirar uno a uno a los que amo...me llena de Admiración y de Esperanza.

Gracias por compartirlo con nosotros, les envío un abrazo enorme con mucho cariño."


   
ReplyQuote
(@helena)
Trusted Member
Joined: 13 years ago
Posts: 72
 

Oye Juan Se...!!!!

Estas en campaña de expectativa????


   
ReplyQuote
(@sebascar12)
Eminent Member
Joined: 12 years ago
Posts: 47
Topic starter  

Después de una larga espera, aquí viene una nueva entrada. Primero, quiero pedirles una disculpa para los fieles lectores de este hilo, he estado un tiempo inactivo e indisciplinado y ahora quiero volver a retomar lo que había ganado. Segundo, de ahora en adelante las entradas no seguirán un hilo cronológico exacto como venía haciendo, porque difícilmente puedo seguir narrando algo que ya narre, sino que tratare de entrar con más detalle de describir cada tarea y descubrimiento que he tenido en esta época.

Disciplina y libertad…

Desde el principio de este año, tenía ganas de irme para Inglaterra en un intercambio el cual planea el colegio cada año. Así que le mostré mi entusiasmo y ganas de ir en esta aventura a mis papas, lo cual me manifestaron que sería una gran experiencia y que harán lo que pueda para que yo haga parte de ella pero, les gustaría comunicarse con Piti, para saber cuál era su opinión frente a esta. Yo por mi parte no tenía ningún problema, nada me podía quitar las ganas de ir.

Hablaron con él y de lo que me contaron, no hubo ninguna duda en decirme que no pero que le interesaría que fuéramos a visitarlo y pactar algunos tratos para que pudiéramos sacar el mejor provecho, no solo por parte mía sino que fuera algo mutuo, lo cual fue fácil de entender de primera. Es una inversión bastante grande, como para que solo yo saque provecho de ella. Sin embargo, no sabía cómo podíamos hacer algún tipo de convenio que permitiera ese tipo de resultado; por más que tuviera comprensión de lo que se quería buscar, no sabía cómo hacerlo.

Por ende, fui sin expectativa alguna donde Piti. Solo quería mucha intriga, a qué tipo de acuerdos se refería, por lo cual cuando llegó el momento, estaba ansiado y a la vez curioso con saber. Fuimos toda la familia, lo cual era muy escaso que pasara.

Se me fue muy curioso como Piti logró encontrar una estrecha relación entre mi madurez y mi manejo de la libertad, con mis padres. Los tratos, los cuales fueron intrafamiliares y no con Piti (eso no significa que no ayudo a hacerlos), fueron simples pero a la vez radicales. Yo antes dependía de mi mama para despertarme todas las mañanas, por lo tanto a ella le daba cierta incomodidad dejarme ir sin yo siquiera saber o haber tenido experiencia con levantarme solo. Por consiguiente, uno de los tratos fue que me levantara solo todas las mañanas. Por más que suene un trato un tanto tonto, es muy radical en mi vida, ya que yo dependía solamente de mí para levantarme e ir al colegio, caía toda la responsabilidad de mi estudio, de mi jornada escolar.

Descubrí algo magnifico que muchas de las personas a mi edad no han suscitado en ellos mismos, algo que le dio mucho sentido a todas las tareas que vivía con Piti y el porqué hay personas con más libertad que otras. “La responsabilidad y la libertad son solo dos lados de la misma moneda”.

Muchas cosas de mi vida cogieron mucho sentido y realice que si quería tener la suficiente libertad para ir a Inglaterra, también tenía que tener la suficiente responsabilidad y madurez para lidiar con las consecuencias (positivas) que traían este viaje. Así que, además de que se convirtió en un plan “chévere”, se convirtió en un plan de madurez y mejoría humana. De disciplina y entendimiento de mi vida, de un cambio de estado, de descubrimientos que tendría por experiencia directa. Este viaje tomó mucho más sentido y a la vez, tomo mucha más responsabilidad. Por primera vez, estaba tratando de manejar las dos caras de la moneda correctamente.

Juanse


   
ReplyQuote
(@sebascar12)
Eminent Member
Joined: 12 years ago
Posts: 47
Topic starter  

Cuerpo físico…

En el mundo occidental moderno que vivo, hay solo una alternativa para poder vivir de una manera sana y vital, esta se llama: la medicina lopatica, por consiguiente cualquier idea o manera en la que se puede conseguir este mismo objetivo esta rechazada y vetada de volver a entrar a esta sociedad, ya que se considera peligrosa para la salud humana. Pero, ¿está realmente es la única opción? O más allá de esto ¿Es la mejor opción?

Se podría decir, que siempre fui una persona que no se enfermaba mucho pero que aun así, cualquier enfermedad que llegara, por mas mínima o grande que fuera, necesitaba de una pastilla, droga u otro tipo de fármaco que me quitaran este dolor, no tenía ni la suficiente energía para que mi cuerpo se encargara del virus por sí solo, de hecho, esa idea era rechazada en mi mente por cierto tiempo, ya que no cabía en mi mente que el cuerpo tuviera la suficiente fuerza para hacerlo. En mi opinión, el ser humano era dependiente de la medicina para poder sobrevivir.

Pero, si aceptamos esta idea entonces ¿Cómo sobrevivían los indígenas? O ¿Cómo sobrevivieron mis antepasados milenios atrás, sin este excelso tipo de sobrevivir? Era contradictorio pero nunca me tomaba el tiempo de llevar más a fondo estas investigaciones. Por el simple hecho, de que la sociedad en sí me había dejado incrustado en la mente, como el ganadero le deja la marca en la piel a su vaca, que no había otra forma.

Cuando pude conocer a Piti mucho más a fondo, encontré ciertos datos los cuales me sorprendían mucho, que en realidad nunca hubiera imaginado. El primero, que el humano tiene cinco cuerpos. El cuerpo espiritual, físico, mental, emocional y energético. De por sí, yo solo conocía uno, el físico y bueno, conocía otro muy vagamente sin siquiera saber cómo definirlo, ni siquiera sin saber si en realidad existía, que era el alma que directamente relacionado al espiritual. Así que, primero quede sorprendido. Ya que si son cuerpos, tienen todos una manera diferente de satisfacerse y mantenerlos vitales y estables. Y ya que son cinco cuerpos, trabajando en una misma unidad, estos cinco necesitaban estar perfectamente sincronizados para que pudiéramos trabajar bien. Ya todo cogió mucho sentido, no solo en mi vida, sino en la manera que observaba a los demás, fue como quitarme la venda que tuve puesto por tanto tiempo.

El segundo dato sorprendente, fue el de los combustibles del cuerpo físico. “El cuerpo físico, como un carro, necesita de tres combustibles. El carro necesita de agua, aceite y gasolina. Sin agua, se quema, sin aceite se empiezan a oxidar y romper las piezas, y sin gasolina no avanza el carro, necesita de las tres, y si faltara alguna de ellas, el carro no funcionaria. En el cuerpo físico, son combustibles aún más sencillos, la alimentación, la respiración y el pensamiento, con la coordinación de estas, se logra prender el carro y listo para que se maneje” (Piti)… Por ende, fue fácil deducir que este secreto, además de que había sido ocultado por esta sociedad, tenía que ser algún secreto antiguo y poderoso. Tan así, que realice que todas las tareas que había hecho por Piti, eran para el buen funcionamiento de mi carro.

Realice, que la medicina no era necesaria en ninguna de nuestros carros. Que las enfermedades eran solo causas de las falencias en el funcionamiento de sus combustibles y que, por ende iban a seguir en la misma, gastando y gastando en medicina, volviéndose cada vez más dependientes, sin siquiera salir del problema real. Vuelve la medicina lopatica, un negocio autosustentable, en el que domina la capital y no la vitalidad del ser. Así que, el cuerpo humano tiene las herramientas para mantenerse saludable y vital, sin necesidad de gastos innecesarios y/o ayudas de sustancias o fármacos.

Mis combustibles por fin están sirviendo correctamente, aunque todavía me falta, lo cual me da la suficiente energía para además de avanzar en la dirección correcta, mantener el paso sin necesidad de pares en mi vida. Todo lo recién relatado lo digo por experiencia propia y me siento orgulloso, que mis paradigmas se estén rompiendo de a poco y cada vez, pueda estar más cerca de la verdad y con el tiempo, llegar a una vitalidad plena y autosustentable, sin necesidad de estas sustancias.

Juanse


   
ReplyQuote
(@helena)
Trusted Member
Joined: 13 years ago
Posts: 72
 

Heyyyy!!! ¿¿¿Como estas por estos días???

Tu ultima entrada me conecto con uno de mis juegos secretos de auto entretenimiento… EL juego sin final entre Rebelarme y Revelarme…!!!

Tal vez está regido por los mismos principios de lo que lo he puesto en otros hilos como "la importancia de que el vacío exista para que sea llenado por el universo"…

Para mi… crecer (entre otras) tiene que ver con aprender a ser con la pasión y nos quedamos bien anclados solo en aquello del hacer…así como pasa con la acción y la actividad!

Para poder crecer es necesario rebelarse…decir “no te admito”…y eso generalmente comienza con los más cercanos…ese camino es un buen insumo para lograr “hacer lo que se me dé la gana”…solo que no levantando los hombros y haciendo pucheros, sino realmente abriéndome a lo que “realmente” quiero…

Este es un proceso espinoso, ya que es complejo dejar salir a alguien de – dentro de mi…es decir hay alguien que quiere ser…idealmente uno, tu o yo…y da miedo abrirle la puerta, siempre es difícil abrirle la puerta a alguien que uno no sabe quién es, que además no sabes si le va a gustar a los demás, que además de pronto no tiene nada que ver con el quien has venido siendo…en fin!

...decir “papas, no admito que les parezca bien que siga viviendo aquí a costillas suyas sin hacerme cargo de nada, principalmente de mi…” me sirvió a mi para abrir mis alas y buscar mi propia casa cuando fue oportuno, aprender a organizar mi vida…no sabes lo que fue descubrirme en medio de un espacio desconocido y mío al tiempo, vacío, sin historias mías, sin rutinas creadas…todo por hacer! Probar a dormir en todas las habitaciones…

Así que me la paso entre revelarme y rebelarme…y de pronto en el micro instante entre una y otra, está “la verdad”…Lo cierto es que antes de que la logres tener entre manos tendrás que desaparecer….para que siga siendo verdad… Cuando ella esté ahí, tú no estarás ahí…

Buscaremos la verdad, como el amor, como el “yo definido” y lo extraño es que mientras estemos ahí (quietos), nada va a ser hallado... Y cuando los encontremos, al ver alrededor... (…y es lo que me pasa a mi) yo estoy ausente...

No hay coexistencia posible entre seres, entes o cosas totalmente definidos y terminados… el juego se torna entonces:… o tú o el amor; o tú o la libertad, o tú o la verdad… tú eliges…el secreto para mi está en el movimiento…yo me he preguntado si estoy dispuesta a desaparecer / en este preciso instante me lo pregunto… dejando mi conciencia pura como campo para que florezca todo… sabiendo que no puedo perfeccionar nada porque no estaré presente… sin olvidar que…además, no necesita perfeccionamiento!!!

…Siempre llega perfecto…si perfecto es como es…como somos!!

…podríamos decir muchas otras cosas sobre el arte de rebelarse y revelarse…pero ya me fui!

Un beso!

Helen


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
 

…disfruto plenamente las inspiradoras entradas de Helen "La Aramea", que siempre trascienden la razón…

¡Gracias!

Piti


   
ReplyQuote
(@sebascar12)
Eminent Member
Joined: 12 years ago
Posts: 47
Topic starter  

Helen, ¡me encanto tu entrada!... Si tan solo pudiera entenderla. De hecho, me interesó demasiado lo que leí y siento que con cada repasada que hago sobre tu entrada (la he leído más de cinco veces) siento que pulula de secretos y misterios que no capto (tal vez por mi edad, tal vez por mi falta de comprensión), al leerla siento que algo se mueve en mí, que no sé qué es. Si pudieras explicármela más, estaría totalmente agradecido… ¡Una sonrisa gigante desde el corazón!

Tai Chi…

El tai chi es un ejercicio, un tanto extraño para el mundo cotidiano, el cual su utilidad es (en palabras de mi Sifu) bombear energía, porque como el ser humano ha estado tan desconectado de la naturaleza, que es la que le brindaba todo este “combustible”, necesita de estos ejercicios para volver a recuperarla. Es parecido al chi kung pero, en mi opinión, es más fuerte y al menos yo siento que me brinda más energía, me siento más poderoso y con más fuerza…

Pero, esta entrada no es para explicarles que es el tai chi, ni cómo se siente, ni en realidad que pasa a cada segundo en mí mientras hago este ejercicio, sino en que me causa, porque lo practico y porque los quince-diez minutos diarios que hago no se convierten en una pérdida de tiempo, sino por el contrario, en lo mejor que podría haber gastado ese tiempo.

Arranquemos con lo que más se evidencia y cada vez más, como en el origen, iremos sumergiéndonos cada vez más para sacar toda la luz que puede irradiar este ejercicio. Académicamente desde pre-kínder a quinto, era un buen estudiante, todos los años ganaba aplicación académica, lo cual es una muestra de un buen rendimiento. Desde sexto, la carga académica, mi felicidad y mi disciplina cayeron en una misma constante, hasta que llegaron al fondo más bajo. No solo bajo mis notas por la carga académica, como dije anteriormente, también influyó mucho mis inseguridades, mis tristezas y mis pocas energías de querer hacer las cosas.

Cuando empecé a hacer chi kung (como dije, un ejercicio muy parecido al tai chi) me dio energía, poder, fuerza y seguridad pero no era una droga, como la medicina que en ese entonces tomaba, sino que era algo natural y verdadero, que si me generaba lo que necesitaba. Mis notas académicas, no mejoraron mucho en ese entonces, pero eso no significo que en otros aspectos no. Como dije previamente en el foro, me dio mucha más fuerza para enfrentar mis problemas y que estos, no generaran desmayos, convulsiones, pérdidas de memoria, etc. Me generó grandes ventajas, que me hicieron dar el próximo paso al siguiente ejercicio, el tai chi.

Con el tai chi, las mejorías fueron mucho más notables. Mi resistencia había mejorado drásticamente. En futbol, parecía más un atleta que un jugador, y no me cansaba. Mis compañeros y mi familia (especialmente mi tío Santiago) constantemente se veían sorprendidos como era de capaz correr para abajo y para arriba más de cuarenta minutos y solo descansar quieto como mínimo dos o tres minutos. Así que me dio una ventaja, que ha sido una de mis armas más letales en este juego, muchos no se esperan que un hombre de diez y seis años, este corriendo como un perro detrás de la pelota, sin siquiera sacar la lengua. Pienso yo, que el tai chi me dio una mejor respiración y una mejor utilización inconsciente de la misma, que generó esto.

Mi fuerza mejoro drásticamente. Mis padres siempre dijeron que yo tenía una fuerza grande. Por lo contrario, yo nunca la sentía, de hecho nunca la tuve. Ahora, soy capaz de defenderme y de poder tener mi fuerza completa, y no solo hablo de mi fuerza física, sino también de mi fuerza emocional. Que ahora me permite que la gente se burle, sin que a mí me moleste y viceversa; me generó una inteligencia emocional más fuerte que la que tenía antes, que me permite una mejor conexión con lo que siente el otro, que me abre caminos de mejor entendimiento hacia la persona y, a diferencia de otros, poder darles mejores consejos.

Me dio mucho más enfoque y concentración en lo que hago y como lo hago. Por lo tanto, mis notas mejoraron drásticamente en áreas que me dificultaban (Ciencias: 48, 50, 43; Química: 37, 45, 44; Geometría: 40, 50). Mi rendimiento académico esta por las estrellas a comparación de mi pasado, y cada día, trato de ser una mejor versión de eso que ya cultive. Mis notas y mis ganas de seguir así, cada vez van para arriba y hare lo posible para que lleguen, lo más arriba posible, no por nadie, sino por mí.

Me permite una mejor dormida, una mejor levantada y un día más lleno de energía, que me da ganas de todo. Me permite que mis sentimientos se expresen de manera correcta y que se expresen en el momento correcto. Las cosas van bien y este es solo una entrada de lo que puede pasar si sigo por este camino, ahora vamos con toda para llegar al plato fuerte y cada vez, ir avanzando y mejorando más, cada día, cada segundo, cada milisegundo… ¡Vamos con toda!

Juanse


   
ReplyQuote
(@helena)
Trusted Member
Joined: 13 years ago
Posts: 72
 

Mi querido Juan Se!

Estaba esperando tu siguiente entrada de miércoles para responder, pero antes de convertirme en Penélope de tu hilo, preferí entrar a ver si andas por ahí…Sin excusas!!!

Quiero contarte que leí tu respuesta antes de irme a México a un viaje que ha resultado muy especial para mí, y el tener esta conversación abierta hizo que fueras, de alguna manera, mi compañero de viaje…

¿¿¿Cómo explicarte mi última entrada sin enredar más la pita???...Digamos que soy una buena tejedora…los que me conocen también de vista, podrían recrearme, tomando una profunda inspiración que me de aire para alcanzar a decirlo todo y poniendo mi mirada lejos muy dentro de mi…a ver si me escucho algo!!!

…Me tome el atrevimiento de tomar una frase tuya y editarla un poco, solo le quite el ruido para que veas lo que tú dices:

“…con cada repasada que hago sobre tu entrada, siento que pulula de secretos y misterios…al leerla siento que algo se mueve en mí, que no sé qué es…”

Ese es el ejemplo perfecto de “hay alguien que quiere salir”…eso que se mueve en ti, eres tu comprendiéndome, encontrando esos secretos…solo que para poderlos “entender” has de encontrar otra manera de descifrarlos…que no es pensar…y no te des explicaciones! nada pasa contigo...no es tu edad, ni tu genero, ni tu raza...solo siente como te "mueves"...

Así mismo con el juego… digamos que necesitamos básicamente los siguientes útiles: Un Ser (idealmente humano…tu o yo) + Vacío + universo que han de estar presentes de manera constante (lo que no indica que sean constantes) y el elemento “rebelado” se comportara en función del resultado de la integración de los tres elementos básicos, y el elemento “revelado” será la derivada del anterior…

Entonces…así como en las fórmulas básicas de integración, como no percibimos de inmediato como interpretar esta integral específica, digamos que seguimos (en el juego) los siguientes pasos:

0. Todos los juegos tienen banda sonora, así que pon de música de fondo, SOLO para es primer nivel: "Viaje al corazón de la lulada cósmica" de superlitio, si no la conoces aquí te pongo el link: https://www.youtube.com/watch?v=2mJnPj1_4sg
(es mas me encantaría que lo pusieras ya mismo)...

1. SIMPLIFICA, SI ES POSIBLE…identifica los elementos que están siendo relevantes en un espacio – tiempo específico para ti…que es lo que te inquieta…pregúntate y sobre todo escucha tu respuesta...a veces preguntamos demasiado y no callamos para escuchar (principio de vacío)

2. HAY UNA SUSTITUCION OBVIA???...encuentra en función de qué esta lo que no te queda más… eso que también está presente, sin importar los factores constantes; a veces en lo obvio y lo automático se esconde el elemento sobre el que te rebelas…

3. CLASIFICA DE ACUERDO CON LA FORMA O CALIDAD…es una emoción, un pensamiento, una visión, una sensación…recién la descubres? O notas que es distinta? O necesitas que sea distinta? …en ese proceso instantáneamente te vas a revelar…para dar paso a todo lo demás…recuerda que no tiene sentido aferrarse ni si quiera a quien estés siendo…

4. PRUEBA DE NUEVO…esta es la parte en que “Buscaremos la verdad, como el amor, como el “yo definido” y lo extraño es que mientras estemos ahí (quietos), nada va a ser hallado... Y cuando los encontremos, al ver alrededor... estaremos ausentes... “

Digamos que al final de este primer nivel, subes al podio y recibes además del rollo del guerrero dragón, un pergamino que dice “No hay coexistencia posible entre seres, entes o cosas totalmente definidos y terminados… o tú o el amor; o tú o la libertad, o tú o la verdad… tú eliges…el secreto está en el movimiento (aceptarlo y vivirlo)…”

…habiendo recibido esto, te preguntas: estoy dispuesto a desaparecer a dejar de ser lo que he sido dejando mi conciencia pura como campo para que florezca todo???… sabiendo que no puedo perfeccionar nada porque no estaré presente… sin olvidar que…además, no necesita perfeccionamiento!!!

Y así… los niveles se van poniendo más complejos…integrando los otros, el tiempo, el espacio, los cambios, y el precioso caos…cada mundo tendrá su lección, en ti esta que dentro de lo que quieras recordar, estén esos aprendizajes, y tendrás que renunciar a ti mismo para seguir adelante, y comprometerte a ser tú mismo para habitar los espacios…

...Así como en la canción... Tu y tu, bailaron sin perder del ritmo???...Si? muy bien!...Tu y tu, bailaron sin perder del ritmo???...No? OK!!! a bailar...

A moverse!!!!!.....Te mando una inmensa sonrisa del corazón!!!!

Helen


   
ReplyQuote
(@sebascar12)
Eminent Member
Joined: 12 years ago
Posts: 47
Topic starter  

¡Helen! Andábamos los dos en las mismas, estaba esperando ansiosamente tu respuesta. Me han encantado tus entradas, adoro que esto no sea un monologo y además de que son experiencias mías, son también tuyas y de las otras personas (que estoy seguro que son igual de invaluables), lo cual me encanta leer. ¡Mil gracias por la explicadita! Cada vez cogen las cosas sentido y a la vez racionalmente no las entiendo. Una sonrisa del corazón bien grandotota y bien pendiente por lo que escribes…

¿Amor, enfoque, disciplina?

Hay frases, memorias o eventos en la vida de una persona, que no cogen el sentido total y correcto hasta que se llega a cierto punto de madurez y entendimiento sobre la vida misma. Este mensaje que se me transmitía casi diariamente, no lo pude entender hasta dentro de hace poco. Día tras día se me repetía este mensaje, sin que yo entendiera en realidad que quería decir; se me refregaba a cada momento en el que se me pedía algo y no hacía buena cara. Esta frase tiene un significado mucho más grande del que me pude imaginar… “O haces las cosas con amor o mejor no las haces”…

Piti, un día me mando la tarea de lavar los platos y podía parar cuando me gustara lavar los platos y de hecho varias veces lavando los platos mis padres me lo dijeron pero como dije, yo no entendía plenamente lo que se me decía. Llevo en esa tarea por más de seis meses aproximadamente y aunque todavía no me gusta, he descubierto diversos aprendizajes que cada vez se van confirmando más con respecto a esta frase. Para que puedan ver precisamente como todos estos aprendizajes lograron retumbar en mí, primero hay que tener en cuenta ciertas experiencias y aptitudes mías.

Nunca he sido una persona muy disciplinada y para serles sinceros, cuando necesitaba de ella me estresaba, aceleraba o solo no lo disfrutaba. Y no solo se reflejaba en el ámbito académico. Cuando mi familia me pedía un favor o que hiciera algo hacia mala cara, lo hacía con poca gana, así que ellos recurrían a repetir la misma frase. Así que lavar los platos además de que me dio una responsabilidad y me generó mayor disciplina a la que yo estaba acostumbrado, también me ayudo a entender mejor una experiencia que había tenido con mi Sifu.

En una cita con Piti, en la que él me expresaba como la disciplina es mucho más difícil tenerla cuando uno está mal que cuando uno está bien; me preguntó si quería un ejemplo sobre este tema, lo cual yo accedí. Fue a algún lado, cogió unas tijeras de podar y me dijo: “¿Ves toda esa grama desnivelada?... Nivélamela”… Yo llegue, vi todo el patio, observe que era una extensión de tierra inmensa y realicé que esto iba para largo. Piti entró, prendió la chimenea y empiezo a lloviznar. Al principio, estaba cansadísimo, no quería seguir, lo hacía con ira, de mala gana, el típico yo cuando le tocaba hacer algo que no quería hacer. Después de una hora (aproximadamente), salió, vio mi trabajo y resumidamente me dijo esto: “Ahí se ve tu ira, tu angustia, tu ansia… Ahora con disciplina y con enfoque”. Me recosté en el piso, acepté el hecho de que tenía que trabajar mucho mejor para poder entrar y de que no iba a ser fácil. Así que lo hice concentrado en lo que hacía, sin excusas, sin ira, sin angustia… Al menos, mucho mejor de lo que lo estaba haciendo previamente.

“Me encanta tener momentos "Hmm...!" - esos en los que descubro que lo que creía de repente no es lo único o no es lo que verdaderamente es. Ese instante en el que mi mente y mi cuerpo dicen "hmm...!" es lo que me permite querer profundizar más y más, conocer más y más, experimentar más y más, compartir más y más,...” (Piti)… Ese sentimiento fue exacto al que yo tuve lavando los platos al relacionarlo con la cortada del “jardincito”.

Un domingo, lavando los platos por la mañana, caí en cuenta de que los lavaba enfocado y con total concentración en lo que hacía, sin ira, sin angustia y sin preocupaciones. Percaté que antes lavaba mal los platos, estudiaba mal, hacía mal las cosas porque no me enfocaba ni le ponía disciplina a lo que hacía, solamente las hacía. Toda mi mente se sintió hmm…! Empecé a sentir que todo cogía un sentido enorme y abría mis puertas hacia muchas cosas más e hizo que realmente sintiera más ganas por ir más profundo.

Y, se me es muy gracioso cuando lo aprendido se pone en práctica. Un amigo llamado David Plazas (lector de este foro, un saludo), no estaba en su mejor humor y estábamos haciendo un trabajo de sociales pero necesitábamos sacarle punta a los colores para poder ubicar cosas en nuestro mapa de Europa. El cogió un color y con ira, con angustia, sin enfoque, empezó a sacarle punta a un color, por consecuente no pudo, lo intento tres veces y en las tres fallo. Le dije lo que había aprendido y como si lo hacía con calma, le iba a dar… No necesito más de un intento.

La tan conocida frase en mi hogar, ya no se repite y gracias a todos estos descubrimientos, ha habido miles de mejorías y la seguirán habiendo. Todo esto me ha servido inmensamente.

Juanse


   
ReplyQuote
(@sebascar12)
Eminent Member
Joined: 12 years ago
Posts: 47
Topic starter  

Este corto mensaje es solo un agradecimiento a todos los fieles lectores de este foro y para informarles, que lo continuare y habrán muchas mas entradas... Ha sido una gran experiencia y espero lo sea para todos.

Juanse... ¡GRACIAS!


   
ReplyQuote
(@sebascar12)
Eminent Member
Joined: 12 years ago
Posts: 47
Topic starter  

Stairway to heaven

Este foro ha sido de las experiencias más gratificantes de mi vida y no solo porque disfruto hacerlo, también hay otras razones aún más profundas de algo tan simple (…o tan complicado) como lo es recordar hechos, entrelazarlos entre si y escribirlos. Ha traído grandes mejorías a mis cuerpos y me ha permitido apreciar mis mejorías y hacerme desear más; por cierto, mil gracias a Helen por escribir en este foro, ya que me encanta leer y compartir con mis “lectores”, y espero se animen otras cuantas personas más a compartir sus propias experiencias/descubrimientos, preguntas y etc., puesto que esta es una de las razones fundamentales por las que continuo este foro.

Antes de comenzar este foro, no tenía la menor idea de cómo iba a resultar y daba un poco de miedo. A veces es difícil dar un salto de fe. Entonces, me tomo unos días para tomar la iniciativa y abrirlo; sabía que si lo pensaba más no lo haría, ya que me hubiera quedado estancado en el miedo de que nadie lo leyera, a nadie le gustara o no ayudara a nadie. Entonces empecé a escribir el primer borrador, de lo que sería el inicio de esta gran vivencia.

Cuando recibí mis primeras visitas no me lo podía creer, era como un sueño para mí que a la gente se tomara de su tiempo y de su espacio para leer algo que yo escribí y que en realidad me enorgullecía. Muchas veces, me quedaba refrescando la página en la pantalla de los foros para ver si subían. Realmente era algo, desde mi punto de vista, inimaginable. Cada palabra, cada punto y coma, cada frase, cada párrafo, salían de mi corazón; así que, al recibir las visitas, se me venía una alegría al corazón inmensa.

Así que continué. Era/es un disfrute escribir en este foro y era mi manera de dejar ir, de soltar. Cada vez incrementaban las visitas y eso, me tenía cada vez con más alegría y entusiasmo. Y, entonces vino el por así decirlo, el “boom”. Nadie sabe lo importante que fue esta entrada para mí, el día en el que el foro recibió la primera entrada que no era mía, la entrada de Helen.

Ese día, al entrar al foro y ver que había una nueva entrada de una persona que no era yo, fue como ¡WOW!... Empecé a leerla y desde el principio tuve una sonrisa grande con la simple frase “… Te he leído muy juiciosa…” esa frase, me dejo en un estado eufórico gigante; que ya tuviera una lectora fiel me había dejado enormemente feliz y orgulloso de lo que había escrito. ¡Gracias Helen!... Seguí leyendo la entrada, con esa sonrisa inexplicable (hasta ahora) y al terminar, no espere ni un segundo para dar una respuesta. Estaba emocionado.

Gracias a la gran publicitaria que tengo de este foro, mi madre, se empezó a ampliar este foro por diversos lugares y a la vez, empecé a recibir muy buenas reacciones de las personas que lo habían leído, que no eran solo familiares, sino que eran personas que ni yo tenía consciencia de que existían. Esta idea de Piti, de haber iniciado esto, fue lo mejor que pudo haber pasado.

Después de un tiempo de haber estado escribiendo este foro, quise mirar para atrás para poder descubrir que me había traído. Y caí en cuenta de diversas cosas.

La manera en la que ese expresaba mi cuerpo mental había mejorado drásticamente. Ya cada vez que salía a hablar en clase o algún tipo de situación que generaban nervios, la podía afrontar mejor. Encontraba las palabras, lograba expresarlas sin gaguear mucho, lograba pensar mejor, a mi memoria, lo cual es muy necesario para las exposiciones del colegio u otro tipo de cosas en la vida. Me ayudó a lograr conexiones y entre lazar hechos que si uno no los ve detenidamente, los dejara pasar en la vida como si no importaran, como si en realidad no fueran nada.

También, me ayudo a descubrir lo que había descubierto a una diferente escala. Es como si cuando hice la tarea, descubrí cierto tipo de cosas pero cuando hice la tarea de recordar y escribir estas tareas, logré descubrir cosas a una mayor escala. Lo cual es muy importante, ya que pude ver a que amplitud podía llegar cada tarea, sin siquiera ver su total grandeza. Es como ver pequeños atisbos de lo que podía llegar a ser.

¡Gracias a todos por leerme!... Esta semana escribiré otra entrada

Juanse


   
ReplyQuote
(@pitiparra)
Member
Joined: 14 years ago
Posts: 894
 

¡Bienvenido de nuevo…!

Piti


   
ReplyQuote
(@helena)
Trusted Member
Joined: 13 years ago
Posts: 72
 

Mi Querido Juanse!!!!

Qué bueno que estés de regreso, y que buen comienzo post solsticio, haciendo un recuento de lo que ha sido esta experiencia para ti!!!

“…Es como si cuando hice la tarea, descubrí cierto tipo de cosas pero cuando hice la tarea de recordar y escribir estas tareas, logré descubrir cosas a una mayor escala. Lo cual es muy importante, ya que pude ver a que amplitud podía llegar cada tarea, sin siquiera ver su total grandeza...”

…Bienvenido al mundo espiralado :silly: !! Al placer de descubrir tu propia plasticidad en medio de preguntas en el caos y no llenos de respuestas a preguntas que nunca nos hemos hecho en medio del orden!!!

Es maravilloso descubrir que un aprendizaje no tiene fecha de vencimiento…y siempre es una base segura para construir, deconstruir y reconstruir…es extraño descubrir que hacemos algo solo por el placer de hacerlo…sin motivaciones externas…aunque bastantes beneficios traiga!

Ese es justo el encanto de disfrutar el camino y no solo tener los ojos en el destino…porque en ese disfrute es donde nos encontramos, nos reconocemos y podemos estar tú allá y yo aquí, y al tiempo tu aquí y yo allá…tu allá ahora…y al tiempo tu allá cuando hacías las tareas…y así…

…al bosque, con dejarlo tranquilo es suficiente!!! … celebro la espontaneidad…de dejar ser a cada célula lo que puede ser…ahí donde crecer es innato!

Cuando nos encontramos disfrutando del camino, es simple, solo somos organismos consientes conectados en medio del emocionante y aparente caos… :woohoo:

…dejamos entonces de estar todo el tiempo mirando a fuera, y perdidos en nuestro reflejo buscando encontrar una referencia propia…y nos volvemos cuidadores de las ganas de vivir y aprendices de la *maraña de cosas que es estar vivo…solo aprendiendo a observar…descubriendo que nos mueve!

Gracias por compartir, por hacer tus tareas y por seguir "buscando - encontrando" tu disciplina para seguir …!!!

*maraña!!!... justo lo que pensé cuando vi mi pelo esta mañana...es mas, aún todavía!!!

Sonrisotas del corazón!

Helen


   
ReplyQuote
(@helena)
Trusted Member
Joined: 13 years ago
Posts: 72
 

3 semanas, 6 días Hace... :S


   
ReplyQuote
(@sebascar12)
Eminent Member
Joined: 12 years ago
Posts: 47
Topic starter  

“Saquen el desfibrilador. ¡Carguen!...”

¡Buenas mundo!... Volví de mis vacaciones auto-medicadas; que, como todos sabemos, no se debería, ni es correcto, auto-prescribirse medicina. Como todos con una gran concepción del tiempo, estuve totalmente inactivo exactamente un mes y un día, sin escribir ni aparecer por el foro. Así que habrá que hacer lo posible para reanimarlo nuevamente y que vuelva a coger vida.

En intentos de volver abrir este foro, que como dijo Helen tan sabiamente, hace tres semanas y 6 días que no publicaba, escribiré el porqué de mi ausencia, responderé el mensaje que me dejó Helena antes de mi desaparición espontánea y haré una entrada personal que tenía planteada desde hace tres semanas y fue postergada una y otra y otra y otra vez. Entonces cójanse un tintico y conversemos.

¿Por qué no escribí alrededor de un mes? Pues no hay ninguna excusa válida por la cual me pueda guiar para convencerlos, y, estoy muy seguro, que son lo suficientemente inteligentes para no comerse mis excusas. El cuento corto es éste: de cierta forma mi intención no estaban sincronizados con mis actos; y, al no tener este equilibrio de mente-cuerpo, caí en la simple procrastinación. Claro está que soy el único responsable de no haber escrito en el foro, y no quiero probar mi inocencia porque, sé que soy culpable; pero, si repararé “los daños” y reviviré este foro. El foro ha sido, es y será una experiencia muy linda en la que aprendido mucho, no solo por mis propios escritos, sino también por los sabios textos que publica Helen; la más activa de mis lectores. Espero e invito a otras personas que escriban en este foro, para que así, se empiece a expandir un poquito el grupo StH.

Helen gracias por los dos mensajes. Tanto el primero como el segundo y te agradezco virtualmente (porque no puedo personalmente) por escribir y tomarte el tiempo de leer mis escritos, y responderlos que es lo que más me anima. He leído la penúltima entrada ya hasta tres veces y sigo sin sentir que entiendo al 100% tu entrada; como dijiste: “[…] Es maravilloso descubrir que un aprendizaje no tiene fecha de vencimiento…y siempre es una base segura para construir, deconstruir y reconstruir…” De cierta forma, leyendo lo que escribiste, pude descubrir cosas en mi propio texto, que no pude ver por mi cuenta; al parecer, lo importante de la convivencia es poderme encontrar en el otro y a la vez, encontrar al otro. Espero podamos mantener una este contacto por este foro; y esta vez, no meteré tanto la pata. Y, gracias por la cachetada (tu segundo mensaje) fue la mejor manera de despertarme.

Y cabe agradecer a todos los lectores de mi foro tanto que sepan que lo leen (Piti, Mi mama, mi papa, mis amigos, etc.), como los que leen y no los conozco, aunque me gustaría que se pronunciaran de vecen cuando, así sea solo para decir presente, como el llamado a lista en el colegio. Pero, aun así, escriban o no, les agradezco por estar acompañándome en ésta experiencia y espero sigamos un largo camino juntos.

En fin. Sin más preámbulos, vamos a la atracción principal.

Cadena existencial

Desde pequeño se me ha venido enseñando en el colegio ciencias, matemáticas, química y diversas otras materias; pero, en todas estas nos muestran que ya están creadas y descubiertas, y al mismo tiempo, nos quitan la responsabilidad de que podamos influenciar las bases de estas asignaturas porque ya existen… En el mundo occidental moderno en el que vivo, me enseñan a que la realidad como la percibo, como la siento, como la vivo, como la veo, como la oigo (etc.) es totalmente independiente a lo que pasa dentro de mí; las cosas están y punto, no critique, no las piense, que de por sí ya usted no las puede cambiar.

Éste fue un pensamiento que tuve por mucho tiempo; que la realidad existía de una sola manera y a pesar de mis actos de cambiarla, no lo iba a lograr. Era como una manera fácil de quitarme la responsabilidad de tener que lidiar con mi realidad y una manera pesimista al declarar que no puedo cambiar nada, como si fuera un simple humano condenado a la muerte y a lo que la vida tenga deparado hacia él.

Después de muchos procesos que tuve con Piti, una de las tareas que me puso (así como dije en el foro) fue verme una película llamada “What the bleep do we know?” que en español traduce de cierta forma a “¿Qué rayos sabemos?”… La película es de la mecánica cuántica y tiene muchos mensajes dispersos por toda esta obra y es un tanto complicada para entender de golpe. Pero, me cambió la forma de ver el mundo de una forma tan drástica, que fue lo más me ha servido en la vida actual.

La realidad depende mucho del observador y, cualquier pensamiento o declaración del mismo observador, hará que su realidad, como una gran espiral, cambie todo dependiendo de esa misma semilla. Así como dice el efecto mariposa, “el aleteo de alas de una mariposa puede provocar un tsunami al otro lado del mundo”. Empieza una cadena de eventos emergentes de ese mismo eje creado por el observador; generando así, una realidad directamente relacionada a lo que está pasando dentro de mí, la responsabilidad de lo que pasa ahora está en mis manos.

Cuando era adicto de cierta manera al sufrimiento, todo lo que pasaba a mi alrededor era para que siguiera sufriendo. ¿Por qué? Mi cuerpo necesitaba su dosis diaria de sufrimiento y esa semilla causaba esa gran espiral que causaban actos para satisfacer esa necesidad química y psicológica; por lo tanto, mi pensamiento no me ayudaba a prosperar, seguir, mejorar, vivir. ¿Si la base estaba mal, como esperaba de alguna manera construir el resto del edificio bien?... Llevaba tanto tiempo adicto a ese sentimiento que la semilla cada vez se establecía más en mi vida y cada vez los efectos del sufrimiento se hacían más notorios y seguidos.

Cuando cambié de semilla, al instante mi realidad no se volvió lo más mágico del mundo. Tuve que destruir todo el edificio, volver a reunir los constructores, decirles que es lo que queremos armar y empezamos a construir con paciencia la base, para que el resto del edificio no se cayera y fuera mucho más fuerte que nunca. Obviamente, al destruir el edificio quedaron los escombros y me toco empezarlos a sacar, para que esta semilla no tuviera ninguna distorsión o error; no permitiríamos eso esta vez. Y esos escombros me lo pusieron duro; a veces no querían irse, o a veces aparecían más escombros que retirar que previamente no habíamos visto, pero esta vez, sabíamos que valdría la pena la espera.

Con el tiempo empezó ese edificio a construirse y a construirse, generando así una espiral cada vez más constante, una realidad cada vez más linda. Tomó tiempo y fue costoso hacerlo, pero es mucho mejor que empezar destruir el edificio y empezar a edificar uno nuevo, a seguir edificando en una base no solida ni estable. De este modo, las cosas (mágicamente) fueron tomando color y todo empezó a ir cuesta arriba. Pero, esto me llevo a mi nuevo aprendizaje. Nada es coincidencia.

Cuando estoy pensando en alguien y recibo una llamada de esa persona, cuando estoy triste y empieza a llover, cuando estoy estresado y está un poco nublado, cuando escucho música y los pájaros y el viento se sincronizan para bailar enfrente de mis ojos; la base que recién había construido me permitió darme cuenta que todo en mi vida tenía sentido, pero solo no me había tomado el tiempo de ver su significado. Pase toda mi vida al lado de una ventana cerrado, que yo podía decidir cuándo abrirla y cerrarla, pase toda mi vida con miedo a que me de mareo ver en la ventana, mirando hacia al frente y perdiéndome de lo bueno… ¿Qué sería de un viaje en avión si no es por el paisaje?

Dios me mostró poco a poco las maravillas de la vida pero, no porque mágicamente las cosas cambiaron; sino porque yo decidí cambiar e hizo que todo el universo conspirara para ayudarme. Teníamos que hacer un intercambio equivalente, yo mejoraba mi semilla y mi observación frente al mundo y ellos daban de su parte para que de todas las infinidades de vidas que pude llevar, lleve la que llevo ahora..

¡Tengan buenas bases! ¡Gocen!

Una sonrisota del corazón y estoy feliz por haber vuelto, Juanse


   
ReplyQuote
Page 2 / 6